Una encuesta muestra la solidaridad de los jóvenes con la donación de óvulos y semen.
Según una encuesta realizada entre estudiantes de bachillerato más de la mitad de los jóvenes donarían óvulos o semen por solidaridad hacia aquellas parejas que no pueden tener hijos.
Debido a problemas reproductivos o bien por el cambio en la sociedad y el retraso de la maternidad, muchas parejas se encuentran con una de las situaciones más difíciles de su vida: no tener la posibilidad de tener descendencia con sus propios gametos. Su única alternativa es la de someterse a tratamientos de reproducción asistida con gametos donados.
La encuesta realizada por un instituto de Barcelona y presentada en la III Reunión de Expertos en Reproducción ha contado con la participación de más de 200 estudiantes de los cuales un 85% ha oído hablar de la donación de gametos. Entre estos jóvenes, las chicas han mostrado un mayor altruismo que los chicos a la hora de donar, aunque en cifras tendríamos mayor número de chicos que donarían semen, 65% frente al 47% de las chicas.
Para ser donante de gametos hay que cumplir una serie de requisitos que están establecidos por ley y contemplados en la Ley de Reproducción Humana Asistida. Algunos de éstos son ser joven, presentar un buen estado de salud física y mental, cariotipo normal, no tener ni VIH, sífilis, hepatits B y C o herpes virus.
Las clínicas de reproducción realizan estudios y pruebas de todos los donantes para confirmar que cumplen dichos requisitos y son aptos para donar. Otro aspecto importante en los donantes de semen es que aquellos hombres que se decidan a donar tengan un semen de buena calidad que cumpla con los parámetros que establece la OMS y en caso contrario, el donante se descarta.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor
