El consumo de marihuana disminuye la fertilidad masculina al agotar a los espermatozoides antes de llegar al óvulo, causando problemas de fertilidad y reduciendo las posibilidades de embarazo.
No obstante, el cannabis también afecta a la fertilidad femenina, ya que ocasiona un acortamiento de los ciclos menstruales y complica la implantación embrionaria. A diferencia del tabaco, la marihuana ejerce su efecto en las trompas de Falopio, lo que provoca un mayor riesgo de sufrir un embarazo ectópico.
Por tanto, llevar un estilo de vida saludable y evitar el consumo de drogas es fundamental cuando se intenta conseguir un embarazo.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La infertilidad en el hombre puede deberse a varios motivos y uno de ellos es el consumo de marihuana. El consumo de esta droga tiene efectos en la calidad del semen, lo que complica el embarazo.
Los espermatozoides son las células sexuales del hombre y su función principal es fecundar al óvulo. Para que pueda ocurrir la unión entre el óvulo y el espermatozoide se necesitan un gran aporte energético, ya que tienen que atravesar las membranas que protegen el interior del óvulo.
Por esta razón es muy importante que los espermatozoides no se desgasten en el aparato reproductor masculino y lleguen con la mayor cantidad de energía al aparato reproductor femenino. Los espermatozoides tienen que recorrer un largo y complejo camino hasta su llegada al óvulo.
Los cannabinoides, componentes activos que contiene la marihuana, alterarían la fisiología de los espermatozoides en el tracto reproductivo del varón. Como consecuencia, los espermatozoides gastan más recursos energéticos de los que deberían.
Cuando los espermatozoides llegan al tracto reproductivo de la mujer muestran muy bajos niveles de energía para realizar su movimiento, especialmente en el tramo final en el que tener un buen aporte es fundamental para poder atravesar al óvulo, fecundarlo Si los espermatozoides no son capaces de llegar al óvulo y/o no pueden atravesarlo, no se conseguirá el embarazo.
El consumo de marihuana se ha relacionado con la infertilidad masculina y la disminución de las probabilidades de embarazo. Fumar porros tiene un efecto negativo sobre la calidad y la cantidad de los espermatozoides.
Otro efecto del consumo de marihuana en el varón es la disminución de los niveles de testosterona y del líbido. En los casos más extremos, la marihuana podría causar disfunción eréctil en el hombre.
Pese a que el efecto que tiene el consumo de marihuana en la fertilidad de la mujer no está del todo claro, existen varios estudios que indican algunas consecuencias.
Por ejemplo, la marihuana podría provocar una alteración del ciclo menstrual de la mujer o supresión de la producción de óvulos.
La marihuana contiene una sustancia psicoactiva llamada THC que causa inhibición del eje hipotalámico, ocasionando una alteración en el funcionamiento hormonal. Es por ello por lo que las mujeres que toman marihuana podrían tener anovulación.
Además, el consumo de cannabis también podría dificultar la implantación del embrión o provocar abortos espontáneos.
No hay que olvidar que, según afirman algunos estudios, el consumo de marihuana por parte la mujer puede también provocar que los espermatozoides tengan un movimiento más lento en su recorrido pro el tracto reproductor femenino.
Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.
Por otra parte, existen también estudios que relacionan el consumo de marihuana en la mujer con el riesgo de embarazo ectópico.
Ya sea que estés pensando en quedar embarazada o ya lo hayas estado intentando, nunca es demasiado pronto o demasiado tarde para evaluar tus opciones de estilo de vida. Comenzar hábitos saludables o deshacerse de los malos puede mejorar tu salud en general. Y algunos cambios en el estilo de vida pueden promover la fertilidad tanto para ti como para tu pareja. Por ejemplo, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, eliminar las drogas callejeras, practicar sexo seguro, evitar el sobrecalentamiento (masculino), limitar el consumo de cafeína y hacer ejercicio regularmente.
Parece ser que sí. Según los estudios sobre este tema, el consumo de cannabis provoca una reducción de los niveles de conexinas. Se trata de una proteínas que parecen estar en mayor cantidad cuando los óvulos son de mejor calidad.
Por tanto, si disminuyen las conexinas, los óvulos serán de peor calidad y habrá menor probabilidad de implantación embrionaria.
Sí, por supuesto. Fumar durante el embarazo está totalmente desaconsejado. Además, si se fuma hachís o marihuana estando embarazada, causaría efectos negativos sobre el feto.
Entre los posibles riesgos de fumar estando embarazada se encuentran:
Sí, El consumo de marihuana afecta negativamente a la fertilidad femenina. El consumo habitual de cannabis tiene varios efectos en la mujer:
Además, el cannabis también afecta al crecimiento fetal y se relaciona con un bajo peso al nacer.
Si quieres saber más información acerca de los factores pretesticulares, no olvides visitar el siguiente artículo: Esterilidad masculina debida a un factor pretesticular.
Por otro lado, la marihuana afecta a la calidad de los óvulos. Si estás interesada en conocer la calidad ovocitaria para la FIV, te recomendamos visitar el siguiente artículo: La calidad de los óvulos para un tratamiento de FIV.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Feiby L Nassan, Mariel Arvizu, Lidia Mínguez-Alarcón, Paige L Williams, Jill Attaman, John Petrozza, Russ Hauser, Jorge Chavarro, EARTH Study Team. Marijuana smoking and markers of testicular function among men from a fertility centre. Hum Reprod. 2019 Apr 1;34(4):715-723. doi: 10.1093/humrep/dez002 (Ver)
Kelly S Payne, Daniel J Mazur, James M Hotaling, Alexander W Pastuszak. Cannabis and Male Fertility: A Systematic Review. J Urol. 2019 Oct;202(4):674-681. doi: 10.1097/JU.0000000000000248. Epub 2019 Sep 6.
Sara Ilnitsky, Stan Van Uum. Marijuana and fertility. CMAJ. 2019 Jun 10;191(23):E638. doi: 10.1503/cmaj.181577 (ver)
Stefan S du Plessis, Ashok Agarwal, Arun Syriac. Marijuana, phytocannabinoids, the endocannabinoid system, and male fertility. J Assist Reprod Genet. 2015 Nov;32(11):1575-88. doi: 10.1007/s10815-015-0553-8 (ver)