Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Bajara reserva ovarica y Flagelo X largo intermedio
6
0

Bajara reserva ovarica y Flagelo X largo intermedio

  1. maria851
    maria851

    Hola quería a ver si me podéis ayudar y resolver mis dudas (tengo 35 años), estoy yendo a mi clínica de fertilidad, me hicieron pruebas para ver por qué no me quedaba embarazada (llevo 2 años intentándolo y nada), nos hicieron tanto a mi marido como a mi estudios, y en ese estudio me vieron que tengo baja reserva ovárica (aunque al mirar en ecografía, no estaba tan baja, pero si estaba baja). Me había salido una antimulleriana de 0.25, pero considero la doctora al verme sobre unos 0.6 o 0.7, además de esas pruebas las últimas que nos mandaron fueron el cariotipo tanto a mi marido como a mi (a los dos nos salió normal) y además a mi me hicieron un estudio de mutación flagelo X largo ( me salió que en FRM1 de tipo intermedio 49 tripletes).

    Antes de saber el resultado del cariotipo y de flagelo x largo íbamos a ir a FIV, pero ahora me están diciendo que lo mejor es ir a ovodonación.

    21/12/2020 a las 10:44
    Responder
  2. Hola maria851,

    En primer lugar, los alelos intermedios son aquellos alelos que presentan entre 45 y 55 repeticiones del triplete CGG en el gen FMR1. Cuando se produce la expansión de este triplete a 200 repeticiones o superior, es cuando se diagnostica el síndrome de X frágil.

    Sin embargo, los alelos intermedios, también conocidos como alelos de zonas grises, no causan el síndrome de X Frágil. Estos alelos se aconsejan que sean estudiados por genetistas para evaluar el riesgo reproductivo de los portadores.

    En el siguiente artículo puedes obtener más información sobre este tema: El síndrome X Frágil: qué es, causas, síntomas y tratamiento.

    Por tanto, lo más probable es que la decisión de recurrir a la FIV con ovodonación sea como consecuencia de los valores obtenidos de hormona antimulleriana. Esta hormona es un marcador fundamental para la reserva ovárica y los valores inferiores a 0,3 ng/mL corresponden a una reserva ovárica casi agotada.

    En estos casos, la FIV con óvulos de donante ofrece elevadas garantías de éxito, puesto que se utilizan óvulos de donantes jóvenes y sanas. El único inconveniente de este tratamiento de fertilidad es que se debe renunciar a la carga genética de la mujer.

    Puedes seguir leyendo información en el siguiente artículo: Baja reserva ovárica: causas y posibilidad de embarazo.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    28/12/2020 a las 12:25
    Responder