Hola a todas, os leo mucho para orientarme un poco que estoy muy perdida, el mes que viene tengo mi primera cita en reproducción asistida y por lo que he escuchado empiezan rápido con la IA pero os leo y todas habláis de tratamientos que me suenan a chino, supongo que serán hormonas, ¿nos la ponen a todas o a veces no? ¿Y eso de los folículos? Cuando habláis del tamaño y decís que está muy bien… ¿Alguien puede hacerme un breve resumen para ir medio preparada? Gracias y muchas suerte a todas en este precioso y a la vez estresante camino
18/10/2021 a las 18:09Hola Pinkypink,
La inseminación artificial (IA) es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad, a diferencia de la fecundación in vitro (FIV). Normalmente, la IA requiere la administración de una baja concentración de hormonas puesto que únicamente se pretende el desarrollo de 1-2 folículos ováricos. En ocasiones, no se administran de manera exógena hormonas y se utilizan las propias hormonas del ciclo menstrual, es lo que se conoce como IA con ciclo natural.
Por otro lado, lo ideal es que los folículos ováricos alcancen un tamaño de 16-18 mm aproximadamente. Cuando ecográficamente se observe este tamaño folicular, el médico te indicará la administración de la hormona desencadenante de la ovulación y se procederá a la inseminación. Te recomiendo leer el siguiente artículo para obtener información más detallada sobre el proceso: ¿Cómo se hace una inseminación artificial paso a paso?
Espero haberte ayudado.
Un saludo.19/10/2021 a las 8:49Me has ayudado mucho y al menos el mes que viene no iré tan perdida. ¡Muchas gracias!
19/10/2021 a las 18:20
Hola Pinkypink!! Leo mucho este foro para orientarme un poco que estoy bastante perdida, pero veo que como tú estabas… No soy la única! Cuando pase el verano tendré mi primera cita en reproducción asistida en Cádiz. He visto que cuando vas a consulta, comienzas muy rápido si es una inseminación, pero si es una FIV es algo más lento porque necesita más preparación, más tiempo, etc. ¿Puedes hacerme un breve resumen sobre cómo ha sido tu proceso? ¿Te ha afectado emocionalmente? Leo que muchas chicas sienten tristeza durante el tratamiento pero no se el motivo… entiendo que si el test de embarazo es negativo lo estés, pero durante el tratamiento… ¿serán las hormonas?
26/06/2025 a las 10:33Hola Blue,
Es importante saber que los tiempos pueden variar según si el tratamiento de reproducción asistida se realiza en un hospital público donde puede haber listas de esperas o en una clínica privada de fertilidad. Además, si el tratamiento es una inseminación artificial, el proceso es más rápido en comparación con una fecundación in vitro (FIV).
En cualquier caso, si tu intención es comenzar tu tratamiento reproductivo después de verano, te puede interesar el siguiente vídeo:
Además, acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te resultará útil. Es gratuita y en ella encontrarás unos audios explicativos exclusivos sobre el paso a paso de tu tratamiento de fertilidad.
Si, por el contrario, te gustaría conocer información acerca de las clínicas de reproducción asistida en Cádiz, te invito a visitar nuestro directorio de clínicas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.27/06/2025 a las 10:38
hola! yo hice mi primera inse el día 22, estoy en betaespera. Ya berás que esto es una montaña rusa emocional! las hormonas no ayudan, y luego están las espectativas y esperanzas de cada una. Yo por ejemplo voy muy, muy consciente de que la primera IA en muchos casos falla, y voy tranquila, pero otros dias pienso en que toca empezar de 0 y me da mm tristeza? pereza? luego la progesterona suele dar bastantes síntomas, y la mandan una vez hecha la inse. a muchas nos da síntomas de embarazo y entonces te confunde y hace crear esperanzas!
Pero bueno, es un proceso que hay que pasar, y si no sale, a recargar fuerzas y empezar de nuevo! mucha suerte para ti después del verano, que vaya genial y nos leemos por aquí!28/06/2025 a las 20:17Te cuento por otro lado mi proceso: yo voy con ciclo natural, es decir, no utilizo medicación para que el folículo y el endometrio maduren, porque mi cuerpo lo hace bien el solo. avisé cuando me vino la regla, y entonces me mandaron una eco a los 8 dias. el folículo dominante estaba a 13 mm que es muy pequeño, y me mandaron dos dias despues otra eco. ese dia ya estaba a 19, que consideran bien. esa noche me pinché el gonasi, es una medicación para hacer que ovules y así controlan cuando ovulaste exactamente para hacer la inse en el momento más adecuado. dos dias despues la inse. de ahí ya te mandan progesterona, que son óvulos vaginales. yo uso uno al dia, por la noche. de ahí cada hospital tiene su protocolo, en mi caso por si te sirve de algo, tengo que dejarla a dia 14 post inse, ver si me baja la regla y si no me baja cuando deveria, hacerme pipitest y llamarles con lo que sea.
Espero que esto te sirva para ir un poco menos perdida y no sentirte sola en este proceso! aunque cada hospital baya un poco a la suya, mas o menos supongo que se parecerán!
un abrazo28/06/2025 a las 20:22
Temas relacionados
Mensajes
Último