El deseo sexual o libido es algo que tiende a descender en las mujeres, especialmente tras haber tenido un hijo o con el paso de los años.
Hasta la fecha no existía ningún tratamiento farmacológico para aumentar el deseo sexual, sin embargo, el pasado martes la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer medicamento destinado a tratar el descenso de la libido en las mujeres.
A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Esta nueva píldora, que será comercializada en Estados Unidos a partir de octubre bajo el nombre de Addyi, está diseñada para el tratamiento del trastornos de deseo sexual hipoactivo (TSDH) consistente en la bajada del deseo sexual especialmente en mujeres premenopáusicas.
El modo de actuar de este nuevo fármaco se basa en la modificación de tres sustancias químicas claves para la actividad cerebral:
- Aumenta la dopamina
- Aumenta la norepinefrina
- Disminuye la serotonina
Las variaciones en los niveles de estas sustancias hacen aumentar la libido en las mujeres.
Diferencias con la viagra masculina
Aunque muchos la llaman ya "viagra rosa" en comparación a la famosa píldora azul masculina, poco tiene que ver con ésta.
La viagra masculina actúa en el hombre como ayuda para alcanzar la erección o tratar deficiencias de testosterona pero no específicamente para tratar el deseo sexual, algo que en los hombres no desciende de forma tan acusada como en mujeres.
Por tanto, aunque existen en el mercado 26 medicamentos destinados a mejorar la vida sexual en el hombre, ninguno de ellos lo hace de igual manera al nuevo fármaco destinado a las mujeres. Por tanto, "la viagra rosa" se centra en algo que no hacía ningún medicamento del ámbito hasta ahora: aumentar el deseo sexual.
Otra diferencia importante con la viagra masculina en el modo de tomarla. La nueva píldora deberá ser administrada diariamente durante el periodo de tiempo estimado por el profesional sanitario y no únicamente antes de mantener relaciones íntimas.
Aprobación de la "viagra femenina"
Son muchos los años que ha costado la final aprobación de la flibanserina, popularmente conocida "viagra femenina", debido principalmente a la polémica suscitada en torno a su seguridad y los posibles efectos secundarios, entre los que destacan la hipotensión o la pérdida de consciencia.
Por esta razón, la nueva píldora requerirá la prescripción médica para su uso y tanto la paciente como el profesional que la recete, deberán conocer detalladamente los posibles efectos secundarios, los riesgos asociados a su uso y las advertencias relacionadas con la interacción con el alcohol u otros medicamentos como la píldora anticonceptiva.
Además, los médicos que quieran recetarla deberán recibir entrenamiento específico y cerciorarse de que la paciente comprende los riesgos del medicamento así como rellenar un formulario certificando que ésta ha recibido la información detallada sobre estos posibles riesgos.
Discriminación de género
La campaña publicitaria "Even the Score" (iguala el marcador) ha conseguido con esta aprobación el fin por el que llevaba años luchando.
Frente a los 26 medicamentos aprobados por la FDA destinados a mejorar la vida sexual de los hombres, los impulsores de esta campaña entendían como un acto de discriminación de sexos el hecho de que no existiera ningún fármaco con el mismo objetivo para las mujeres. Los impulsores de esta campaña, entre ellos la farmacéutica que comercializará Addyi, defienden de intolerable que en el año 2015 no exista igualdad de género en el acceso al tratamiento para las disfunciones sexuales.
Por su parte, la FDA asegura que la decisión de la aprobación se ha tomado únicamente teniendo en cuenta la relación riesgo-beneficio del medicamento y no en relación a aspectos de discriminación sexual.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
He leído que al menos tardará 4 o 6 años, y eso si llega porque que la FDA lo haya autorizado no quiere decir que se vaya a hacer también en otros países, que en Europa somos más especialitos que en Estados Unidos.
Ya era hora de que pensaran en las mujeres y no tanto en el hombre que también tenemos derecho a disfrutar de las relaciones con nuestros maridos. Lo malo es que imagino que eso tardará en llegar a España pero bueno, más vale tarde que nunca.