Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
ART Reproducción Vitoria
63
3

ART Reproducción Vitoria

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 29/09/2022

Descripción

ART Reproducción es una clínica de fertilidad perteneciente al sector privado que fue inaugurada en el año 2013 en Vitoria-Gasteiz.

Hoy en día, ART Reproducción cuenta con otros dos centros en Burgos y Bilbao, aunque ART Vitoria es la sede principal que dispone de quirófano y laboratorio propio para llevar a cabo todos los tratamientos de fertilidad.

Los fundadores de ART Reproducción son Jon Ander Agirregoikoa y José Luis de Pablo, ginecólogo y embriólogo respectivamente, los cuales siguen siendo los directores actuales de la clínica.

Además de ellos, el equipo de ART Reproducción está formado por un total de 14 trabajadores y realizan unos 300 ciclos de reproducción asistida anuales.

Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.

Historia

A lo largo de su trayectoria profesional, José Luis de Pablo ha estado al mando de los laboratorios de fecundación in vitro (FIV) de IVI Bilbao (del 2005 al 2008) y de Quirón Bilbao (del 2009 al 2014), siendo pionero en la introducción de algunas técnicas innovadoras.

En el año 2013 decide montar la clínica ART Reproducción junto al Dr. Jon Ander Agirregoikoa, algo que les lleva a obtener uno de los premios AJEBASK que reconoce el trabajo de los jóvenes empresarios de Álava, concretamente el premio dedicado a la innovación en el sector servicios.

Además, ART Reproducción también cuenta con el certificado de calidad UNE 179007 para laboratorios de reproducción asistida, y sus resultados son auditados por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

Por otra parte, ART Reproducción son los patrocinadores del equipo de baloncesto femenino de Vitoria, el Reproducción ART Araski, que juega en la Liga Nacional.

A lo largo de toda su trayectoria, la clínica ART Reproducción siempre ha tenido una estrecha relación con la salud y el deporte femenino.

Instalaciones

ART Reproducción cuenta con un total de 450 m2, entre los que se reparten la recepción, sala de espera, consultas, quirófano y laboratorio, entre otras salas.

El estilo de la clínica es muy moderno y en algunas de sus estructuras destaca el Krion®, un material no poroso que es cálido al tacto y similar a la piedra natural con múltiples propiedades.

El siguiente vídeo muestra un recorrido virtual por la clínica en 360º, de manera que los pacientes pueden hacerse una idea de cómo sería una visita en ART Reproducción.

A continuación, se detallan todas las zonas de la clínica, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.

Edificio y entorno

ART Reproducción ocupa la planta baja y el piso superior de un alto edificio que hace esquina.

La fachada principal es de ladrillos blancos y cubos de Krion®, con una cristalera grande que deja pasar la luz natural pero sin ver el interior de la clínica, y la puerta de entrada se encuentra en el centro. En esta fachada también puede observase el logo de ART Reproducción en una esquina y otros carteles publicitarios en grande que se iluminan por la noche.

Las aceras de la calle donde está ubicada ART Reproducción son amplias, con varios árboles alrededor y el carril bici. Se trata de una zona muy tranquila a las afueras de Vitoria en la que resulta muy sencillo aparcar el coche.

Recepción y sala de espera

La recepción de ART Reproducción se encuentra en la entrada de la clínica, en un mostrador de color blanco situado a mano derecha. Aquí suele atender a los pacientes una persona de administración.

En cuanto a la sala de espera, ésta se encuentra en una habitación justo enfrente de la recepción, donde hay varias varias sillas y un dispensador de agua.

Para el entretenimiento, los pacientes tienen a su disposición el usuario y la contraseña del WiFi, varias revistas y algunas noticias sobre ART Reproducción en las paredes.

Además, la clínica tiene instalaciones específicas para las donantes de óvulos, por lo que éstas tienen una puerta de entrada, recepción y sala de espera diferentes a las de los pacientes.

Consultas

ART Reproducción cuenta con dos consultas médicas con sala de exploración. Estas consultas se localizan en la parte izquierda de la clínica, junto a la sala de espera.

El ecógrafo del que disponen es el General Electric Voluson S8, un ecógrafo de última generación.

Además, las consultas también están dotadas de una salita para cambiarse, una mesa ginecológica, un lavamanos y una pantalla para que la mujer pueda ver la ecografía.

En ART Reproducción trabajan 5 ginecólogos, tanto especialistas en reproducción asistida, como en ginecología general y obstetricia. Éstos hablan castellano, euskera e inglés; y realizan guardias de fin de semana en caso de ser necesario hacer algún procedimiento médico como la punción o transferencia embrionaria.

Sala de enfermería

ART Reproducción tiene dos salas de enfermería: una enfrente de la consulta médica y otra en la zona de donantes.

Aquí es donde se realizan las extracciones de sangre. Para ello, cada sala cuenta con una silla con apoyabrazos, un lavamanos y una zona de almacenaje.

Quirófano

El quirófano de ART Reproducción se encuentra en el área estéril de la clínica, junto al laboratorio y los boxes de recuperación.

A esta zona se accede a través de una puerta que hay junto a la recepción, donde hay un vestidor para que los pacientes puedan cambiarse con la ropa de quirófano. Este vestidor cuenta con un baño, un lavamanos y 4 taquillas individuales.

El quirófano de ART Reproducción está completamente equipado con mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, el ecógrafo General Electric LOGIQ F8, sistema de administración de anestesia, desfibrilador, carro de parada y línea de aire ultrapurificado. También hay una pantalla grande para que los pacientes puedan ver el momento en el que se introduce el embrión dentro del útero.

Este quirófano comunica directamente con el laboratorio a través de una puerta de cristal que puede ser opaco o transparente.

Ambas salas están construidas con Krion® y tienen sistema de ventilación con presión positiva para garantizar las máximas condiciones de esterilidad.

El Krion® es un material sólido compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Gracias a ello, el Krion® tiene propiedades únicas: es ecológico y reciclable, fácil de limpiar, resistente a hongos y bacterias, no permite la proliferación de microorganismos, tiene una elevada resistencia al fuego, etc.

Por último, cabe destacar que los procedimientos habituales realizados en este quirófano son la punción ovárica y la transferencia embrionaria, aunque también se llevan a cabo técnicas de cirugía mayor ambulatoria, como la histeroscopia, biopsia endometrial, biopsia testicular, etc.

El personal presente en todas las intervenciones son el ginecólogo, la anestesista, una enfermera y un embriólogo si es el caso.

Laboratorio

El laboratorio de ART Reproducción se divide en dos partes: andrología y embriología.

Aquí trabajan 3 embriólogos que lleven a cabo todos los procedimientos necesarios, incluida la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y las biopsias embrionarias para el análisis genético de los embriones.

Para todo ello, los equipos disponibles en el laboratorio de ART Reproducción son los siguientes:

  • Dos campanas de flujo laminar con superficies calefactadas
  • Dos lupas binoculares
  • Un microscopio invertido y un microinyector con mesa antivibratoria
  • Dos incubadores clásicos
  • Un incubador time-lapse Geri
  • Un incubador K-SYSTEMS con baja proporción de oxígeno
  • Una centrifugadora
  • Un banco de semen, uno de óvulos y uno de embriones

Además, todos los muebles del laboratorio son de acero inoxidable y, como ya hemos dicho, las paredes y el suelo son de Krion® con esquinas redondeadas para facilitar la limpieza.

Gracias a todo esto, se garantizan las condiciones óptimas para el cultivo de embriones, tanto en lo referente a la esterilidad como a los parámetros de luz, temperatura, etc.

En cuanto al sistema informático de seguridad y trazabilidad de muestras biológicas, en ART Reproducción utilizan el sistema Witness®. Se trata de unos chips de identificación mediante radiofrecuencia, los cuales se fijan a cada muestra y puede saberse en todo momento a qué paciente pertenecen.

Boxes de recuperación

A la salida del quirófano de ART Reproducción, aún en la zona quirúrgica, hay dos boxes de recuperación para las pacientes sometidas a alguna intervención.

El mobiliario que puede encontrarse aquí es una cama articulada, un sillón para la persona acompañante, una televisión y una mesita.

Después de las intervenciones, las enfermeras de ART Reproducción ofrecen a las pacientes el servicio de desayuno, que consiste en un café o ColaCao y un croissant recién hecho.

Como hemos indicado antes, el baño de los pacientes se encuentra en el vestuario que está justo en el pasillo de la zona quirúrgica.

Sala de obtención de muestras de semen

ART Reproducción cuenta con dos salas para la obtención de muestras de semen: una ubicada junto a las consultas médicas y otra en la zona de donantes.

Cada una de ellas está equipada con los siguientes recursos: una silla, un lavamanos, un inodoro y una televisión con catálogo de vídeos.

Además, ambas habitaciones están comunicadas internamente con la zona de andrología del laboratorio, de manera que el paciente solamente tiene que dejar la muestra en una ventanita y llamar al timbre para que los embriólogos la recojan.

Instalaciones para donantes de óvulos

Aquellas mujeres que quieran convertirse en donantes de óvulos también pueden acudir a ART Reproducción para realizar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias, tal y como indica la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.

En caso de ser aceptadas, las donantes de óvulos tendrán que acudir a la propia clínica para realizar la estimulación ovárica y punción folicular.

Una de las ventajas de ART Reproducción es que tiene instalaciones específicas para las donantes de óvulos. La puerta de entrada está en la parte trasera de la clínica, por la que se accede a una recepción y sala de espera diferente a la de los pacientes.

Aquí hay una puerta que comunica directamente con una de las consultas médicas. De esta manera, las donantes no acceden en ningún momento a la parte delantera de la clínica y se evita el posible contacto con las pacientes que van a someterse a un tratamiento de reproducción asistida.

Por otra parte, ART Reproducción no atiende a varones que quieran donar semen, por lo que las muestras de semen de donante son adquiridas en un banco externo.

¿Cómo es la primera visita?

ART Reproducción ofrece a todos sus pacientes una primera visita gratuita con un ginecólogo y un embriólogo para que puedan conocerlos y visitar las instalaciones.

Esta consulta tiene aproximadamente una hora de duración y es de carácter informativo. El ginecólogo revisa todos los informes aportados por los pacientes, tanto de pruebas como de ciclos anteriores, indica pruebas nuevas si es necesario y, finalmente, explica en qué va a consistir el tratamiento en caso de tenerlo ya claro.

Una vez los pacientes lo tengan todo y decidan hacer el tratamiento, la segunda visita en ART Reproducción tiene un coste de 100€ e incluye una ecografía y la valoración de resultados de las pruebas diagnósticas.

Por otra parte, los pacientes que son de fuera de Vitoria tienen la posibilidad de realizar la primera visita informativa por vídeollamada.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de fertilidad que se realizan en ART Reproducción Vitoria son los que se muestran en la siguiente tabla.

Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Otras de las ventajas de ART Vitoria es que ofrece la posibilidad de financiar los tratamientos de reproducción asistida sin intereses.

Técnicas complementarias

Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, ART Reproducción también ofrece a sus pacientes las posibilidad de realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito:

  • Cultivo de embriones con la tecnología Time-Lapse
  • Cultivo largo a blastocisto
  • Eclosión asistida
  • Fragmentación del ADN espermático con Chip Fertile
  • Análisis genético de embriones
  • Biopsia testicular para la obtención de espermatozoides

Pruebas diagnósticas

Por otra parte, en ART Reproducción también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas antes de determinar el tratamiento de fertilidad adecuado o una vez conseguido el embarazo:

Otros servicios

Para que los tratamientos de reproducción asistida tengan éxito, es posible que sea necesario la intervención de otros especialistas médicos además del ginecólogo.

Por ello, ART Reproducción dispone de las siguientes especialidades médicas para poder ofrecer a sus pacientes un servicio más integral:

Apoyo psicológico
la psicóloga María Barahona acompaña a los pacientes de ART Reproducción durante los tratamientos de fertilidad, sin coste adicional al presupuesto, con el objetivo de ayudarles a pasar por este duro trance y mantener una actitud positiva.
Ginecología
en ART Reproducción también cuentan con este servicio para atender la salud de la mujer en general, con revisiones ginecológicas de rutina, prevención y tratamiento de las patologías de mama, cervicales, uterinas, ováricas, etc.
Obstetricia
por último, todas las pacientes que hayan conseguido una gestación, tanto de manera natural o mediante las técnicas de reproducción asistida, tienen la posibilidad de realizar el seguimiento del embarazo completo en la propia clínica.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 29 de septiembre de 2022, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).

Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.

También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.

Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.

Más información

FIV / ICSI

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.

Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.

Este es el número de ciclos totales realizados por ART Reproducción en un año.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.

La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.

También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.

A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en ART Reproducción.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
100% - 100%
Transferencia de embriones vitrificados
34,1% - 55,9%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido ART Reproducción.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
100% - 100%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
38,7% - 76,7%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
24,2% - 53%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
12% - 76,9%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.

Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.

La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.

En ART Reproducción tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (100%)
Transferencia de 2 embriones (0%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (98.7%)
Transferencia de 2 embriones (1.3%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.

En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en ART Reproducción en función del número de embriones transferidos.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Transfiriendo embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

FIV con donación de óvulos

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por ART Reproducción.

Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.

Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en ART Reproducción para la FIV con óvulos donados.

Más información
Transferencia de embriones vitrificados
32,4% - 57,6%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.

También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en ART Reproducción para la ovodonación.

Más información

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
100% - 100%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
15,2% - 64,8%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
34,5% - 65,5%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.

En ART Reproducción transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.

Más información

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (92.9%)
Transferencia de 2 embriones (7.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por ART Reproducción en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.

Más información

Transferencia de embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Inseminación artificial conyugal

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en ART Reproducción.

Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
0% - 86,7%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.

En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en ART Reproducción por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.

Más información

Mujeres entre 35-39 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Inseminación artificial de donante

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.

Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por ART Reproducción para la inseminación artificial de donante.

Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
0% - 46,5%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por ART Reproducción en función de la edad de la mujer.

Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.

Más información

Mujeres menores de 35 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Experiencias de los usuarios

En general, ART Reproducción tiene buenas opiniones en Internet. En su página de facebook, algunas de sus pacientes destacan su buena atención, profesionalidad y calidez.

En Doctoralia, el Dr. Joan Ander Agirregoikoa también tiene muy buenas referencias de sus pacientes. De él y de todo el equipo en general destacan el buen trato y la cercanía. Sólo hay un paciente que indica que no le aclararon sus dudas.

Por otra parte, en nuestro foro "Clínica ART Reproducción Vitoria", la usuaria Oasis22 recomienda la clínica porque su pareja se ha quedado embarazada en la primera transferencia embrionaria y están muy contentas con todo el equipo. Sin embargo, la usuaria Coral_menta está preocupada porque no le han sacado muchos óvulos a su donante y esto le está causando mucho estrés.

Equipo médico

Jon Ander Agirregoikoa
Jon Ander Agirregoikoa
Codirector
Ginecólogo
Nº de colegiado: 014809788
Jose Luis de Pablo
Jose Luis de Pablo
Codirector
Embriólogo
Ainhoa Fernández de Romarategui
Ainhoa Fernández de Romarategui
Ginecóloga
Nº de colegiado: 010103259
Ruth Salazar
Ruth Salazar
Ginecóloga
Nº de colegiado: 010103319
Alejandra Oroquieta
Alejandra Oroquieta
Embrióloga
Leticia Díaz de Argandoña
Leticia Díaz de Argandoña
Enfermera
Maitane Calvo
Maitane Calvo
Enfermera
María Barahona
María Barahona
Psicóloga
Arantxa Santillán
Arantxa Santillán
Administrativa
María Cano
María Cano
Anestesista
Nº de colegiado: 484810443

Localización de la clínica

La clínica ART Reproducción está situada en la calle Alto de Armentia N/52, en el barrio de Ariznavarra. Se trata de una zona residencial al suroeste de Vitoria-Gasteiz, concretamente a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad.

Como hemos dicho, esta ubicación es ideal porque los pacientes pueden llegar y aparcar fácilmente si van en vehículo propio.

¿Cómo llegar?

En función del punto de origen de los pacientes, es posible llegar a ART Reproducción por diferentes vías. Aquellos que vienen de Burgos, pueden tomar la AP-1 y, a continuación, acceder a Vitoria por la N-102. La clínica queda en una rotonda de esta misma carretera.

En caso de venir desde Bilbao, los pacientes pueden tomar la AP-68 y N-622. El coste del peaje es de unos 5€.

En cuanto al transporte público, las líneas del autobús urbano L4 (Lakua-Mariturri) y L6 (Zabalgana-Arkayate) tienen parada cercana a ART Reproducción.

Conclusión

ART Reproducción es una buena clínica de fertilidad para todas aquellas personas que viven en Vitoria o en las provincias de alrededor. Al encontrarse a las afueras de la ciudad, se respira un ambiente muy tranquilo y es fácil llegar y aparcar a escasos metros de la clínica.

Sus instalaciones son modernas y vanguardistas, ideales para realizar todos los tratamientos de reproducción asistida con las máximas condiciones de esterilidad.

Los elementos de Krion® de algunas de sus estructuras dan un toque de pulcritud y aseguran el mantenimiento de unas estancias limpias y libres de bacterias. Además, con el uso de este material reciclable, ART Reproducción contribuye a la conservación del medio ambiente.

Por último, cabe destacar que todo el equipo de profesionales de ART Reproducción cuenta con varios años de experiencia en el sector, son muy cercanos y tratan a sus pacientes con mucha amabilidad.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en el artículo ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1601000645

Última actualización: 29/09/2022
3 comentarios / opiniones
  1. Destacado

    Hola me ha gustado mucho el análisis de esta clínica, me quedan claras todas las cosas, pero me gustaría conocer otras opciones también. Además, si la primera visita es gratuita, ¿por qué no comparar? ¿Tenéis algunas recomendaciones de clínicas de fertilidad en Vitoria además de ART?

    • Hola Loreto,

      La mayoría de las clínicas de reproducción asistida ofrecen una primera visita gratuita a modo de información. Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros de fertilidad antes de tomar una decisión. De esta forma, podrás hacer una comparativa de tus propias impresiones.

      Además, te recomiendo acceder al Informe de fertilidad, una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de la zona de Vitoria y alrededores que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Te llegará información de precios, servicios incluidos, no incluidos, etc. que te ayudarán también a comparar desde casa las clínicas que más te llamen la atención.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

  1. Buenas, estuve en consulta en ART Vitoria y me sentí muy cómoda, al igual que mi marido. Además, la ubicación me viene bastante bien., lo que me ahorraría tiempos. La Seguridad social va demasiado lenta para lo que tenía en mente, así que de cabeza a ART Vitoria. Además, la doctora Rut está en los dos sitios, así que perfecto.