Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Alguien haciendo FIV en Next Fertility Huelva?
8
0

¿Alguien haciendo FIV en Next Fertility Huelva?

  1. <span  class="bbp-author-name">Yasminaa</span>
    Yasminaa

    ¡Hola! Estoy buscando clínica en Sevilla para hacer una FIV y preferiblemente que tenga Time-lapse… ¿Sabéis si Next Fertility Huelva lo tienen? ¿Alguien que esté ahora en proceso de FIV me puede decir? Gracias.

    02/12/2024 a las 16:25
    Responder
  2. Hola Yasminaa

    En nuestro directorio de clínicas podrás conocer todos los recursos disponibles en este centro de fertilidad de Huelva. Aquí te dejo el enlace: Análisis de Next Fertility Huelva.

    Además, si necesitas una ayuda más personalizada, puedes acceder gratuitamente a nuestra guía Fertilidad con Cabeza y encontrarás una selección de clínicas recomendadas junto a unos audios explicativos de cada paso de la FIV.

    Espero que te sea útil.
    Un saludo.

    03/12/2024 a las 10:41
    Responder
  3. Hola Yasminaa!! Next Fertility Huelva es una clínica pequeñita, pero va bastante bien. Yo no hice el tratamiento con ellos finalmente por el hecho de que me dieron que no tenían Geri ni ningún time lapse.. Teníamos claro que queríamos ver el vídeo de nuestro embrión… Pregunta por si ya lo han adquirido porque de lo mio fue hace meses…. no tengo ni idea ahora…

    03/12/2024 a las 18:34
    Responder
    • uhmm… creía que Geri y tieme-lapse era lo mismo Encarnación… ¿En qué se diferencian y cuál es mejor?

      08/12/2024 a las 22:39
      Responder
    • Hola Yasminaa,

      Así es. La tecnología Time-lapse es una técnica que consiste en la creación de un vídeo mediante la toma de fotografías en diferentes intervalos de tiempo. De este modo, es posible evaluar el desarrollo embrionario sin necesidad de sacar al exterior al embrión y, por tanto, no se alteran las condiciones de cultivo.

      Existen diferentes sistemas con tecnología Time-lapse. Algunos de ellos tienen un sistema de imagen incorporado como es el caso del Embryoscope o el Geri, por ejemplo; mientras que otros tienen un sistema de imagen independiente que se coloca en incubadores tradicionales.

      Te recomiendo leer el siguiente artículo para entender todo mucho mejor: ¿Qué es el time-lapse? – Mejora del desarrollo embrionario in vitro.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      09/12/2024 a las 16:49
      Responder