El síndrome premenstrual incluye todos los síntomas que presentan numerosas mujeres durante los días que preceden a la llegada de su menstruación. El consumo de alimentos vegetales ricos en hierro podría permitir disminuir los riesgos de desarrollar los síntomas de este síndrome.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Las mujeres que siguen una alimentación rica en hierro presentan un 40 % menos de riesgo de presentar síntomas graves del síndrome premenstrual en comparación a las mujeres que comen mucha carne.
Reducir los síntomas con hierro
Existen diversos estudios que vinculan el consumo de este mineral con el síndrome premenstrual. En concreto, existe un estudio que compara la dieta de tres mil mujeres mayores de 10 años de edad que consumían más de 20 miligramos de hierro diarios.
Los resultados determinaron que tenían hasta un 40 por ciento menos de probabilidad de desarrollar tal síndrome. Además, se vio que las mujeres que consumen aproximadamente 50 miligramos de hierro presentan incluso menos síntomas.
No obstante, a pesar de estos resultados, hay que regular la cantidad de hierro a ingerir, pues más de 42 miligramos diarios del mismo trae consecuencias para el cuerpo humano.
El estudio reveló además que la mayoría de las mujeres con altos niveles de hierro en el organismo obtuvieron ese mineral de fuentes no cárnicas. El estudio pone en evidencia que sólo el hierro que proviene de vegetales puede causar una disminución significativa de los síntomas. Sin embargo, cuando el hierro proviene de la carne de vaca y de aves de corral no tiene las mismas repercusiones.
Alimentos ricos en Fe
Conocer la lista de los alimentos de origen vegetal ricos en hierro permite considerar en consumirlos:
- Cacao
- Calabaza y semillas de sésamo
- Nueces de anacardo, avellanas, cacahuetes
- Tomillo, albahaca, perejil, menta, comino, orégano, cilantro
- Espinacas
- Albaricoques secos
- Judías verdes
- Lentejas
- Tofu
- Pasas
Además, la vitamina C permite una mejor absorción del hierro. Es recomendable para las mujeres consumir frutas como por ejemplo kiwis, limones, naranjas y pomelos.
Muchas plantas contienen compuestos que ayudan a disminuir los síntomas premenstruales. De hecho, las hierbas se han usado durante mucho tiempo como remedios naturales, especialmente en Europa y Asia. Por ejemplo:
- Hierba de San Juan: muchas veces se receta para casos de depresión leve, puede ayudar a moderar el mal humor y la tristeza que en ocasiones acompañan al SPM.
- Aceite de onagra: El aceite proviene de las semillas de la planta y es una rica fuente de un ácido graso esencial denominado ácido gamma-linolénico (GLA). Las mujeres con SPM pueden presentar deficiencia de GLA, y esto podría ser un factor de sus síntomas. El aceite de onagra se utiliza para aliviar el dolor de mamas, la hinchazón, la irritabilidad, los cambios de humor y la ansiedad relacionados con el SPM.
- Árbol casto o agnocasto: alivia los dolores menstruales y el dolor de mamas, puesto que regula y normaliza la circulación sanguínea y equilibra las fluctuaciones hormonales.
Aunque aún se no han verificado los resultados del estudio, el consumo de hierro también podría relacionarse con la producción de serotonina, molécula que interviene en muchos procesos del cuerpo y el cerebro.
El síndrome premenstrual severo afecta a entre el ocho y el 15 por ciento de las mujeres y presenta síntomas como sensibilidad en los senos, distensión abdominal, depresión y ansiedad...
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor

Las infusiones de tomillo para mí son lo mejor, me dolían muchos las reglas, con pinchazos en espalda y ovarios y desde que una amiga me recomendó las infusiones de tomillo casi ni lo noto. Muy recomendable!