Buenos días,
Me encuentro con un dilema, inicié el primer ciclo de FIV por Seguridad Social en Septiembre, del cual el resultado fue beta negativa en octubre. Obtuve 5 embriones maduros, pero sólo uno llegó a blasto día 6. No tengo congelados. Y el Hospital no me dejó hacer más ciclos porque dentro de poco hago los 41.
Me he mirado, la ley, los protocolos, y en todas ellos indica que la edad límite son 40 al inicio o indicación del tratamiento. A parte que según el protocolo para el segundo ciclo hay dos requisitos, pero no indica la edad.
Mi pregunta es, si la Seguridad Social ofrece una prestación económica para un número de ciclos, y yo empecé con 40, ¿por quée no puedo acceder a un segundo ciclo? ¿Os habéis encontrado en está situación? Por cierto, soy de Barcelona.Gracias
19/11/2024 a las 11:58Hola Lauri83,
Siento no poder ayudarte, ya que los criterios en las unidades de reproducción asistida de los hospitales públicos dependen de cada Comunidad Autónoma. Lo mejor sería preguntar directamente en tu hospital de referencia los motivos. Otras chicas en situaciones similares han compartido sus testimonios aquí: Nos echan de la Seguridad Social tras un ciclo de FIV. ¿Podemos hacer algo?
Además, en el caso de que te plantees acudir a una clínica privada de reproducción asistida, te recomiendo acceder gratuitamente a nuestra guía Fertilidad con Cabeza donde encontrarás una selección de clínicas recomendadas que cumplen con nuestros criterios de calidad acompañadas de sus presupuestos.
¡Mucho ánimo!
Un saludo.19/11/2024 a las 12:49Muchas gracias por tu respuesta Marta, lamentablemente desde secretaría no me dan más respuesta que mi edad. Y a día de hoy, sigo teniendo 40, el caso similar que me indicas, entiendo que es porque no consiguió tres óvulos maduros, que es uno de los requisitos para un segundo ciclo. En mi caso si que los cumplo. En fin, supongo que tendré que ir más allá.
Saludos
19/11/2024 a las 18:07
Temas relacionados
Mensajes
Último