- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 4.
- 5.
Descripción
El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid fue inaugurado en el año 1977 y pertenece al Servicio Madrileño de Salud.
El jefe del servicio de ginecología es el Dr. Jesús Lázaro-Carrasco de la Fuente y en total todo el equipo está formado por unos 30 profesionales médicos.
No obstante, el único tratamiento de reproducción asistida que puede llevarse a cabo en el hospital Ramón y Cajal es la inseminación artificial (IA), ya sea conyugal o de donante de semen.
Para casos más graves de infertilidad en los que se requiere la fecundación in vitro (FIV), las pacientes son derivadas a otros hospitales públicos, como el Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.
Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en el hospital Ramón y Cajal son los siguientes:
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.
En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.
Pruebas diagnósticas
Las pruebas diagnósticas de esterilidad realizadas en el hospital Ramón y Cajal son las siguientes:
- Estudio de fertilidad femenino
- Estudio de fertilidad masculino
- Ecografía ginecológica
- Histerosonografía
- Histeroscopia
- Laparoscopia
- FISH de espermatozoides
Listas de espera y requisitos de acceso
En general, el tratamiento de inseminación artificial no suele tener un lista de espera muy larga en la Seguridad Social, aunque esto depende de cada hospital. Lo más común es que tan sólo se tarde entre 1 y 2 meses para iniciar el tratamiento.
En cuanto a los requisitos de acceso para poder hacer un ciclo de reproducción asistida en la Seguridad Social, la mujer debe ser menor de 40 años y no tener ningún hijo previo en común con su pareja actual.
Normalmente, se hacen un máximo de 4 intentos de IA antes de que la mujer o la pareja sea derivada a otro hospital para hacer la FIV.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 20 de octubre de 2022, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital Universitario Ramón y Cajal está situado en la Carretera de Colmenar Viejo, kilómetro 9, en el barrio madrileño de Valverde perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo.
Se trata de la zona norte de Madrid, a unos 10 kilómetros del centro.
Para llegar con transporte público, es posible coger la línea C7 del tren de cercanías (Alcalá de Henares-Atocha-Chamartín-P.Pío-Atocha-Chamartín-Fuente de la Mora) hasta la parada Ramon y Cajal que está justo enfrente del hospital.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Carretera de Colmenar Viejo km 9, 100, 28034, Madrid
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1328000039
¿Trabajáis con Sanitas? ¿Son gratis las consultas?
Buenos días,
He oído que, debido a los recortes, ya no está cubierto por la Seguridad Social la inseminación artificial para mujeres solteras. ¿Es cierto? ¿Ocurre en todas las comunidades autónomas? ¿Podríais recomendarme dónde acudir para informarme? Soy de Madrid, pero no me importaría trasladarme a otra provincia para el tratamiento. Tengo 37 años. Gracias.
Hola, tengo 38 años y las trompas desligadas, quiero tener un bebé y acudí a una clínica privada. Me cuesta 4.000 la fecundación en vitro y los exámenes 1.100 euros y no tengo todo este dinero. ¿Qué hago para obtener ayuda para mi caso?
Hola, yo también estoy en proyectos de ser mamá por fiv, tengo una enfermedad genética y hasta octubre no tengo la cita de prueba molecular para mi enfermedad, y la verdad la impaciencia me gana a veces. Me parece muy largo, no se si comenzar e ir a mi médico de cabecera e ir adelantando cosas. Ahhh estoy hecha un lío porque me gustaría que fuera mas rápido, tengo 34 años y me da miedo que se me haga tarde.
Tardan poco, creo que la crisis también afecta en esto. A mí me dio el volante mi doctor de cabecera en agosto del año pasado. En febrero ya fui a mi primera cita en Ramón y Cajal. En un mes ya tenía los resultados, pero tuve que esperar tres meses por otro problema para empezar… Lo normal es hacerlo todo seguido. Una vez te dan los resultados te dicen que la próxima regla te presentes para la IA. ¡Ánimo!
Buenos días,
Estoy apuntada en la lista de espera para reproducción asistida y me gustaría saber cuanto tiempo de estima pueden tardar en llamarme. Es para decidir si hacerlo por lo privado o esperar. Tengo 37 años.
Un saludo