Buenos días, me gustaría hacer una consulta sobre un seminograma que le han hecho a mi pareja. Los valores son muy malos y quisiera saber si existe alguna opción de lograr embarazo mediante ICSI. Los resultados son estos:
100% inmóviles
99% anormales
0.5 millones recuento
REM 0.05
Ph 8
0 Leucocitos
0 Hematíes
No aglutinación
Viscosidad normal
Licuación completaEntiendo que es un resultado poco alentador que requerirá de más análisis.
22/05/2018 a las 16:48Hola Valeria1,
Efectivamente, se trata de un factor masculino severo y necesitáis un tratamiento de fertilidad como la ICSI para conseguir el embarazo. No obstante, para poder llevar a cabo está técnica, es necesario encontrar espermatozoides vivos.
En este seminograma, a priori, todos los espermatozoides son inmóviles y, por tanto, no es posible saber si están vivos o muertos. Al aplicar técnicas de capacitación, se ha obtenido un REM de 0.05. Esto significa que al concentrar el semen, sí se ha visto algún espermatozoide móvil, pero el porcentaje es muy bajo.
La complicación para hacer el ICSI se encuentra en la capacidad de encontrar estos pocos espermatozoides móviles para fecundar a los óvulos. Por ejemplo, si solo se encuentran uno o dos, solamente se podrán fecundar uno o dos óvulos.
Podría valorarse la opción de hacer una biopsia testicular y comprobar si en el testículo se encuentran más espermatozoides vivos para hacer la ICSI. Podéis leer más sobre este tema aquí: Biopsia testicular.
Os deseo mucha suerte.
Un saludo
23/05/2018 a las 9:27Hola, mi caso fue parecido a este, al final lograron encontrar espermatozoides para fecundar 9 óvulos de los cuales 4 llegaron a blasto. Hemos hecho transferencia de uno, pero terminó siendo huevo huero. Estoy muy preocupada porque los 3 que nos queden terminen con el mismo resultado, en principio los cariotipos están bien y todas mis pruebas son normales, pero tengo la cabeza todo el rato puesta es que con un esperma de tan mala calidad haya fragmentación o algo que nos impida que nos quedemos embarazados al fin. Vamos a empezar una nueva transferencia este mes, en esta ocasión con ciclo natural, pero tengo muchas esperanzas perdidas, no sé de dónde sacar fuerzas, ¿cómo lo hacéis? …
11/05/2020 a las 16:20Hola! Yo estoy en la misma situación, a mi pareja le diagnosticaron factor masculino severo, a finales de febrero hicimos el tratamiento para icsi, nos recomendaron realizar dgp a los embriones que llegaran a blastocisto (que fueron 3 finalmente), y de estos tres, dos no presentan anomalías cromosómicas por lo que ya los tenemos vitrificados, esperando a transferir…
Al principio es duro, y te preguntas si conseguirás quedarte embarazada con ese diagnóstico, pero luego ves que se puede (aun no me han realizado la transferencia), pero bueno, hay que estar positivas y a por ello. Te mando mucho ánimo19/05/2020 a las 12:10Cómo te ha ido? Yo estoy en una situación parecida, aún no empecé con la estimulación, gracias, un saludo
21/01/2022 a las 5:55Hola Val81,
Vas a iniciar tratamiento el clínica privada o por la SS? Yo estoy en lista de espera de la SS y nos dijeron que a finales de febrero/marzo empezaríamos el tratamiento para FIV/ICSI, pero aún no nos han llamado, qué nervios!.
Mi marido tiene OAT severo y en una de las consultas, la ginecóloga le formuló tomar androferti 2 veces al día y repetir el semiograma a los 3 meses. La sorpresa fue que pasó de tener una movilidad de 1% a un 15%!!!! Aún está por debajo de lo que se considera normal (30%), pero es alentador ver que conseguimos algo en medio del panorama que tenemos. Te cuento esto por si tu chico quiere intentar tomarlo y ver qué pasa, pues además de los cambios macro, el androferti reduce la fragmentación del ADN del espermatozoide (eso dice el prospecto, entre otras cosas).Saludos y ánimo!
21/01/2022 a las 9:19Hola! cuánto tiempo hace de este comentario y cuánto ha pasado desde entonces!. Esa segunda transferencia tampoco fue bien, después de la espera en mitad de la pandemia que fue ya para rematar la espera, se quedó en nada, ni agarró. Se nos quedaron dos embriones más congelados que transferimos a la vez en octubre de 2020 y…. hoy tenemos a una preciosa niña de 6 meses que es el amor de mi vida.
Lo hemos pasado fatal en todo el proceso, no me sentí muy arropada por los médicos y yo misma me martirizaba mucho por estar pasando todo esto, quería alguien con quien hablar 24 horas del tema porque era horrible cómo mi cabeza daba vueltas y no encontrábamos solución en el tratamiento. Mi marido intentaba ser más positivo pero eso me molestaba incluso más, así que intentaba evitar un poco el tema con él, para no preocuparlo más de lo debido. Pero al final… el tiempo pasa y a nosotros nos fue bien. Ojalá hubiera sido más positiva como él y confiado más en el proceso porque de verdad, mi experiencia fue horrible.
Obviamente no pensar en ello es difícil, yo soy la primera que se obsesionó al 200% así que mucho ánimo y encuentra la distracción en cosas que te hagan feliz, busca apoyo y ármate de paciencia, porque esto es una carrera de fondo que no sabes cómo va a terminar.25/01/2022 a las 16:40
Hola chicas,
A mi marido también le diagnosticaron OAT severa – Factor Maculino Grave, y de momento estamos esperando resultados del cariotipo y de microdeleciones del cromosoma Y y un nuevo seminograma para volver a consulta en un mes. Estoy hecha un mar de dudas, además de tener el ánimo por los suelos.
Me gustaría saber cómo terminó de ir sus experiencias y qué resultados tuvieron con sus ICSIs. ¿Cuál fue la causa de la infertilidad masculina que les diagnosticaron? Tuvo tratamiento?
¿Se sometieron a ICSI por la SS o decidieron ir a la privada? La SS realiza el diagnóstico genético pre-implantacional? ¿Cuántos ciclos fueron necesarios para lograr el embarazo? Qué me recomendarían, esperar en la SS o agilizar y buscar una clínica privada? Yo tengo 34 años pero mi marido tiene 45.Mil gracias por sus respuestas
02/06/2021 a las 10:36
Temas relacionados
Mensajes
Último