Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
HC Fertility
76
3

HC Fertility

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 13/01/2023

Descripción

La clínica de reproducción asistida HC Fertility se encuentra integrada en la Unidad de Ginecología y Diagnostico Pre-Natal del Hospital HC Marbella. Se trata de un centro privado que cuenta con todas las instalaciones necesarias para ofrecer a sus pacientes los diferentes tratamientos de fertilidad: consultas médicas, quirófano, laboratorios, etc.

Además, HC Fertility Marbella está rodeada por un gran jardín con piscina que aporta un ambiente tranquilo, cómodo y libre de estrés para los pacientes en este largo camino hacia la maternidad.

Aquí trabaja un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de diferentes ámbitos en la Unidad de Fertilidad, aunque hay un total de 150 profesionales en el hospital. En concreto, el director médico es el Dr. Salvador Álvarez; mientras que el laboratorio está dirigido por las embriólogas Lini Wang y Begoña Sánchez.

HC Fertility también cuenta con el certificado de calidad ISO 9001, la acreditación de la SEF como centro colaborador del Registro Nacional de Actividad-Registro SEF, el certificado de participación en el Control de calidad Externo de Laboratorio de Reproducción de ASEBIR y la acreditación SAS.

Por otra parte, esta clínica tiene capacidad para hacer alrededor de 100 ciclos anuales y atienden a un 58% de pacientes extranjeros aproximadamente.

Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.

Instalaciones

HC Fertility Marbella abrió sus puertas en el año 2009, pero todas sus instalaciones fueron renovadas en el año 2019. Por tanto, HC Fertility cuenta con áreas nuevas y modernas, además de estar adaptadas a todas las necesidades que pueden tener los pacientes de reproducción asistida. En total, la unidad de fertilidad ocupa 2000 metros cuadrados repartidos en tres plantas.

Por otro lado, HC Fertility Marbella no dispone de una sala de enfermería propia de la unidad, sino que utiliza las salas del hospital.

A continuación, se detallan todas las zonas de la clínica, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de fertilidad.

Edificio y fachada

HC Fertility Marbella está rodeado de jardines, un entorno privado donde pasear y descansar después de cada visita a la unidad. Esto genera tranquilidad y bienestar a los pacientes.

Además, la unidad de fertilidad dispone del soporte y apoyo de hasta 23 especialidades médicas al pertenecer al hospital HC Fertility,

En cuanto a la accesibilidad, HC Fertility Marbella está adaptado a las personas con movilidad reducida.

Recepción y salas de espera

La recepción de HC Fertility Marbella se encuentra justo al entrar en la unidad a través de una puerta de cristal de apertura automática por sensor de proximidad. Aquí siempre trabajan 2 personas que hablan español, inglés, alemán, portugués e italiano. Al ser un centro de Fertilidad que forma parte de un Hospital, el personal de recepción de HC Fertility Marbella puede intercambiarse.

En la unidad hay dos salas de espera grandes. Ambas zonas disponen de sillas de color negro y mesitas pequeñas y redondas de cristal. HC Fertility Marbella ofrece diversos recursos como WIFI y folletos para hacer más amena la espera, aunque no suele superar los 5-10 minutos hasta pasar a la consulta. Además, HC Fertility también proporciona a sus pacientes agua, café, té o algo de comer para la espera.

Consultas

HC Fertility Marbella cuenta con 3 consultas médicas, aunque únicamente dos de ellas tienen salas de exploración. Cada una de las consultas está dividida en una zona de confidente y una zona de exploración.

La zona de confidente está equipada con una mesa de color blanco y dos sillas blancas donde el médico realiza una aproximación diagnóstica y genera la historia clínica de los pacientes. Además, hay una mesita justo al lado con el ordenador.

En la sala de exploración, hay un lavamanos, pantalla y un ecógrafo de última generación de la marca ALOKA Mod SSD-500. En esta parte de la consulta hay también un aseo privado con un espejo en la pared, lavamanos y un WC para las pacientes.

En HC Fertility Marbella trabajan un total de 2 ginecólogos que hablan inglés y español.

Por último, todas ellas realizan guardias los fines de semana y festivos, tanto para hacer la punción folicular o transferencia embrionaria cuando sea más conveniente, como para realizar controles ecográficos durante la estimulación.

Quirófano

El quirófano de HC Fertility Marbella cuenta con 31,39 m2 y tiene comunicación directa con el laboratorio de fecundación in vitro.

Antes de entrar, se encuentra la zona quirúrgica, que es un pasillo donde hay un lavamanos y diferentes puertas de acceso a otras salas, como el laboratorio o la sala de recuperación. Todas estas puertas son automáticas.

El quirófano de HC Fertility es grande y está completamente equipado con todo lo necesario para realizar las intervenciones de punción folicular, transferencia embrionaria y cirugía mayor ambulatoria, biopsias, histeroscopias, etc. Concretamente, el quirófano cuenta con mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo de la marca ALOKA-Mod SSD-500, sistema de administración de anestesia, desfibrilador y carro de parada.

El horario para punciones en HC Fertility es de 08:00 a 10:00 horas; mientras que para las transferencias embrionarias se reserva de 11:00 a 13:00 horas. Además, este centro realiza punciones y transferencias fines de semana y festivos.

Además, este quirófano dispone con todas las medidas necesarias para asegurar las máximas condiciones de esterilidad, como pintura especial en las paredes, y las esquinas y los zócalos de suelo redondeados para que no se acumule la suciedad.

Por otro lado, el personal presente en las intervenciones son el anestesista, la enfermera, la auxiliar de enfermería, la ginecóloga y la embrióloga.

Laboratorios

HC Fertility Marbella cuenta con 2 laboratorios separados físicamente: el de andrología y el de embriología.

En total aquí trabajan 2 embriólogas: Lini Wang y Begoña Sánchez. Ambas embriólogas realizan guardias los fines de semana y festivos.

El trabajo administrativo del laboratorio no se realiza en ninguno, sino que se lleva a cabo en unos despachos fuera del laboratorio.

A continuación, se comentan cada uno de los laboratorios.

Laboratorio de andrología

Este laboratorio ocupa un espacio de 17,69 m2 y cuenta con el equipo y material necesarios para realizar el procesamiento de las muestras seminales: una campana de flujo laminar, un microscopio de contraste de fases Olympus, una estufa, una centrifugadora, un bloque calefactado, un contador para muestras seminales y pipetas.

Los procedimientos que se realizan en el laboratorio de andrología de HC Fertility Marbella son los siguientes:

  • Capacitación de muestras seminales.
  • Columnas de anexina V.
  • Congelación de muestras seminales.
  • Biopsia testicular.

Además, este laboratorio está adaptado para trabajar con muestras de semen infecciosas.

Laboratorio de FIV

Como ya hemos dicho, las puertas de acceso al laboratorio de FIV son automáticas y con acceso restringido desde la zona quirúrgica.

Aquí encontramos toda la tecnología y materiales necesarios para la correcta manipulación de las muestras biológicas:

  • 1 Campanas de flujo laminar LABOX FBB120-16IVF con superficies calefactadas.
  • 1 Campana TELSTAR AV-100 sin calefectar.
  • 3 Bloques calefactados.
  • 1 Mesa antivibratoria.
  • 1 Microscopio Olympus.
  • 2 Lupas binoculares.
  • 1 Microinyector de la marca Narishige.
  • 2 Pipetas automáticas.
  • 3 Incubadores.

Las paredes del laboratorio, al igual que las del quirófano, están cubiertas con papel epoxi para facilitar la limpieza, no hay ángulos rectos en las paredes ni el suelo para que no se acumule la suciedad y el sistema de ventilación tiene presión positiva. Todo esto es indispensable para garantizar las máximas condiciones de esterilidad.

En cuanto al sistema de control y trazabilidad de muestras, HC Fertility utiliza el doble testigo. Esto ayuda a reducir posibles errores y cruces de muestras entre diferentes pacientes.

Sala de recuperación

HC Fertility Marbella tiene tres salas de recuperación individuales. Cada una de ellas está equipada por una camilla, una mesa auxiliar, un biombo y una silla para el acompañante. Sin embargo, estas habitaciones de recuperación no tienen aseo privado.

Por otra parte, HC Fertility Marbella ofrece a sus pacientes servicio de café, té, agua, fruta, tostada, zumo y yogur después de cada intervención como la punción folicular.

Sala de obtención de muestras de semen

HC Fertility Marbella cuenta con una única sala para la obtención de muestras de semen. Esta habitación dispone de un sillón y un aseo completo con WC y lavamanos.

Además, esta zona está equipada de in televisor con un catálogo de vídeos para los pacientes. También tiene un sistema de bloqueo de puertas para cuando el paciente se encuentre en su interior. Una vez finalizado, es el propio personal del laboratorio quien se acerque a por la muestra seminal para llevarla al laboratorio.

¿Cómo es la primera visita?

La primera consulta en HC Fertility Marbella tiene una duración de 1 hora aproximadamente y se puede realizar tanto en español como en inglés, ya que son los idiomas que habla el personal. En esta primera visita participan tanto el ginecólogo especialista en reproducción asistida como la coordinadora de pacientes y la auxiliar de enfermería. El coste de la primera visita en HC Fertility Marbella es de 150 euros.

HC Fertility Marbella siempre recomienda a sus pacientes llevar toda la documentación que tengan anteriormente como pueden ser seminogramas, histerosalpingografías, informes genéticos, etc. De la misma forma, los especialistas de HC Fertility también solicitarán las pruebas convenientes para realizar un mejor diagnóstico médico.

El médico rellenará la histeria médica y preguntará acerca de los antecedentes familiares, alimentación, historia ginecológica en la mujer, etc. Además, realizará una ecografía, un seminograma y una analítica de sangre.

El horario para primeras visitas en HC Fertility Marbella es de 10:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes, al igual que para hacer ecografías.

Otra opción es realizar la primera visita a HC Fertility Marbella a distancia mediante videollamada. Esta consulta es totalmente gratuita.

En el caso de los pacientes internacionales, HC Fertility realiza un seguimiento desde el primer contacto, facilitando todas las informaciones solicitadas y necesarias. Además, se ofrece una cita online gratuita para conocer al especialista y se envían pautas de tratamiento previo, así como el dossier de bienvenida con información personalizada sobre el tratamiento adecuado.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en HC Fertility son los siguientes:

Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados

Además, HC Fertility ofrece servicio los 7 días de la semana, tanto para controles como para realizar los procedimientos más críticos de punción folicular y transferencia embrionaria.

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Técnicas complementarias

Además de todos los tratamientos de reproducción asistida indicados en el apartado anterior, HC Fertility también ofrece la posibilidad de llevar a cabo técnicas complementarias para optimizar los tratamientos y conseguir una mayor tasas de éxito:

Pruebas diagnósticas

Por otra parte, las pruebas diagnósticas que pueden realizarse en HC Fertility con tal de averiguar el motivo de la infertilidad masculina y/o femenina son las siguientes:

  • Estudio de fertilidad femenino
  • Estudio de fertilidad masculino
  • Seminograma
  • Ecografía
  • Análisis hormonales

Otros servicios

Todos los pacientes de HC Fertility Marbella también tienen disponibilidad de optar a otras especialidades médicas que pueden ser de gran ayuda con tal de conseguir el éxito en los tratamientos de fertilidad.

A continuación, se enumeran cada una de las especialidades médicas extras, aunque todas suponen un coste adicional al precio del tratamiento de fertilidad:

  • Gabinete psicológico.
  • Acupuntura.
  • Urología.
  • Nutricionista.
  • Genetista.
  • Inmunólogo.

Además de estos servicios adicionales, HC Fertility Marbella también dispone de un comité médico para los casos de alta complejidad y unidades especializadas en endometriosis, oncología, abortos de repetición y fallos de implantación.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 13 de enero de 2023, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).

Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.

También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.

Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.

Más información

FIV / ICSI

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.

Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.

Este es el número de ciclos totales realizados por HC Fertility en un año.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.

La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.

También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.

A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en HC Fertility.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
9,6% - 35,4%
Transferencia de embriones vitrificados
10,5% - 38,1%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido HC Fertility.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
0% - 71,1%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
16% - 74,9%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
0% - 35,4%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
19% - 81%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
12% - 76,9%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.

Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.

La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.

En HC Fertility tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (40%)
Transferencia de 2 embriones (60%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (67.9%)
Transferencia de 2 embriones (32.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.

En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en HC Fertility en función del número de embriones transferidos.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 75%
Gemelares: 25%
Triples o superiores: 0%

Transfiriendo embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

FIV con donación de óvulos

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por HC Fertility.

Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.

Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en HC Fertility para la FIV con óvulos donados.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
23,9% - 55%
Transferencia de embriones vitrificados
27,4% - 60,8%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.

También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en HC Fertility para la ovodonación.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
0% - 100%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
0% - 100%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
29,2% - 76,7%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
100% - 100%
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
100% - 100%
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
46% - 91,5%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.

En HC Fertility transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (19%)
Transferencia de 2 embriones (81%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (21.1%)
Transferencia de 2 embriones (78.9%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por HC Fertility en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 63,6%
Gemelares: 36,4%
Triples o superiores: 0%

Transferencia de embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 91,7%
Gemelares: 8,3%
Triples o superiores: 0%

Inseminación artificial de donante

Tasa de embarazo por ciclo

Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.

Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.

Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por HC Fertility para la inseminación artificial de donante.

Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
0% - 100%

Tipo de gestación por embarazo

Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.

En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por HC Fertility en función de la edad de la mujer.

Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.

Más información

Mujeres entre 35-39 años

Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)

Experiencias de los usuarios

Todas las opiniones que hemos encontrado en Internet sobre el Centro de la Fertilidad del Hospital HC Marbella son positivas.

Por ejemplo, en las reseñas de Google Businees, la usuaria Silvia comenta que las instalaciones son inigualables y que su equipo médico es muy profesional y cercano.

Si quieres contarnos tu experiencia en HC Fertility Marbella, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios

Equipo médico

Dra. Jordana C. Mata
Dra. Jordana C. Mata
Ginecóloga
Especialista en Reproducción Asistida
Nº de colegiado: 292913139
Dr. Patricio Maximiliano Calamera
Dr. Patricio Maximiliano Calamera
Ginecólogo
Nº de colegiado: 414119348
Francisco Manuel Antuña Calle
Francisco Manuel Antuña Calle
Urólogo
Dr. José Manuel Fernández Montero
Dr. José Manuel Fernández Montero
Urólogo
Nº de colegiado: 293106706
Lini Wang
Lini Wang
Embrióloga
Nº de colegiada: 3133
Begoña Sánchez Ruiz
Begoña Sánchez Ruiz
Embrióloga
Nº de colegiada: 03303-CV
Gloria Passarelli
Gloria Passarelli
Asistente de Consulta de Reproducción
Patricia Anton
Patricia Anton
Coordinadora de Pacientes Nacionales e Internacionales
Nuria Hernández
Nuria Hernández
Administración
Blanca Gil
Blanca Gil
Auxiliar de enfermería
Dr. Darío Ballesteros
Dr. Darío Ballesteros
Anestesista
Nº de colegiado: 292909948
Dr. Daniel Rodríguez Jato.
Dr. Daniel Rodríguez Jato.
Anestesista

Localización del centro

El Centro de la Fertilidad HC Fertility se encuentra ubicado en el HC Marbella International Hospital, en la calle Ventura del Mar N/11. Esta localización se encuentra a unos 12 kilómetros del centro de Marbella, a unos 15 minutos en coche por la N-340; y a unos 64 kilómetros del aeropuerto de Málaga por la AP-7.

¿Cómo llegar a la clínica?

En caso de utilizar el transporte público, se puede llegar al HC Fertility desde Marbella con los autobuses Avanza L-78 (Hospital Costa del Sol - Marbella - San Pedro) y L-79 (Marbella - Estepona).

Otra opción es ir a HC Fertility Marbella en coche por la Autovía del Mediterráneo A-7, la Calle Manuel González Portilla y pro la Avenida Calderón de la Barca, aunque dependerá del punto de partida de la ciudad.

En cuanto al aparcamiento, HC Fertility Center no dispone de parking propio, pero hay disponibilidad de estacionamiento en las calles colindantes a la clínica de fertilidad.

Conclusión

HC Fertility Marbella es una buena clínica de reproducción asistida para aquellas personas que viven en Málaga, Marbella y/o en los alrededores. Su ubicación en una zona tranquila y con un entorno ideal para el bienestar del paciente. Además, HC Fertility Marbella dispone de todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo cualquier tratamiento de fertilidad que ofrecen a sus pacientes, desde una IA hasta una FIV con ovodonación, un DGP o cualquier otra técnica.

Las instalaciones de HC Fertility Marbella fueron renovadas en el año 2019, por lo que son bastante modernas. Además, al estar dentro de un hospital, los pacientes de HC Fertility tienen a su disposición multitud de especialidades médicas sin tener que desplazarse.

Por otro lado, el laboratorio y el quirófano están dotados de toda la tecnología necesaria para garantizar el éxito de los procedimientos. También cuenta con las máximas condiciones de esterilidad, así como equipos de alta gama y última generación.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0129001092

Última actualización: 13/01/2023
3 comentarios / opiniones
    1. Hola, he estado en Ovoclinic Marbella con la Dra. María José Bravo y en HC fertility y no se que hacer…. Me gustan las dos. ¡Por cierto! La clínica es tal cual lo que he leído aquí, que maravilla de información

      • Hola salitas, ¿y qué vas a hacer? ¿Te has decidido ya? Nosotros vivimos en Torremolinos, pero no tenemos problema en ir a un sitio u otro con el coche, además nuestros trabajos nos lo permite. La cosa es que no se donde ir primero… me da miedo que me guste y no vaya a más y luego me arrepienta… Tengo 36 años, pero endometriosis de grado III. Mi gine me ha dicho que es mejor que venga directamente a repro porque en casa me va a costar y encima va a ir pasando el tiempo y será peor…

        • Hola Nivfe,

          Cuando el diagnóstico es endometriosis de tipo III, la mejor opción reproductiva es la fecundación in vitro (FIV). Te recomiendo visitar el siguiente artículo para obtener más información: ¿Cómo puedo conseguir el embarazo con endometriosis?

          Entiendo lo que dices. La elección de una clínica de reproducción asistida no es fácil y mucho menos cuando el abanico de opciones es amplio. Por eso, hemos creado este artículo para que tengas en cuenta las cosas a valorar: ¿Cómo elegir la mejor clínica de fertilidad para mi? Además, siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres clínicas y comparar tus impresiones. Cada persona es diferente y sus sensaciones también pueden serlo.

          Si no sabes cómo filtrar, te recomiendo acceder a la Guía de Fertilidad. Se trata de una herramienta gratuita y sin compromiso a través de la cual recibirás las clínicas que mejor se adapten a ti y a tus necesidades acompañadas de los precios, servicios incluidos y no incluidos.

          Espero que te sea útil.
          Un saludo.