Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
HM Fertility Center – Maternidad HM Belén
45
4

HM Fertility Center – Maternidad HM Belén

Clínica de reproducción asistida A Coruña
Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 23/11/2022

Descripción

El HM Fertility Center, ubicado en el Hospital Maternal HM Belén, es un centro de fertilidad perteneciente a la sanidad privada en la provincia de A Coruña.

Esta Unidad de Reproducción Asistida inició su actividad en el año 1987 y su fundador es el Dr. Ángel Ron.

Las instalaciones del HM Fertility Center - Maternidad HM Belén cuentan con quirófano y laboratorio propio, de manera que es posible llevar a cabo todas las técnicas de reproducción asistida íntegramente.

La unidad de reproducción asistida del Hospital HM Belén está compuesto por 6 profesionales. La directora médica a día de hoy es la Dra. Ana Romay Bello, mientras que el laboratorio está dirigido por Rosana Vázquez.

Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.

Instalaciones

HM Fertility Center Maternidad Belén está en un edificio separado al resto de unidades médicas del hospital HM Nuevo Belén. Se trata de un espacio destinado únicamente para ginecología y fertilidad.

Sus instalaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida, ya que hay ascensor para pasar de una planta a otra.

A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con sus recursos y tecnologías de las que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.

Recepción y sala de espera

La recepción y la sala de espera es exclusiva de los pacientes de reproducción asistida, por lo que no se mezclan con los pacientes de ginecología general.

Esta recepción se encuentra en la tercera planta y consta de un mostrador negro y en la misma zona hay unos sillones de color beige claro donde esperan los pacientes antes de pasar a consulta. Sin embargo, el tiempo medio de espera no suele superar los 15-20 minutos aproximadamente.

Para hacer más amena la espera, HM Fertility Center cuenta con WIFI. Además, hay disponibilidad de agua.

Consultas

En HM Fertility Center hay una única consulta, pero separada en dos espacios divididos por un biombo:

Zona de confidente
formada por una mesa y dos sillas. Aquí es donde el médico elabora la historia clínica del paciente e informa de las posibles opciones reproductivas.
Zona de exploración
cuenta con un ecógrafo de última generación de la marca General Electric, una camilla ginecológica y un baño completo con un WC, un lavamanos y un especio. Sin embargo, la sala de exploración no dispone de pantalla para ver el recuento de folículos antrales, por ejemplo, sino que la paciente lo tendrá que ver directamente de la pantalla del ecógrafo.

En HM Fertility Center A Coruña trabajan 2 ginecólogas, pero no hacen guardias los fines de semana y festivos. Son la Dra. Romay y la Dra. Carracedo. Ambas ginecólogas hablan castellano, gallego e inglés.

Laboratorios

Toda la zona de laboratorios junto con el quirófano están ubicados en el sótano -1 del centro. Además, hay un espacio destinado al trabajo administrativo fuera del laboratorio para evitar contaminar las muestras.

Desde este despacho, hay tres puertas para acceder a cada uno de los laboratorios: andrología, embriología y criobiología.

En cuanto al método de seguridad y trazabilidad de muestras, HM Fertility Center utiliza el doble testigo para evitar la confusión de muestras entre diferentes pacientes.

A continuación, se detallan los recursos disponibles en cada una de las diferentes zonas del laboratorio de HM Fertility Center A Coruña.

Zona de andrología

La zona de andrología está destinada a realizar procedimientos relacionados con las muestras seminales, tales como seminogramas, capacitaciones espermáticas y congelación del semen.

El material disponible en el laboratorio de andrología de HM Fertility Center de A Coruña es el siguiente:

  • Una campana de flujo laminar.
  • Un microscopio.
  • Un aparato de análisis automático del semen.
  • Una centrífuga.
  • Además, este laboratorio comunica directamente a través de otra puerta con el laboratorio de embriología.

Zona de embriología

Al laboratorio de embriología se puede acceder tanto desde la zona administrativa del laboratorio como desde el quirófano. Estas puertas tienen acceso restringido para que únicamente puedan acceder el personal del centro.

Los muebles son de acero inoxidable, no hay ventanas, la luz es muy tenue y la temperatura se mantiene entre los 20-24ºC con tal de asegurar las condiciones óptimas de cultivo embrionario.

En cuanto a los equipos presentes en este laboratorio para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida, encontramos los siguientes:

  • Una mesa antivibratoria.
  • Una campana de flujo laminar con doble puesto.
  • Dos superficies calefactadas.
  • Dos bloques calefactados para los tubos.
  • Un microscopio invertido.
  • Dos lupas binoculares.
  • Un microinyector Nikon.
  • Seis pipetas automáticas
  • Un incubador tradicional para medios de cultivo.
  • Un incubador sandwichera.
  • Un incubador time-lapse Embryoscope.

Aquí trabajan dos embriólogas y se turnan para hacer guardias los fines de semana y festivos.

Zona criopreservación

Este laboratorio es donde se encuentra los bancos de óvulos y embriones. El método de criopreservación de óvulos y embriones en HM Fertility Center A Coruña es la vitrificación. Además, este centro cuenta con banco propio de óvulos y embriones por si fuera necesario hacer una FIV con ovodonación o una embriodonación.

Sin embargo, todo el proceso de vitrificación se realiza directamente en el laboratorio de embriología y luego se almacenan en este laboratorio.

Quirófano

HM Fertility Center utiliza para los pacientes de reproducción asistida el quirófano 14 del hospital normalmente. Se trata de un espacio amplio de unos 21 metros cuadrado aproximadamente que comunica directamente con el laboratorio para facilitar el paso de las muestras biológicas.

Normalmente, el personal presente en el quirófano de HM Fertility Center son el ginecólogo, el anestesista, la enfermera circulante y la enfermera instrumentista.

El horario para punciones en HM Fertility Center es de 9:00 a 10:30 horas, mientras que las transferencias embrionarias se realizan a partir de las 14:00 horas los lunes y a partir de las 13:00 horas el resto de días.

La zona quirúrgica de HM Fertility Center está totalmente equipada con todo lo necesario para llevar a cabo cirugías menores ambulatorias, tales como histeroscopias o biopsias. Por ello, el quirófano cuenta con una camilla ginecológica, respirador, equipo de anestesia, ecógrafo Tohiba SSA-30A, desfibrilador, una pantalla, etc.

Al igual que ocurre en los diferentes laboratorios, las esquinas y los zócalos del suelo están redondeados para evitar la acumulación de suciedad y facilitar la limpieza.

Habitación de recuperación

Los boxes de recuperación se encuentran junto al salir del quirófano. Se trata de una sala única con 4 camas separadas por cortinas.

En la zona de despertar, las pacientes están poco tiempo tras la punción ovárica. Únicamente permanecerán aquí hasta que se encuentren bien y se compruebe la tolerancia.

Luego las pacientes pasan a las habitaciones que se encuentren en las plantas 1 y 2 del hospital donde terminan de recuperarse antes de irse a casa. Esta habitación cuenta con aseo privado con ducha. Además, HM Fertility Center proporciona a las pacientes comida tras la intervención.

Sala de enfermería

Aquí es donde se realiza la extracción de sangre. Se trata de una pequeña sala que cuenta con un sillón y una camilla.

Sin embargo, la sala de enfermería de HM Fertility Center no cuenta con lavamanos ni con aparatos de bioquímica

Sala de obtención de muestras de semen

HM Fertility Nuevo Belén no cuenta con una sala específica para la obtención de muestras seminales.

Cuando se aporta la muestra de semen en fresco el día de la punción, el varón recogerá la muestra en la habitación de recuperación donde estará la mujer tras la punción.

En el caso de pacientes que no vayan a estar el día de la punción y tengan que entregar la muestra de semen previamente, deberán llevar la muestra de casa o la recogerán en el baño.

¿Cómo es la primera visita?

HM Fertility Center Nuevo Belén ofrece una primera visita informativa totalmente gratuita. Esta consulta suele tener una duración de unos 30 minutos aproximadamente e intervienen el ginecólogo, la auxiliar y la FIV Care.
Cuando los pacientes acuden al centro por primera vez, deberán llenar unos documentos de protección de datos e información genérica antes de pasar a la consulta.

HM Fertility Center no cuenta con un horario específico para primeras visitas, sino que es posible acudir a una primera consulta informativa en cualquier momento en los que está abierto el centro.

Una vez dentro de la consulta, la ginecóloga se encargará de elaborar la anamnesis o historia clínica de los pacientes y, en algunos casos, realizará una ecografía a la mujer. Además, cuando salgan de consulta, los pacientes pasarán con la FIV Care que será la encargada de proporcionarles y explicarle los presupuestos.

A esta primera consulta en HM Fertility Center se recomienda llevar los estudios y resultados de pruebas que se hayan hecho con anterioridad los pacientes para un abordaje más completo de la situación. Si fuera necesario la valoración de algunas pruebas aportadas por parte del paciente, esta consulta no sería gratuita, sino que costaría 90 euros.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de reproducción asistida que pueden llevarse a cabo en el HM Fertility Center son los siguientes:

Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Técnicas complementarias

Además de los tratamientos de reproducción asistida que se han indicado anteriormente, HM Fertility Center A Coruña también ofrece las siguientes pruebas complementarias para un abordaje más completo de cada caso particular:

Pruebas diagnósticas

Por otra parte, en HM Fertility Center Maternida-Belén también es posible realizar las pruebas diagnósticas que se indican a continuación:

  • Estudio de la fertilidad femenina.
  • Estudio de la fertilidad masculina.
  • Analíticas de sangre y hormonales.
  • Estudio de trombofilias.
  • Ecografía.
  • Seminograma.

Otros servicios

Para que los tratamientos de reproducción asistida tengan éxito, es posible que sea necesaria la intervención de otros especialistas médicos además del ginecólogo. Por ello, HM Fertility Center A Coruña pone a disposición de sus pacientes los siguientes servicios:

  • Servicio de urología, aunque los pacientes deberán acudir a HM Modelo.
  • Genetista, pero pertenece a la unidad de HM Montepríncipe.

Además, dentro del contexto de la consulta general, se hace una personalización en función de la situación de cada paciente, si ha sufrido abortos de repetición, fallos de implantación, etc.

Donantes de gametos

En HM Fertility Center A Coruña también se ofrece atención a mujeres que quieren convertirse en donantes de óvulos. Por tanto, este centro cuenta con banco interno de óvulos. Para ello, las donantes tienen que pasar una entrevista psicológica y unas pruebas médicas.

Todas las donantes de óvulos deben cumplir los requisitos establecidos en la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.

El personal de atención al donante es la auxiliar de consulta, el ginecólogo y la FIV-CARE que se encarga de explicar cómo administrar la medicación.

Las donantes de óvulos de este centro no esperan en una sala diferente a los pacientes, pero se establece una separación temporal para evitar posibles cruces con sus receptoras.

El método de asignación de donantes es teniendo en cuenta la compatibilidad fenotípica y grupo sanguíneo.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 23 de noviembre de 2022, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).

Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.

También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.

Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.

Más información

FIV / ICSI

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.

Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.

Este es el número de ciclos totales realizados por HM Fertility Center en un año.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.

La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.

También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.

A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en HM Fertility Center.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
4,6% - 37,1%
Transferencia de embriones vitrificados
12% - 32,5%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido HM Fertility Center.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
4% - 71%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
0% - 67,4%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
0% - 46,5%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
10,6% - 60,8%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
9,9% - 44%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
0% - 27,1%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.

Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.

La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.

En HM Fertility Center tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (66.7%)
Transferencia de 2 embriones (33.3%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (89.5%)
Transferencia de 2 embriones (10.5%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.

En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en HM Fertility Center en función del número de embriones transferidos.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Transfiriendo embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Inseminación artificial de donante

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.

Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por HM Fertility Center para la inseminación artificial de donante.

Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
0% - 67,4%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por HM Fertility Center en función de la edad de la mujer.

Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.

Más información

Mujeres menores de 35 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Experiencias de los usuarios

En nuestro foro ¿Alguien haciendo FIV en el HM Belén de A Coruña?, nuestras lectoras han dejado algunas de sus experiencias en este centro.

Por ejemplo, la usuaria Wolf_Nita dice que está encantada con todo el equipo del hospital y que la han tratado muy bien durante su tratamiento de FIV.

A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business. Por ejemplo, Almudena dice que el trato en el centro fue bueno y el personal es amable. La única queja que tiene Almudena es el aparcamiento.

Si eres paciente del HM Fertility Center y quieres contarnos tu experiencia, tanto si es positiva como negativa, puedes hacerlo en este foro o en la sección de comentarios.

Equipo médico

Dra. Ana Belén Romay Bello
Dra. Ana Belén Romay Bello
Directora médica
Ginecóloga
Nº colegiada: 15/2860291
Dra. Raquel Carracedo Reboredo
Dra. Raquel Carracedo Reboredo
Ginecóloga
Nº colegiada: 15/08167
Iria Fenollera Fernández
Iria Fenollera Fernández
Embrióloga
Rosana Vázquez Santos
Rosana Vázquez Santos
Directora de laboratorio
Embrióloga
Rosana Campos
Rosana Campos
Embrióloga
Josune Benito
Josune Benito
Auxiliar de clínica
Ana Liste
Ana Liste
FIV Care

Localización: ¿cómo llegar al hospital?

El Hospital de Maternidad HM Belén se encuentra en la Rúa Filantropía N/3, muy cerca del Paseo de Los Puentes.

Aquellos pacientes que vayan con vehículo propio, puedes aparcar en la misma calle, aunque en función de la hora puede ser complicado encontrar sitio. Sin embargo, hay dos aparcamientos públicos muy cerca de HM Fertility Center: Parking Casa del Agua y Parking Riazor.

En cuanto al transporte público, la parada del autobús urbano más cercano es la de la Pza. do Mestre Mateo, a la que llegan las líneas 3 (San Pedro de Visma-Durmideiras), 3A (San Pedro de Visma-Durmideiras) y 7 (Av. de Hércules-Ventorrillo).

Conclusión

Las instalaciones de HM Fertility Center fueron renovadas en 2021, por lo que son modernas. Se trata de un buen centro de fertilidad ubicado en A Coruña y cuenta con los recursos y aparatología necesaria para llevar a cabo los tratamientos reproductivos que ofrecen a sus pacientes.

Además, HM Fertility Center cuenta con las máximas condiciones de esterilidad en todo el centro, garantizando la seguridad de los procedimientos y evitando posibles contaminaciones.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1215000176

Última actualización: 23/11/2022
4 comentarios / opiniones
    1. ¿Y por cuánto más o menos te sale la FIV en este hospital? Tengo un presupuesto de IVI de unos 5.000€ y a parte es la medicación. Gracias por ayudarme.

      • Hola Guita_madrid,

        El coste de la FIV en España se sitúa entre los 3.500-5.500€ en función de la clínica de reproducción asistida y las necesidades particulares de cada paciente. Además, la medicación siempre se compra a parte, tal y como te han comentado en IVI.

        Si necesitas información más detallada, te animo a acceder al Informe de Fertilidad, una herramienta con la que recibirás un documento personalizado con las clínicas de fertilidad cercanas a tu zona que cumplen con nuestros criterios de calidad. Podrás comparar precios, servicios incluidos, condiciones y si algún centro tiene alguna promoción en este momento.

        Espero que sea de tu interés.

        Un saludo

    2. Buenas. Yo he estado con el Dr. Moreira y es un gran profesional. Gracias a él me quedé embarazada en el primer intento, así que quedé muy contenta con este centro. Muchos ánimos a las que estéis en camino.

    3. Buenas tardes,

      Me gustaría saber cuanto podría salir un tratamiento de FIV con ovodonación, si disponéis de un banco de ovodonación y lista de donantes, y si podíais solicitar el semen congelado que se encuentra en otra clínica para aprovecharlo.

      Sin más, un saludo.