- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 2.3.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 3.6.
- 4.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 9.
- 10.
Descripción
Vida Medicina Reproductiva Burgos es un centro de fertilidad privado que forma parte del grupo Recoletas Salud, una de las compañías de salud privada más importantes de España y líder en Castilla y León.
Además de su sede en Burgos, Vida Medicina Reproductiva cuenta con centros en Murcia, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Pamplona, Cantabria y León.
En particular, Vida Burgos abrió sus puertas en diciembre de 2024, por lo que prácticamente toda su aparatología es nueva. El director médico de Vida Burgos es el Dr. Abelardo de la Cruz Díaz. En el laboratorio de Vida Burgos trabaja la embrióloga Natalia Vidaurreta.
En cuanto a su localización, Vida Burgos está integrado en la primera planta del Centro Médico Recoletas Salud Virgen de Manzano. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos que se pueden realizar en Vida Burgos son los que se detallan en la tabla.
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
La forma en la que nunca deberían entregarte unos presupuestos y lo vemos constantemente. Es determinante para elegir tu tratamiento más allá de lo médico.
En Fertilidad con Cabeza te contamos lo que casi ninguna clínica quiere que sepas. Ya está disponible!
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Vida Burgos también dispone de otras técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito en la implantación de embriones. A continuación, se enumeran cada una de ellas:
- Hatching asistido: al perforar la zona pelúcida del embrión se facilita su implantación.
- MACS o columnas de anexina para seleccionar espermatozoides.
- FISH espermático para detectar anomalías genéticas.
- Selección espermática mediante Zymot.
- Inmap.
- Test de compatibilidad genética (TCG).
- PGT-A, PGT-M, PGT-SR, PGT-A no invasivo.
- Estudio de la receptividad endometrial.
- Estudio microbiota endometrial y endometritis crónica.
Pruebas diagnósticas
En mujeres que se encuentran buscando un embarazo como en aquellas que lo han conseguido, Vida Burgos pone a su disposición las siguientes pruebas diagnósticas:
- Estudio de la fertilidad femenina.
- Estudio de la fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Revisión ginecológica.
- Ecografía 3D.
- Cariotipo.
Otros servicios
Para abordar casos complejos de infertilidad, es posible que la intervención de un ginecólogo no sea lo único requerido y se cuente con la participación de otros profesionales médicos.
En este sentido, Vida Burgos ofrece consultas de psicología ilimitadas y gratuitas durante el tratamiento de reproducción asistida con el objetivo de brindar acompañamiento emocional a los pacientes que así lo necesiten. Además, Vida Burgos también pone a disposición de los pacientes nutricionista, urólogo y genetista para aquellos pacientes que lo requieran.
La consulta con el nutricionista es gratuita, pero el servicio de urología y asesoramiento genético supone un coste adicional en el precio del tratamiento reproductivo.
Instalaciones
Las instalaciones de Vida Medicina Reproductiva Burgos son completas, ya que incluyen consultas con sala de exploración, laboratorio y quirófano propio. Como hemos comentado anteriormente, Vida Burgos se encuentra dentro del Centro Médico Recoletas Salud Virgen de Manzano, por lo que los pacientes disponen de un servicio integral sin necesidad de derivaciones externas.
Además, todas las zonas de Vida Burgos están adaptadas para las personas con movilidad reducida. Sus puertas son anchas y hay ascensor para acceder cómodamente a las plantas superiores.
A continuación, se presenta una descripción detallada de cada una de las áreas del centro, junto con los recursos y tecnologías disponibles, fundamentales para llevar a cabo los tratamientos de reproducción asistida.
Recepción y sala de espera
Cuando los pacientes acceden por la puerta principal del Centro Médico Recoletas Salud Virgen de Manzano, subirán unas escaleras (o cogerán el ascensor) para encontrarse con la recepción principal del centro médico. Desde aquí hay otras escaleras o un ascensor para subir a la primera planta donde se encuentra Vida Medicina Reproductiva Burgos con una puerta acristalada de apertura automática.
El mostrador de recepción está justo enfrente de esta puerta acristalada. Se trata de un mostrador elegante de color blanco, forma curva e iluminación LED. En la pared situada detrás del mostrador se puede observar el logotipo de Vida Medicina Reproductiva, aportando marca profesional al espacio.
A la derecha de la recepción, hay unas estructuras de paneles verticales de madera clara que actúan como de biombos. Son las salitas de espera de Vida Burgos, ubicadas justo en la entrada a cada una de las consultas médicas. El mobiliario aquí presente son unas sillitas blancas. Además, los pacientes tienen a su disposición una cafetera por si desean tomar un café o una infusión, aunque el tiempo de espera en la sala no suele ser superior a 5 minutos.
Consultas
Vida Burgos cuenta con dos consultas médicas, ambas con sala de exploración y diseñadas con un estilo moderno y minimalista. En la zona de confidente hay una mesa de madera y estructura blanca. También hay dos sillas blancas con respaldo para la paciente y su acompañante.
La zona de confidente está separada de la zona de exploración mediante una mampara translúcida de vidrio esmerilado con ruedas. De este modo, se asegura la privacidad de la paciente.
El equipamiento disponible en la zona de exploración de la consulta de Vida Burgos es: una camilla de ginecología, un ecógrafo Voluson P8 de última generación y una pantalla en la pared para que la paciente pueda ver la ecografía y el recuento de folículos antrales, por ejemplo.
Además, las consultas de Vida Burgos disponen de baño propio completo con WC, lavabo y un espejito.
Por último, el personal de ginecología de Vida Burgos ofrece atención en español, en inglés y en euskera. En caso de que fuera necesario hacer alguna punción ovárica o transferencia embrionaria, todo el equipo hace guardias los fines de semana y festivos.
Quirófano
El quirófano de Vida Burgos es bastante amplio y conecta a través de una puerta con el laboratorio de FIV. Al estar conectado el quirófano con el laboratorio, es mucho más sencillo el transporte de los embriones para la transferencia o de los óvulos durante la punción ovárica. Además, este quirófano está adaptado para realizar cirugía mayor ambulatoria y llevar a cabo histeroscopias.
El personal presente en las intervenciones quirúrgicas en Vida Burgos suele ser el ginecólogo, la enfermera, el anestesista, la auxiliar y la embrióloga.
El horario para punciones ováricas y transferencias embrionarias en Vida Burgos puede ser tanto por la mañana como por la tarde. Si fuera necesario realizar estos procedimientos los fines de semana y festivos, sería posible puesto que hay personal de guardia siempre en Vida Burgos.
El equipamiento del quirófano de Vida Burgos es completamente nuevo e incluye un ecógrafo Voluson P6, un electrocoagulador, un ventilador mecánico de anestesia, carro de medicación, camilla de operaciones, etc.
Una peculiaridad de este quirófano es que cuenta con unas luces LED en el techo para cambiar el color de la sala y también tiene la posibilidad de poner música durante la transferencia embrionaria. Este diseño aporta un alto nivel de tranquilidad y transparencia a las pacientes durante los procesos realizados.
En cuanto a las medidas para preservar un ambiente limpio y estéril, el quirófano de Vida Burgos tiene todas las esquinas de la pared como los zócalos del suelo redondeados para evitar la acumulación de suciedad. Además, esta sala quirúrgica cuenta con filtros HEPA, presión positiva, control microbiológico, control de aire, etc.
Laboratorio
Vida Burgos cuenta con una zona de andrología y otra de embriología divida en una zona de criopreservación y otra de FIV. Sin embargo, el trabajo administrativo del laboratorio se lleva a cabo fuera del mismo para evitar la contaminación de las muestras.
Ambos laboratorios están acristalados y los pacientes pueden ver la actividad de su interior antes de pasar a quirófano. Esto aporta mucha transparencia al trabajo realizado dentro del laboratorio.
El sistema de trazabilidad de muestras biológicas que utilizan en Vida Burgos es el Matcher. Se trata de un sistema electrónico que minimiza errores y confusión entre las muestras de diferentes pacientes mediante el uso de pegatinas que contienen códigos de barras y los datos del paciente.
A continuación, se detalla cada uno de los laboratorios de Vida Burgos.
Zona de andrología
Aquí es donde se llevan a cabo todos los procedimientos relacionados con la muestra seminal, tales como: seminogramas, capacitaciones, congelaciones, selección espermática etc.
A la gran mayoría de pacientes de Vida Burgos se les realiza una selección espermática mediante microfluidos Zymot.
El material disponible en el laboratorio de andrología de Vida Burgos es el siguiente:
- Campana de flujo laminar de bioseguridad II.
- Un microscopio invertido.
- Una estufa.
Como hemos comentado anteriormente, este laboratorio se encuentra físicamente separado del laboratorio de FIV, pero están contiguos.
Zona de criopreservación y FIV
El acceso al laboratorio de embriología consta de un sistema de doble puerta para asegurar la correcta presión del aire. Una vez que se cierra una puerta, se abre la siguiente. Entre ambas puertas está la zona donde el personal procede al cambio de calzado para evitar contaminaciones y no alterar el ambiente estéril.
La zona de criopreservación conecta directamente con la zona de tanques de nitrógeno. El equipamiento aquí presente es una estufa, una campana, un banco de muestras y otro banco de cuarentena.
Una vez se accede a la zona de FIV, este espacio es más grande y todos sus equipos son nuevos. Concretamente, el laboratorio de FIV de Vida Burgos está dotado con:
- Incubador Embryoscope con tecnología Time-Lapse.
- Incubadora trigas.
- Incubador sandwichera.
- Una cabina.
- Un microinyector.
- Lupa binocular.
- Nevera.
- Pipetas automáticas.
Además, este laboratorio cuenta con una cabina cerrada donde se desarrolla la mayor parte de la actividad para mantener las condiciones de CO2 y de temperatura.
Por otro lado, Vida Burgos realiza la biopsia embrionaria para el PGT mediante láser. Su microinyector tiene incorporado el láser para ello y es el propio personal del centro quien está capacitado para llevar a cabo este procedimiento sobre los embriones.
Habitación de recuperación
En Vida Burgos hay dos habitaciones de recuperación, ambas con baño propio para mayor intimidad de la paciente. Cada uno de los boxes de recuperación de Vida Burgos disponen de una camilla articulada, una sillita blanca para el acompañante y un armario blanco también para guardar las pertenencias.
Para comprobar la tolerancia, el personal de Vida Burgos ofrece a sus pacientes zumos, galletas saladas y magdalenas después de someterse a intervenciones como la punción ovárica.
Sala de obtención de muestras de semen
Vida Burgos tiene disponible una sala privada de recogida de muestra de semen.
Esta sala está complemente equipada para que el paciente se sienta cómodo a la hora de recoger su muestra y tiene una pantalla en la pared.
¿Cómo es la primera visita?
La primera visita en Vida Burgos es gratuita y tiene una duración de 45-60 minutos aproximadamente donde interviene el ginecólogo y la enfermera o la auxiliar. Esta consulta se puede llevar a cabo en inglés, en español o en euskera.
El horario para primeras visitas en Vida Burgos es de lunes a viernes tanto en horario de mañana como de tardes.
Se recomienda que los pacientes que acuden a una primera visita a Vida Burgos lleven con ellos toda la documentación que tengan previamente como, por ejemplo, analíticas, seminogramas, informes médicos, etc. De esta forma, el especialista podrá realizar una mejor orientación sobre el tratamiento de fertilidad.
Esta consulta inicial gratuita de Vida Burgos consiste en un estudio completo de los pacientes, elaboración de su historia clínica, ecografía 3D del útero y estimación de la reserva ovárica. Por ello, las pruebas incluidas en la primera visita son el seminograma, el análisis de la hormona antimulleriana (AMH) y la ecografía 3D.
Muchas pacientes cometen un error importante en su primera visita a una clínica de reproducción asistida, pero tú puedes evitarlo.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicamos este error para que no caigas en él.
También encontrarás las 12+1 preguntas que no pueden faltar en tu primera visita, para que la realices como una auténtica experta.
Además, existe la posibilidad de hacer la primera visita en Vida Burgos de manera telemática sin ningún coste.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Sin embargo, el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF), pero aún no estaba en funcionamiento Vida Burgos.
Experiencias de los usuarios
Aunque las opiniones encontradas en Internet acerca de Vida Medicina Reproductiva Burgos son escasas, todas ellas son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo. Virginia hizo un método ROPA en Vida Burgos y destaca tanto el trato como los métodos utilizados. AC comenta que el equipo de Vida Burgos explica de manera sencilla y entendible. Además, AC también resalta la disponibilidad y la accesibilidad en casos de dudas.
Si eres paciente de Vida Burgos y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico





Localización de la clínica
Vida Burgos se encuentra dentro del Centro Médico Recoletas Salud Virgen del Manzano, ubicado en la calle Antonio Machado N/9 de Burgos.
Esta dirección es bastante céntrica, ya que la catedral de Burgos está a tan solo 20 minutos caminando de la clínica.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Vida Burgos en transporte público, las líneas de autobús 06, 20 y 23 tienen parada (parada Avenida de la Paz 15) a 1 minuto caminando del centro médico Recoletas Salud Virgen del Manzano. Además, se puede coger también las líneas 02,03, 05, 11 que paran (parada Reyes Católicos 16) a 230 metros de la clínica.
Si se desea asistir en vehículo propio, se puede ir por la Avenida de la Paz, la Calle San Francisco o por la Avenida de Castilla y León, aunque dependerá del punto de partida de la ciudad. En caso de optar por esta opción, hay posibilidad de aparcamiento tanto en zona azul como en un parking público a escasos metros de Vida Burgos.
C. Antonio Machado, 9D, 09005 Burgos
Conclusión
Vida Burgos es una clínica de fertilidad de reciente apertura que sigue un estilo cuidado con colores corporativos.
Además, Vida Burgos cuenta con laboratorio y quirófano propio, lo que facilita el tratamiento para los pacientes puesto que no se tienen que desplazar para procedimientos como la punción ovárica o la transferencia embrionaria.
Otra ventaja de Vida Burgos es que tiene a su disposición todos los servicios del Hospital Recoletas Salud.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta Fertilidad con Cabeza.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0709003678