- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 3.6.
- 4.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 9.
- 10.
Descripción
OnaFIV es una clínica privada de reproducción asistida que ha sido inaugurada este mismo 2025 en Pamplona. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Todas sus instalaciones son totalmente nuevas y modernas. Además, OnaFIV cuenta con laboratorio y quirófano propio, por lo que los pacientes no tendrán que desplazarse para procedimientos como la punción ovárica o la transferencia embrionaria, por ejemplo.
El equipo de OnaFIV está compuesto por especialistas en ginecología, embriología, enfermería y atención al paciente.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en OnaFIV se especifican en la siguiente tabla:
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, OnaFIV cuenta con la tecnología necesaria para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos:
- Cultivo embrionario en incubador Geri con la tecnología time-lapse.
- Test de receptividad endometrial o test ERA.
- Estudio de la microbiota endometrial.
- Im Map o mapa inmunitario.
- Test de endometrio completo que incluye ER Map, MicroBioMap e Im Map.
- Genotipado KIR/HLA-C.
- Separación espermática mediante Zymot Multi.
- Panel de portadores de enfermedades recesivas.
Pruebas diagnósticas
En OnaFIV también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas:
- Estudio de la fertilidad masculina.
- Estudio de la fertilidad femenina.
- Histerosalpingografía.
- Histeroscopia.
- Estudio de trombofilias.
Instalaciones
Como hemos comentado anteriormente, OnaFIV ha abierto sus puertas recientemente. Por ello, sus instalaciones son totalmente nuevas y modernas, además de seguir una misma estética en cada una de las zonas del centro.
A continuación, se describen todas las zonas de la clínica, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.
Recepción y sala de espera
La entrada a OnaFIV es a través de una puerta de cristal de apertura automática por sensores. Justo enfrente de la entrada se encuentra el mostrador de recepción. Se trata de un mostrador de madera y mármol donde los pacientes informarán de su llegada. La atención puede ser en diferentes idiomas: castellano, catalán, inglés y francés.
A continuación, los pacientes pasarán a la sala de espera que está situada a mano derecha del mostrador de recepción. OnaFIV cuenta con dos salitas de espera individuales para aportar intimidad a los pacientes. Cada una de estas salas de espera dispone de un sofá de color blanco. También hay una cafetera que pueden usar los pacientes si lo desean.
Sin embargo, los pacientes no suelen estar mucho tiempo en la sala de espera, ya que pasan a consulta bastante rápido desde su llegada a OnaFIV.
Consultas
OnaFIV cuenta con dos consultas con sala de exploración. Actualmente, el director médico es el Dr. José María Regalado Pedrajas quien ofrece atención en castellano, inglés y francés. Además, el doctor hace guardias los fines de semana y festivos en caso de ser necesario llevar a cabo algún procedimiento como la punción ovárica o la transferencia embrionaria.
En cuanto al equipamiento presente en las consultas de OnaFIV destaca la mesa ginecológica, el ecógrafo de última generación y la pantalla. No obstante, las consultas de OnaFIV no tienen baño propio, pero sí hay aseos fuera de las consultas.
Quirófano
Las paredes del quirófano de OnaFIV, al igual que las de su laboratorio, son lisas, no porosas y de fácil limpieza. Esto garantiza que tanto el quirófano como el laboratorio sea un entorno higiénico óptimo.
El techo del quirófano de OnaFIV está recubierto con pintura epoxi de propiedades antibacterianas y antifúngicas. Su suelo está compuesto de linóleo con zócalos redondeados. De este modo, se favorece la asepsia, la limpieza de la zona y la seguridad en el área.
En relación al equipo presente en el quirófano de OnaFIV se encuentra: una mesa de operaciones, un equipo de anestesia, un histeroscopio, un ecógrafo Toshiba con sonda vaginal y abdominal, etc. Además, hay una pantalla colgada en la pared para poder observar el embrión en el momento de la transferencia embrionaria, ya que la pantalla conecta con la lupa del laboratorio.
Por otra parte, este quirófano está adaptado para realizar cirugía ambulatoria. Aquí se practicarán histeroscopias, punciones foliculares, transferencias embrionarias e inseminaciones artificiales.
Las punciones ováricas en OnaFIV se programan por la mañana, a las 11:00 horas. En cambio, el horario para las transferencias embrionarias es flexible.
El personal presente en cada intervención es el ginecólogo, el anestesista y la enfermera.
Laboratorio
OnaFIV tiene laboratorio propio con un espacio separado para la actividad de andrología, es decir, para llevar a cabo todos aquellos procedimientos realizados con el semen como seminograma, capacitaciones espermáticas, etc. Además, esta zona del laboratorio comunica directamente con la sala de obtención de muestras de semen a través de una ventanita.
Una peculiaridad del laboratorio de OnaFIV es que tiene una ventana que da al pasillo de la clínica. De este modo, los pacientes pueden observar a través de esta ventana toda la actividad del laboratorio. Así se transmite confianza, seguridad y transparencia a los pacientes. Además, hay una pantalla en la zona del microinyector para que los pacientes puedan ver cómo se hace la ICSI, por ejemplo.
Otros equipos disponibles en el laboratorio de OnaFIV, aparte del microinyector, son los siguientes:
- Incubador con tecnología Time-Lapse (Geri).
- Incubador convencional.
- Campana de flujo laminar.
- Lupas binoculares.
- Pipetas.
- Bloques calefactados.
Por otro lado, OnaFIV ofrece el servicio de biopsia embrionaria mediante láser. El personal del centro está capacitado para llevar a cabo este procedimiento sobre los embriones.
En último lugar, y como método de seguridad y trazabilidad de muestras, OnaFIV dispone del Witness para evitar la confusión de muestras entre diferentes pacientes.
Habitación de recuperación
En OnaFIV hay dos habitaciones de recuperación, ambas con baño propio. Esto aporta intimidad a la paciente que tras una intervención como la punción ovárica necesita tranquilidad.
El mobiliario aquí presente es una camilla, un silloncito blanco para el acompañante y un pequeño aseo propio.
Por otra parte, a la llegada de las pacientes y sus acompañantes a los boxes de OnaFIV, se les ofrece una selección de opciones para el desayuno sólido y líquido (tostadas, zumo, café, chocolate, etc.). Su finalidad es poder valorar la tolerancia de la paciente tras alguna intervención como la punción ovárica.
Sala de obtención de muestras de semen
OnaFIV tiene una única sala para la obtención de muestras seminales y cuenta con el mobiliario necesario para ello.
Además, la sala de obtención de muestras de OnaFIV dispone de una ventanita doble que comunica directamente con la zona de andrología del laboratorio.
De este modo, cuando el paciente ha acabado, deposita el bote con la muestra en el hueco entre ambas ventanas, cierra su ventana y llama al timbre. El timbre sonará en el laboratorio y el personal del mismo recogerá la muestra.
¿Cómo es la primera visita?
La primera visita en OnaFIV es totalmente gratuita e incluye una valoración médica, una ecografía, una analítica de la hormona antimulleriana (AMH) y un seminograma. Además, la consulta de resultados es gratis.
El personal de OnaFIV recomienda que los pacientes aporten cualquier prueba médica previa al acudir a la clínica, ya que esto permite orientar el diagnóstico desde el primer momento. Esto también evitará repetir pruebas innecesarias.
El horario para primeras visitas en OnaFIV es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Generalmente, esta primera consulta en OnaFIV suele tener una duración total de 1 hora con el equipo de ginecología y enfermería. Durante esta consulta, se realiza una anamnesis exhaustiva, tanto personal como familiar, de ambos miembros de la pareja, seguida de una exploración ginecológica detallada.
Posteriormente, los pacientes pasarán con el equipo de atención al paciente para la explicación de los presupuestos y del tratamiento. Esta parte de la consulta suele durar alrededor de 45 minutos.
Si, tras la consulta de resultados, finalmente los pacientes deciden realizarse el tratamiento reproductivo en OnaFIV, será necesario llevar a cabo serologías para ambos miembros de la pareja. Además, se recomienda la realización de un cariotipo, con el fin de asegurar una evaluación genética completa y descartar posibles alteraciones cromosómicas que puedan interferir con la concepción o el desarrollo del embarazo.
Por otra parte, OnaFIV ofrece la posibilidad de llevar a cabo una primera visita a distancia de manera gratuita. En este caso, se le indicará a los pacientes que deben realizarse un análisis de la AMH y un seminograma. Una vez realizados, deberán enviar los resultados a OnaFIV para su evaluación.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Por último, OnaFIV cuenta con un procedimiento adaptado para pacientes internacionales. Si deciden realizar la primera visita a distancia, se adaptará a su zona horaria.
Otros servicios
Para abordar casos complejos de infertilidad, el trabajo conjunto de varios especialistas puede ser clave para el éxito del tratamiento. Por ello, OnaFIV también ofrece a sus pacientes:
- Consulta psicológica.
- Consulta de urología.
- Consulta de inmunología.
- Nutricionista.
- Genetista. OnaFIV cuenta con un asesoramiento genético básico. Si fuera necesario un servicio más complejo, entonces se derivaría a los pacientes a un asesor genético especialista.
Todos estos servicios, a excepción del asesoramiento genético básico, no están incluidos en el precio de los tratamientos de reproducción asistida. Por tanto, aquellos pacientes que requieran de estos servicios, tendrán que abonarlos.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Sin embargo, el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF), por lo que aún no estaba abierta la clínica OnaFIV.
Experiencias de los usuarios
La clínica OnaFIV de Pamplona ha abierto sus puertas hace poco tiempo y, por tanto, aún no hay opiniones en Internet sobre ella.
Si eres paciente de OnaFIV y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico



Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
OnaFIV se encuentra en la Calle del Monte Monjardín N/2 de Pamplona. Esta ubicación está bastante cerca de la Plaza de la Libertad de Pamplona y del Parque Serapio Esperza.
Si se desea acudir a OnaFIV en transporte público, se recomienda coger las líneas L7 y L25 de autobús que tienen parada a 350 metros de la clínica. Otra alternativa sería coger la línea L19 que también está cerca.
En caso de ir a OnaFIV en vehículo propio, se puede llegar a través de la Calle Paulino Caballero, la Avenida de Galicia o la Avenida Cataluña, entre otras opciones según el punto de partida de la ciudad. Se puede intentar aparcar por los alrededores de OnaFIV o también hay opción de recurrir a un parking público de pago que está a 500 metros.
C. del Monte Monjardín, 2, 31004 Pamplona, Navarra
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN) 1531003802