Cada vez son más las parejas que en edad fértil tienen problemas reproductivos, estos problemas se deben tanto a factores femeninos como a factores masculinos o mixtos. Si nos centramos en los factores masculinos, la causa generalizada en el hombre es la presencia de alteraciones seminales.
Según un estudio realizado por el Hospital Quirón de Valencia, aproximadamente en el 60 por ciento de las parejas que acuden a los centros de reproducción, el varón presenta una alteración en el semen.
Diferentes estudios han confirmado como en los últimos años la calidad seminal ha descendido en la población masculina. En el año 2010, la OMS (Organización Mundial de la Salud) bajó los niveles de referencia de los parámetros estudiados en el seminograma como volumen, concentración, movilidad, morfología... Este descenso ha hecho que actualmente seminogramas que antes se consideraban patológicos, ahora sean normales.
Este cambio nos hace ver como la capacidad reproductiva del varón está disminuyendo en una sociedad dónde cada vez estamos más rodeados de factores externos como contaminación, estrés, tóxicos, tabaco… causantes en parte de este descenso en la calidad seminal.
Causas de la infertilidad masculina
Existen diferentes causas que afectan y provocan infertilidad en el hombre, entre ellas podemos encontrar aquellas que tienen un origen interno y que causan problemas en la producción de espermatozoides (espermatogénesis), causas que generan algún problema anatómico o causas externas como los factores ambientales, tóxicos…
- Anomalías en la espermatogénesis: se trata de anomalías que afectan a la morfología, movilidad y concentración espermática o anomalías que afectan a la integridad del ADN espermático. Pueden ser generadas por factores endocrinos, infecciosos, inmunológicos o genéticos.
- Anomalías anatómicas: Causas mecánicas o anatómicas que obstruyen parcial o totalmente las vías genitales e impiden una correcta eyaculación. También encontramos hombres que tienen varicoceles o han tenido de pequeños una criptorquidia uni o bilateral, que les ha provocado una alteración en la calidad seminal o incluso una ausencia total de espermatozoides. Si hablamos de porcentajes se estima que el 35 por ciento de los hombres con problemas reproductivos han tenido o tienen varicocele y en un 25 por ciento de los casos de infertilidad hay un episodio previo de criptorquidia.
- Factores externos: La contaminación ambiental, la exposición a tóxicos como pesticidas, detergentes o productos químicos en el lugar de trabajo. Otro factor importante es la exposición a plásticos que usamos de forma regular en nuestra vida cotidiana y que contienen disruptores endocrinos como el bisfenol A, actúan en el hombre como estrógenos sintéticos influyendo negativamente la espermatogénesis.
Los hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, el estrés, el tabaco, alcohol o drogas también tienen una elevada influencia en la calidad seminal.
Soluciones a la infertilidad masculina
El hombre tiene la ventaja de poder mejorar en algunos casos la calidad seminal, ya que a diferencia de la mujer cada 72 días aproximadamente produce nuevos espermatozoides que podrán ser de mayor calidad que los espermatozoides que se produjeron anteriormente, pudiendo incluso mejorar la concentración espermática en el eyaculado.
Actualmente existen en el mercado diferentes productos comerciales compuestos por vitaminas, minerales y antioxidantes como el ácido fólico, zinc, selenio, carnitina, vitaminas E, A, C y B12, que tienen la capacidad de mejorar la calidad seminal si se toman durante un periodo de dos o tres meses. En casos en los que el problema seminal se debe a factores genéticos, endocrinos o inmunológicos puede no observarse mejoría, al igual que en los casos con criptorquidia previa.
En los casos en los que existe una obstrucción parcial o total de las vías genitales o un varicocele la cirugía es el tratamiento aconsejado.
La alternativa que actualmente hay para muchos hombres que presentan alteraciones seminales es someterse a algún tipo de técnica de reproducción asistida como la inseminación artificial o la fecundación in vitro.
Lo que si se ha demostrado es que unos buenos hábitos de alimentación, la práctica de ejercicio de forma regular y no fumar ni excederse en el alcohol, ayudan a mantener una buena calidad seminal.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Cada vez los hombres estan peor, yo creo que es porque ahora se come fatal, nos faltan vitaminas por todas partes!