¿Cuáles son los beneficios de la quiropráctica para embarazadas?

Por (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 10/09/2024

La quiropráctica es una profesión sanitaria reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que se encarga de la detección y corrección de problemas en la columna vertebral y en el sistema nervioso.

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre diferentes cambios para adaptarse al crecimiento fetal. Esto puede conllevar a desequilibrios en la zona de la columna vertebral y en las articulaciones. Por este motivo, la embarazada puede presentar dolores en la espalda, ciática, etc.

Es por ello por lo que los ajustes quiroprácticos pueden ser de gran utilidad durante el embarazo, ya que aportaría bienestar a la embarazada.

¿Qué es la atención quiropráctica en el embarazo?

La quiropráctica, también llamada quiropraxia, es una disciplina destinada al diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones a nivel músculo-esquelético. Se trata de realizar ajustes en la zona de la columna vertebral u otras partes del cuerpo para corregir y solucionar alteraciones en la postura, evitar el dolor, etc.

En el caso de mujeres embarazadas, la atención quiropráctica no supone ningún peligro, sino todo lo contrario. A lo largo de la gestación, la curvatura de la espalda va aumentando conforme se incrementa el tamaño del abdomen, hay cambios pélvicos y, por tanto, la embarazada requiere de una adaptación de la postura.

Ajustes quiroprácticos durante embarazo

Los quiroprácticos utilizan sus manos para encontrar el punto en el que las vértebras presentan desviaciones, y mediante un suave, rápido e indoloro ajuste, corrigen el desplazamiento para que vuelvan a su posición inicial. Manteniendo una columna alineada, el sistema nervioso no tendrá interferencias y todos los órganos del cuerpos funcionarán correctamente.

Los cambios típicos que ocurren durante el embarazo pueden hacer que la embarazada sienta distintos síntomas según el momento de la gestación en el que se encuentre. Uno de los síntomas más habituales entre las embarazadas es la ciática. Esta molestia suele aparecer a partir del segundo trimestre del embarazo. Al aumentar el tamaño y el peso del bebé, la espalda sufre una sobrecarga y, como consecuencia de ello, es posible que el nervio ciático se irrite.

De este modo, a través de diferentes movimientos, el profesional quiropráctico logra equilibrar los huesos de la zona de la pelvis y del sacro, quitando así la presión ejercida sobre el nervio ciático.

Otro de los papeles de la quiropráctica es justo antes del parto. Esta terapia ayuda a que el bebé se coloque de manera correcta, favoreciendo así un parto más natural.

Ventajas de la quiropráctica en embarazadas

Como hemos comentado anteriormente, los ajustes quiroprácticos ayudan a que la embarazada se sienta mejor puesto que permite aliviar síntomas como la ciática o incluso los vómitos. Sin embargo, esta práctica tiene también otros beneficios como los que se comentan aquí:

  • Reduce el trabajo de parto, haciendo que dure menos tiempo.
  • Alivia dolores típicos del embarazo como, por ejemplo, los dolores de espalda.
  • Es bastante efectivo y natural, además de seguro.
  • Resulta de ayuda en el postparto.

Además, la quiropráctica optimiza la calidad del sueño de la embarazada.

Bebé de nalgas y quiropráctica

Cuando un bebé viene de nalgas significa que está sentado sobre la pelvis de la madre. En estos casos, existe la posibilidad de aplicar la técnica de Webster por parte de los quiroprácticos con la finalidad de ayudar a que el bebé cambie de posición. Se trata de un ajuste quiropráctico específico cuya finalidad es ayudar al bebé a girar de posición y que se pueda colocar en posición cefálica.

Esta técnica quiropráctica está basada en la restauración del equilibrio pélvico y de la zona del sacro y se suele aplicar cuando la embarazada está a punto de dar a luz al bebé.

No obstante, siempre es recomendable preguntar previamente al especialista para confirmar que no existe ningún riesgo para el embarazo.

Preguntas de los usuarios

¿Es segura la quirpráctica en embarazadas?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

En principio sí. Los ajustes quiroprácticos son seguros y eficaces durante el embarazo, ya que pueden aportar alivio de síntomas cono las náuseas o los dolores de espalda. Además, la quiropráctica ayuda a que el parto dure menos tiempo.

Sin embargo, si la embarazada sufre sangrados vaginales sin causa aparente, tiene riesgo de parto prematuro o cualquier otra complicación gestacional, se recomienda consultar previamente con el especialista.

Lecturas recomendadas

Si te gustaría saber más acerca de otras molestias comunes en el embarazo, te recomendamos visitar este artículo: ¿Cuáles son los síntomas del embarazo a lo largo de los 9 meses?

Además, a lo largo de estos 9 meses de embarazo, tendrás que acudir al médico en varias ocasiones. Aquí puedes conocer los momentos claves: Control prenatal del embarazo: pruebas, analíticas y ecografías.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Bibliografía

Cara L Borggren. Pregnancy and chiropractic: a narrative review of the literature. J Chiropr Med. 2007 Jun;6(2):70-4. doi: 10.1016/j.jcme.2007.04.004 (Ver)

Carol Ann Weis, Katherine Pohlman, Crystal Draper, Sophia daSilva-Oolup, Kent Stuber, Cheryl Hawk. Chiropractic Care for Adults With Pregnancy-Related Low Back, Pelvic Girdle Pain, or Combination Pain: A Systematic Review. J Manipulative Physiol Ther. 2020 Sep;43(7):714-731. doi: 10.1016/j.jmpt.2020.05.005 (Ver)

Catherine Daneau, Jacques Abboud, Andrée-Anne Marchand, Mariève Houle, Mégane Pasquier, Stephanie-May Ruchat, Martin Descarreaux. Mechanisms Underlying Lumbopelvic Pain During Pregnancy: A Proposed Model. Front Pain Res (Lausanne). 2021 Dec 2:2:773988. doi: 10.3389/fpain.2021.773988. eCollection 2021 (Ver)

Maria Bernard, Peter Tuchin. Chiropractic Management of Pregnancy-Related Lumbopelvic Pain: A Case Study. J Chiropr Med. 2016 Jun;15(2):129-33. doi: 10.1016/j.jcm.2016.04.003. Epub 2016 May 25 (Ver)

Shayna N Conner, Amanda S Trudell, Craig A Conner. Chiropractic Care for the Pregnant Body. Clin Obstet Gynecol. 2021 Sep 1;64(3):602-610. doi: 10.1097/GRF.0000000000000621 (Ver)

Preguntas de los usuarios: '¿Es segura la quirpráctica en embarazadas?'.

Ver más

Autores y colaboradores

 Laura Rollán Guillén
Laura Rollán Guillén
Embrióloga
Graduada en Biología por la Universidad de Valencia (UV) y especialista en Reproducción Asistida. Redactora de contenido científico. Más sobre Laura Rollán Guillén
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Más sobre Marta Barranquero Gómez
Número de colegiada: 3316-CV

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.