Hola a todos. Mi historia es la siguiente:
Yo tuve relaciones el 15 de agosto con uso de preservativo y él no eyaculó. Realmente no recuerdo haber notado algún problema en el preservativo.
El día 21 empecé con un mareo intenso, náuseas fuertes y mucha debilidad. A días de eso me llegó mi menstruación y no la noté distinta; fue con cólicos fuertes y abundante, como siempre.
Lo pasé por alto hasta que en septiembre mi período no llegó, y empecé a ponerme nerviosa porque seguía con náuseas y reflujo, y pensé que quizá algo malo había ocurrido en esa relación sexual del 15 de agosto. Me hice una prueba de embarazo en orina a los 13 días de retraso y dio negativo. El periodo de septiembre se me retrasó 20 días, y al día 20 (el 10 de octubre) me llegó el primer día demasiado fuerte y con cólicos, pero sólo me duró 3 días, a pesar de que siempre me dura 7.
El día 5 de noviembre decidí hacerme una prueba cualitativa en sangre y dio negativo.
El período del mes de noviembre, que me llegó el día 12 fue aún mas extraño; me llegó de un rojo casi café, con corta duración y sin ningún tipo de cólicos o SPM que siempre me da antes de que me llegue. Entonces apenas se me fue decidí ir a realizarme una prueba cuantitativa BETA-HCG y su resultado fue 2.5mUI/ml (en la hoja del laboratorio aclaraba que negativo era un valor menor a 6.0mUI/ml). ¿Eso es un negativo, verdad?
Estoy en espera de mi periodo de diciembre, pero estoy un poco nerviosa por el hecho de tantos cambios en mi menstruación. ¿Quizá las náuseas y la debilidad que he sentido en todos estos meses hayan afectado mi período menstrual? Resalto que tengo muy bajo peso debido a ese trastorno digestivo que comento.
Me gustaría saber si ya puedo descartar un embarazo y si debería acudir al médico para hablar sobre este tipo de cambios en mi menstruación. Jamás me había pasado. Mil gracias.11/12/2021 a las 22:20Hola MYG2603,
Si ha llegado tu menstruación y las pruebas de embarazo salen negativas, no existe posibilidad de embarazo. Puedes estar tranquila.
Las alteraciones en la menstruación pueden estar relacionadas con los nervios, pero también con tu bajo peso corporal. Un índice de masa corporal (IMS) inferior a 18 puede conllevar a periodos de amenorrea (ausencia de la menstruación), además de los ciclos menstruales irregulares. En estos casos, lo mejor será que consultes con tu médico para saber la mejor forma de proceder. En el siguiente artículo puedes obtener más información sobre este tema: Infertilidad por alteraciones en el IMC: bajo peso y obesidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.13/12/2021 a las 9:00
Temas relacionados
Mensajes
Último