Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Hospital Universitario HM Puerta del Sur
71
1

Hospital Universitario HM Puerta del Sur

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 23/11/2022

Descripción

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur es un hospital privado que forma parte del grupo HM Hospitales. La unidad de reproducción asistida se conoce como HM Fertility Center Puerta del Sur y su fundador es el Dr. Isidoro Bruna.

HM Fertility Center dispone del protocolo FIV Care, un sistema de acompañamiento para sus pacientes a lo largo de todo el tratamiento de fertilidad. La persona encargada es Gloria Burgos Alonso.

En relación a las instalaciones, HM Fertility Center Puerta del Sur cuenta con laboratorio y quirófano propio, por lo que los pacientes no tendrán que desplazarse para la punción ovárica, por ejemplo. La directora médica es la Dra. Ana Gaitero, mientras que el laboratorio está dirigido por Aurea García. Aquí también pasa consulta la Dra. María Victoria Herranz.

Si deseas información acerca de cómo llegar a la clínica, ya sea en transporte público o privado, puedes visitar este enlace.

Instalaciones

HM Fertility Center Puerta del Sur se encuentra dentro del Hospital HM y no dispone de una puerta independiente.

El siguiente vídeo muestra un recorrido virtual por la clínica en 360º, de manera que los pacientes pueden hacerse una idea de cómo sería una visita en HM Fertility Center Puerta del Sur.

A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con sus recursos y tecnologías de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.

Edificio y entorno

Este centro se encuentra en la una avenida céntrica de Móstoles. Como hemos comentado anteriormente, los pacientes de reproducción asistida deberán entrar por la puerta principal del hospital. A continuación, deberán bajar a sótano 1 y en la parte del ginecología deberán dirigirse hacia donde pone Fertility Center.

El año de la última renovación del centro es el 2017 y tiene accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Las puertas son anchas y hay ascensor.

Recepción y sala de espera

Cuando se llega a la planta de reproducción asistida, hay un mostrador de color blanco en la recepción donde atiende Mónica Martínez. Ella es la encargada de llamar el día de antes de la cita para su confirmación o para la modificación de la misma si no es posible la asistencia.

Justo al lado de la recepción se encuentra la sala de espera. HM Fertility Center Puerta del Sur solo tiene una sala de espera colectiva con varios sillones de color azul. El tiempo medio en la sala suele ser de unos 15-20 minutos aproximadamente.

Para hacer más amena la espera, las instalaciones de HM Fertility Center Puerta del Sur cuenta con WIFI y máquinas de suministro. Además, el hospital cuenta con una cafetería.

Consultas

En total, HM Fertility Center Puerta del Sur tiene 3 consultas médicas, aunque son dos de ellas las destinas a pacientes de reproducción asistida.

Ambas consultas cuentan con una zona de confidente y una sala de exploración. La zona de exploración tiene una camilla ginecológica, un ecógrafo Samsung y un lavamanos. Sin embargo, las consultas de HM Fertility Center Puerta del Sur no tienen pantallas, sino que la paciente tendrá que mirar el propio monitor del ecógrafo.

Actualmente, aquí trabajan 2 ginecólogas y ofrecen atención en castellano, inglés y francés. Además, HM Fertility Center Puerta del Sur cuenta con la ayuda del servicio de traducción del hospital.

Todos los ginecólogos realizan guardias los fines de semana y festivos en caso de que sea necesario hacer alguna punción ovárica o transferencia embrionaria.

Quirófano

El quirófano de HM Fertility Center Puerta del Sur es grande y mide 20 m2 aproximadamente. Normalmente, el personal presente en las intervenciones son el anestesista, el ginecólogo y la enfermera.

Esta zona quirúrgica conecta directamente con el laboratorio de FIV para facilitar el transporte de las muestras. Además, el quirófano de HM Fertility Center Puerta del Sur está totalmente equipado con mesa de operaciones, mesas instrumentales, pantalla, ecógrafo General Electric, desfibrilador, sistema de administración de anestesia, carro de paradas, carro de aspiraciones y línea de purificación del aire.

El horario para punciones ováricas en HM Fertility Center Puerta del Sur es de 08:00 a 15:00 horas; mientras que para las transferencias embrionarias es de 09:00 a 20:00 horas.

Por otro lado, todas las esquinas de la pared como los zócalos del suelo de la zona de quirófano están redondeados para evitar la acumulación de suciedad. Además, el quirófano tiene ventilación filtrada y presión positiva, garantizando la esterilidad de la zona.

Habitación de recuperación

En HM Fertility Center Puerta del Sur hay 3 boxes de recuperación en una sala de común. Cada uno de los sillones están separados por cortinas.

Esta zona de despertar está al lado del quirófano y tiene un baño común.

Las pacientes permanecerán en esta sala tanto tiempo como necesiten hasta que estén recuperadas y puedan volver a casa.

Laboratorios

HM Fertility Center Puerta del Sur cuenta con 2 laboratorios separados físicamente: el de andrología y el de FIV. El acceso a cualquiera de estos laboratorios está controlado y restringido únicamente al personal autorizado.

En total, aquí trabajan 2 embriólogos y un técnico de laboratorio. Todos ellos hablan castellano e inglés. Además, ambos embriólogos hacen guardias los fines de semana en caso de ser necesario hacer una punción ovárica o una transferencia de embriones.

Por último, los sistemas informáticos de seguridad y trazabilidad de muestras biológicas utilizados en HM Fertility Center Puerta del Sur es el VRepro. Esto garantiza la seguridad de las muestras y reduce al mínimo la posibilidad de cruces entre muestras de diferentes pacientes.

A continuación, se detallan cada uno de los laboratorios, así como los recursos disponibles.

Laboratorio de andrología

En este laboratorio es donde se realizan los seminogramas, el REM, la fragmentación del ADN espermático, el FISH de espermatozoides, la capacitación del smeen, el fertile chips y el MACS.

Por ello, el laboratorio de andrología de HM Fertility Center Puerta del Sur dispone de los siguientes recursos:

  • Una campana de flujo laminar.
  • Un microscopio de contraste de fases.
  • Una centrífuga.
  • Una nevera para almacenar los medios de cultivo.

La criopreservación del semen en HM Fertility Center Puerta del Sur se realiza a través de congelación lenta con vapores de nitrógeno en pajuelas. Además, este centro trabaja con banco de esperma externo. Además, el laboratorio de andrología no está adaptado para trabajar con muestras infecciosas.

Laboratorio de FIV

Este laboratorio cuenta con los equipos y recursos necesarios para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida. Entre ellos se encuentran:

  • Dos campanas de flujo laminar K-system.
  • Dos superficies calefactadas.
  • Cinco bloques calefactados.
  • Mesa antivibratoria.
  • Un microscopio invertido.
  • Dos lupas binoculares.
  • Un microinyector Nikon.
  • Seis pipetas automáticas.
  • Un incubador tradicional Labotec c60.
  • Un incubador sandwichera K-system g 210.
  • Un incubador Embryoscope con tecnología Time-Lapse.
  • Dos estufas para medios de cultivo.

El laboratorio de HM Fertility Center Puerta del Sur aplica la vitrificación como método de criopreservación de óvulos y embriones. Este centro se abastece de los donantes del grupo y, si fuera necesario, comprarían gametos a bancos externos.

Por otro lado, HM Fertility Center Puerta del Sur realiza biopsia embrionaria mediante láser y todos los biólogos están formados y acreditado para ellos. Lo habitual es que la biopsia embrionaria se realice en estadio de blastocisto, es decir, en día 5 o día 6 de desarrollo embrionario. El láser para biopsia es propio del centro, por lo que no dependerán de su disponibilidad.

Sala de enfermería y obtención de semen

Las extracciones de sangre en HM Fertility Center Puerta del Sur se llevan a cabo directamente en la sección de enfermería del hospital. Esta zona se encuentra contigua al laboratorio de FIV.

HM Fertility Center Puerta del Sur tampoco cuenta con una sala destinada a la obtención de muestras seminales, sino que los pacientes deberán llevar de casa la muestra de semen.

¿Cómo es la primera visita?

La primera consulta informativa en HM Fertility Center Puerta del Sur es totalmente gratuita. Aquí participan el ginecólogo, el embriólogo y la FIV Care.

Esta consulta suele durar unos 45 minutos aproximadamente y se puede hacer en castellano, inglés o francés. Se recomienda a los pacientes que lleven con ellos todo lo que tenga previo, así como informes, resultados de pruebas, etc. De esta forma, la primera visita será mucho más personalizada y se podrá hacer una mejor orientación.

Además, la primera visita incluye una ecografía vaginal, aparte de elaborar la historia clínica de los pacientes. Una de las pruebas fundamentales para una correcta valoración de la situación es el seminograma REM, aunque no está incluida en la primera visita. También ofrecen packs diagnósticos femeninos y masculinos, aunque su coste no se descuenta del precio total del tratamientos.

Este centro no tiene un horario concreto para atender primeras visitas, sino que se acuerdan con los pacientes dentro del horario del centro: de 8:30 a 20:00 horas.

HM Fertility Center Puerta del Sur también ofrece la posibilidad de hacer la primera visita por videollamada y gratuitamente.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de reproducción asistida que pueden llevarse a cabo en el HM Fertility Center Puerta del Sur son los siguientes:

Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Técnicas complementarias

Además de los tratamientos de reproducción asistida que se han indicado anteriormente, HM Fertility Center Puerta del Sur también ofrece las siguientes pruebas complementarias para un abordaje más completo de cada caso particular:

Pruebas diagnósticas

Por otra parte, en HM Fertility Center Puerta del Sur también es posible realizar las pruebas diagnósticas que se indican a continuación:

  • Estudio de la fertilidad femenina.
  • Estudio de la fertilidad masculina.
  • Analíticas de sangre y hormonales.
  • Ecografía.
  • Seminograma.

Otros servicios

Para tratar casos graves de infertilidad, es posible que la intervención de un ginecólogo no sea lo único suficiente y se requiera la participación de otros profesionales médicos. Por ello, HM Fertility Center Madrid también ofrece a sus pacientes las siguientes especialidades:

  • Gabinete psicológico. María Gamero es la responsable de atender a aquellos pacientes que lo necesiten, tanto de manera presencial como telemática.
  • Servicio de urología del hospital.
  • Genetista del hospital.
  • Unidades especializadas en abortos de repetición, fallos de implantación, etc.

No obstante, todos estos servicios no están incluidos en el coste del tratamiento, sino que suponen un coste extra para el paciente que los necesite.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 23 de noviembre de 2022, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).

Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.

También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.

Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.

Más información

FIV / ICSI

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.

Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.

Este es el número de ciclos totales realizados por Hospital Universitario HM Puerta del Sur en un año.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.

La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.

También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.

A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
11% - 34,8%
Transferencia de embriones vitrificados
31,9% - 50,8%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
0% - 55%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
10,6% - 60,8%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
0,5% - 49,5%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
42,2% - 73,6%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
23,6% - 57,6%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
10,6% - 60,8%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.

Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.

La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.

En Hospital Universitario HM Puerta del Sur tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (58.8%)
Transferencia de 2 embriones (41.2%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (76.2%)
Transferencia de 2 embriones (23.8%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.

En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Hospital Universitario HM Puerta del Sur en función del número de embriones transferidos.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 80%
Gemelares: 20%
Triples o superiores: 0%

Transfiriendo embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 75%
Gemelares: 25%
Triples o superiores: 0%

FIV con donación de óvulos

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.

Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en Hospital Universitario HM Puerta del Sur para la FIV con óvulos donados.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
13,3% - 100%
Transferencia de embriones vitrificados
30,4% - 86,2%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.

También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en Hospital Universitario HM Puerta del Sur para la ovodonación.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
0% - 100%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
13,3% - 100%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
28,9% - 100%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.

En Hospital Universitario HM Puerta del Sur transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (50%)
Transferencia de 2 embriones (50%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (66.7%)
Transferencia de 2 embriones (33.3%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por Hospital Universitario HM Puerta del Sur en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 0%
Gemelares: 100%
Triples o superiores: 0%

Transferencia de embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 50%
Gemelares: 50%
Triples o superiores: 0%

Inseminación artificial conyugal

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
0% - 100%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.

En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Hospital Universitario HM Puerta del Sur por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.

Más información

Mujeres entre 35-39 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Inseminación artificial de donante

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.

Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por Hospital Universitario HM Puerta del Sur para la inseminación artificial de donante.

Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
0% - 86,7%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por Hospital Universitario HM Puerta del Sur en función de la edad de la mujer.

Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.

Más información

Mujeres entre 35-39 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Experiencias de los usuarios

La mayoría de las opiniones recientes encontradas en Internet sobre HM Fertility Center Puerta del Sur son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.

Por ejemplo, Eugenio cuenta que se ha sometido a un tratamiento de fertilidad en HM Fertility Center después de varios fracasos en otros centros y enfatiza en la profesionalidad de todo el equipo. Además, este usuario comenta que HM Fertility Center Puerta del Sur dispone de un psicólogo en todo momento para ofrecerte ayudar. El usuario P Mn piensa lo mismo que Eugenio en relación al equipo médico.

Natalia también está contenta con su experiencia en este centro de Mósteles. Ella dice que son transparentes y consiguió quedar embarazada en el primer ciclo de FIV con sus propios óvulos.

Si quieres contarnos tu experiencia en la unidad HM Fertility Center Puerta del Sur, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.

Equipo médico

Dra. Ana Gaitero Martínez
Dra. Ana Gaitero Martínez
Directora médica
Ginecóloga
Nº colegiada: 282854621
Dra. Maria Victoria Herranz Izquierdo
Dra. Maria Victoria Herranz Izquierdo
Ginecóloga
Nº colegiado: 282867127
Dra. Lidia Lorite Aguilera
Dra. Lidia Lorite Aguilera
Ginecóloga
Nº colegiada: 282872973
Dra. Nuria Gil Marsal
Dra. Nuria Gil Marsal
Ginecóloga
Nº colegiada: 282873756
Alexandra Díaz Morales
Alexandra Díaz Morales
Bióloga
Ana Fuertes Huerta
Ana Fuertes Huerta
Bióloga
Susana Rodriguez Rodriguez
Susana Rodriguez Rodriguez
Auxiliar de laboratorio
Gloria Burgos Alonso
Gloria Burgos Alonso
Atención al paciente FIVCare
Mónica Garrido
Mónica Garrido
Auxiliar de clínica
Mª Luisa Gamero Rodríguez
Mª Luisa Gamero Rodríguez
Auxiliar de clínica
Mónica Martínez
Mónica Martínez
Recepción

Localización del centro

El Hospital HM Puerta del Sur se encuentra en la Avenida Carlos V N/70 de Móstoles, Madrid. En concreto, Móstoles es un municipio que se encuentra a unos 18 Km al suroeste de la capital madrileña.

¿Cómo llegar?

Para llegar a la clínica en transporte público, las líneas de autobuses 4 y 523 tienen parada (Camino de Humanes-Alfonso XII) a 5 minutos caminando de HM Fertility Center Puerta del Sur. Además, la línea 1 de autobuses también para cerca de este centro.

Si se desea asistir en vehículo propio, se puede ir por la Avenida Carlos V, la Calle Alfonso XII y Calle Camino de Humanes, entre otras opciones según el punto de partida del municipio. Además, hay un parking gratuito para que los pacientes puedan aparcar.

Conclusión

HM Fertility Center Puerta del Sur es un centro de fertilidad ubicado en la Avenida Carlos V de Madrid. Este centro tiene numerosas ventajas al pertenecer a un grupo hospitalario como el grupo HM.

Además, HM Fertility Center Puerta del Sur comparte unidad con ginecología, pero tienen salas de esperas diferentes. De este modo, cuando los pacientes llegan a la recepción y dicen que son pacientes de reproducción asistida, irá la persona encargad a por ellos y los llevará a su sala de espera.

En relación a las instalaciones, este centro cuenta con laboratorio y quirófano propio. Así los pacientes no se tendrán que desplazar a otros centros el día de la punción, por ejemplo.

Tanto los laboratorios como los quirófanos cuentan con la tecnología y recursos necesarios para llevar a cabo los procedimientos que ofrecen.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta de la Guía de Fertilidad.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1328016888

Última actualización: 23/11/2022
1 comentario / opinión
    1. Hola, mi confianza en esta clínica ha sido nula de principio a fin porque cuando empezaba a coger confianza con un gine… me lo cambiaban….