Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Fecundación in vitro en el Hospital Clínico de Valencia
14
0

Fecundación in vitro en el Hospital Clínico de Valencia

  1. CarlyElli
    CarlyElli

    Hola, tengo 34 años. Llevo 2 años intentando quedarme embarazada. Tras un año y medio me trataron con Omifín y tras intentarlo en balde mi Ginecologa habitual me mandó realizarme una histerosalpinografia. Me realicé la prueba por privado para agilizar los trámites a la vez que pedí cita a mi médica de cabecera para que me enviara a planificación familiar siguiendo sus instrucciones ya que me aventuró que había algo más.

    Tengo las dos trompas obstruidas (duro golpe como os habrá pasado a vosotras). Tras meses de espera para cada cita en planificación, análisis realizados, y visita al hospital de GANDIA siguiendo el protocolo, me han derivado al hospital clínico de Valencia ya que tengo que hacerme una FIV. Por fin, 7 meses de calvario de cita en cita me han llamado para ir a la primera visita al clínico con mi marido. No sé qué harán el la primera visita.

    Hay alguien qué haya pasado ya por ahí que pueda explicarme algo? Estoy nerviosa. Alguien sabe después de esta cita cuánto tiempo tardan en comenzar el tratamiento? He visto que hay un grupo de gente que está en tratamiento en el clínico, si alguien sabe, me gustaría añadirme.

    Gracias

    25/03/2018 a las 21:30
    Responder
  2. Hola CarlyElli,

    Tal y cómo has podido comprobar, estas dudas se están tratando en el siguiente debate: FIV-ICSI Hospital Clínico de Valencia.

    Allí encontrarás a más pacientes de este mismo hospital que puedan ayudarte, ya que nosotros no tenemos información sobre los protocolos y lista de espera que manejan.

    En cuanto a la FIV, puedes saber en qué consiste paso a paso en el siguiente artículo: ¿Cómo es el proceso de la fecundación in vitro paso a paso?

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    28/03/2018 a las 9:24
    Responder
  3. Hola, me gustaría comentar lo que me ocurrió. No me dieron explicaciones pero tuve un montón de óvulos que fecundaron, pero los embriones los congelaron porque sufrí hiperestimulación ovárica, y al desvitrificar me dijeron que sólo había sobrevivido dos embriones… Me los transfirieron y beta positiva, pero ¿qué pasó con el resto? ¿por qué no sobrevivieron? No me dijeron nada, pero bueno, al menos quedé embarazada… El problema es que ahora quiero que mi hija tenga una hermanita o hermanito y tendré que volver a pasar por otra FIV.

    18/05/2020 a las 16:02
    Responder
    • Hola Yola, que mala pata… a saber que pasó…. Y ahora ¿vas a volver a la seguridad social o qué? Porque con las listas de esperas que hay de normal y ahora esto del Covid… yo me planteo empezar por privado…

      19/05/2020 a las 16:05
      Responder
    • Hola Gucci, no no, yo no vuelvo al clínico. Estoy mirando opciones por lo privado, durante todo este tiempo he estado ahorrando para poder pagarlo. Sé que juega un papel importante la suerte, pero ya no me fío.

      20/05/2020 a las 16:07
      Responder
    • Hola chicas,

      Yola, siento muchísimo que tus embriones no sobrevivieran a la desvitrificación y ¡enhorabuena por haber logrado el positivo!

      Elegir un centro de reproducción asistida no es tarea fácil, sino que es el inicio de un duro camino. Por ello, desde Reproducción Asistida siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros antes de tomar una decisión para comparar vuestras propias impresiones de cada una de ellas en relación a las instalaciones, el equipo médico, etc. En nuestro directorio de clínicas podréis obtener información de todas ellas y se han incorporado las tasas de éxito del ultimo registro estadístico emitido por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Aquí os dejo el enlace: Análisis de clínicas de reproducción asistida en Valencia.

      Además, podéis acceder al Informe de Fertilidad de forma gratuita para obtener un listado personalizado de las clínicas de Valencia que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a vuestras necesidades. Recibiréis presupuestos y los servicios incluidos para evitar sorpresas a la hora de la verdad.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      20/05/2020 a las 16:17
      Responder
  4. Hola, soy nueva por aquí,
    Os cuento mi caso. El año pasado a principios de año fui a planificación familiar porque hacía más de un año que estava intentando quedar embarazada, y me dijeron que me enviaban al hospital de la plana ( Vila-real) para que alli me aconsejaran y me dijeran los pasos a seguir para reproduccion asistida. En agosto de 2022 me llamaron para empezar con las Inseminaciones. Me han hecho 4 inseminaciones y ninguna de ellas a cogido. Ahora me envían al clínico de Valencia para hacerme invitro. Los del hospital la plana me dicen que la lista de espera empieza desde la primera inseminación. En julio me llamaron del clínico para hacerme unas cuantas preguntas y me dijeron que ya tenía el historial abierto con ellos. Me dijeron que la lista de espera es de un año. Mi pregunta es, si es así que estoy en lista desde la primera inseminacion o ahora tengo que esperar un año más?? Porque cuando o dije en el clínico no me hicieron ni caso. De hecho mi hospital ya me ha hecho analíticas a mi y a mi marido para ir agilizando todo.

    09/08/2023 a las 12:32
    Responder