Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Grado de astenozoospermia y posibilidad de embarazo natural
24
0

Grado de astenozoospermia y posibilidad de embarazo natural

  1. nase
    nase

    Buenas tardes. Mi pareja se ha realizado un seminograma con REM y estos son los resultados.
    ¿El grado de astenozoospermia es grave?
    ¿El resto de parámetros son positivos?

    1) Examen macroscópico.
    -volumen 1,70 ml
    -viscosidad normal
    -licuefacción completa
    -PH 7,4

    2) Examen microscópico
    -Espermatozoides Ml 72000 M/ml
    -Total de espermatozoides 122,4 millones.
    -Movilidad +++/++ 20%
    -Movilidad + 19%
    -Inmóviles 61%
    -Formas vivas 79%
    -Aglutinaciones aisladas

    3) ESPERMIOCITOGRA
    -normales 16%
    -Anómalos 84%

    4) Capacitación
    -Volumen mL 0,40 ML
    -Recuento M/mL 67, oo M/ml
    -movilidad +++/++ 53%
    -método de capacitación gradientes

    5) REM 14,20.

    ¿Será posible embarazo natural? Le han recomendado Androferty y marca durante 3 meses.

    Muchas gracias.

    09/02/2023 a las 17:54
    Responder
  2. Hola nase,

    Teniendo en cuenta que tanto la movilidad +++, ++ y + hace referencia a espermatozoides con movilidad progresiva, el diagnóstico de este seminograma sería de una astenozoospermia leve.

    Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización del Manual del procesamiento del Semen en el laboratorio en el 2021, lo cierto que es se suele tener en cuenta los criterios de la anterior edición correspondientes al 2010. En base a esto, tu semen presenta un 39% de espermatozoides progresivos y un 61% de inmóviles, mientras que la OMS establece que un eyaculado debe tener al menos un 40% de espermatozoides con movilidad y un 32% de progresivos al menos.

    En caso contrario, tal y como ocurre en tu caso, sería diagnosticado de astenozoospermia. El camino que deben recorrer los espermatozoides para alcanzar el óvulo y fecundarlo es bastante largo. Por ello, si no son capaces de desplazarse correctamente, la fecundación será difícil. Esto no quiere decir que el embarazo natural no sea posible, sino que si tras 6-12 meses no se ha conseguido, lo mejor será visitar a un especialista en fertilidad.

    En el siguiente artículo tienes mucha más información sobre este tema: ¿Qué es la astenozoospermia? – Definición, causas y tratamiento.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    10/02/2023 a las 11:44
    Responder
    • Muchísimas gracias. Ojalá mejorar con las vitaminas recomendadas y conseguirlo natural

      10/02/2023 a las 13:13
      Responder