El peso del bebé suele ser una gran preocupación para los padres, incluso desde el embarazo, ya que desean que su bebé se desarrolle correctamente y esté sano. Durante la gestación, es posible estimar el peso fetal por ecografía y, una vez que nace, poco después del parto, se podrá pesar al bebé y medir su longitud
Además, posteriormente, es importante que el especialista controle periódicamente, en cada revisión, el peso y el tamaño del bebé. Estas mediciones pueden dar información de cómo está siendo su desarrollo e, incluso, alertar de posibles problemas.
A continuación tienes un índice con los 9 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 4.1.
- 5.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 7.
- 8.
- 9.
Peso del bebé al nacer
Durante la gestación, se estima el peso del bebé a partir de ciertas mediciones realizadas durante las ecografías de control del embarazo. Este peso es estimado, puesto que no se está pesando realmente al bebé, pero servirá al especialista para comprobar cómo va creciendo y desarrollándose.
Tras el parto, le realizarán al bebé una serie de exámenes para comprobar que está sano. Dentro de ellos, se encuentra la medición del peso del recién nacido, un control muy importante.
Lo más habitual es que el bebé tenga al nacer un peso alrededor de los 3000 gramos, entre los 2500 y los 4000 gramos. Si pesa menos de 2500g, se considera que es un bebé de bajo peso al nacer, mientras que si supera los 4000g es un bebé de peso alto al nacer.
¿Cómo evoluciona el peso del recién nacido?
En los primeros días después del nacimiento, quizá puede sorprender a los padres que su bebé pierda algo de peso. Sin embargo, es normal que los recién nacidos bajen hasta un 10% del peso que se determinó al nacer, debido a la pérdida de fluidos, en sus primeros días de vida.
Sin embargo, el bebé recuperará pronto este peso que ha bajado y volverá a pesar lo mismo que al nacimiento a los 10-15 días tras el parto.
Posteriormente, el bebé llevará un gran ritmo de aumento de peso:
- Primeros tres meses de vida: entre 700-900g cada mes.
- Tercer al sexto mes: unos 500-600g al mes.
- Sexto al noveno mes: alrededor de 350-400g mensuales.
- Noveno mes al año de edad: en torno a 250-300g por mes.
Por tanto, el aumento mensual de peso va siendo menor a medida que avanza el primer año de vida del bebé. No obstante, el peso inicial que tenía al nacimiento se llega a triplicar para el momento en el que el bebé cumple sus primeros 12 meses, cuando pesará alrededor de 9 kilos.
Bebés de bajo peso al nacer
Los bebés que nacen con un peso inferior a 2500g se considera que tienen bajo peso al nacer. Estos bebés, aun siendo más pequeños, pueden estar sanos. Sin embargo, los bebés con bajo peso al nacer también pueden padecer un mayor riesgo de problemas de salud y necesitar ciertos cuidados.
Entre los problemas que pueden presentar estos bebés se encuentra:
- Complicaciones para mantener la temperatura idónea, es decir, en la termorregulación.
- Infecciones.
- Ictericia (color amarillento de la piel).
- Dificultades para alimentarse y aumentar de peso.
- Problemas respiratorios.
Además, a largo plazo, el bebé puede presentar un retraso en el desarrollo y problemas de aprendizaje, así como un mayor riesgo de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y alteraciones cardiacas.
Posibles causas
Existen varias causas que pueden hacer que el bebé presente bajo peso al nacer, como por ejemplo:
- Parto prematuro.
- Embarazo múltiple.
- Complicaciones con la placenta.
- Problemas en la embarazada (hipertensión, enfermedades cardíacas, problemas renales...)
- Alteraciones genéticas en el bebé.
- Ciertos medicamentos, tabaco, alcohol y drogas en el embarazo.
- Algunas infecciones durante el embarazo.
- Aumento insuficiente de peso en el embarazo.
- Embarazada de edad adolescente o mayor de 35.
- Padres pequeños.
Por todo ello, los bebés con bajo peso al nacer pueden requerir atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) hasta que aumenten de peso y puedan ir a casa.
Bebés de alto peso al nacer
Cuando un bebé pesa al nacer más de 4000g, presenta un peso alto al nacimiento. Esta condición puede causar ciertas dificultades en el parto y aumentar el riesgo de sangrado tras el parto. Sin embargo, con un peso alto al nacer también hay riesgo de otras complicaciones como:
- Bajo nivel de azúcar (hipoglucemia) en sangre.
- Obesidad infantil y síndrome metabólico.
- Diabetes, obesidad y problemas cardiacos cuando es adulto.
Por otro lado, es importante mencionar que los riesgos se ven aumentados cuando el bebé tiene un peso al nacer por encima de 4500g.
Posibles causas
Entre las causas más frecuentes para que un bebé presente un peso elevado al nacer, podemos mencionar las siguientes:
- Diabetes gestacional o pregestacional en la embarazada.
- Padres grandes u obesidad materna.
- Aumento de peso excesivo en el embarazo.
- Alteraciones genéticas en el feto.
Por ello, en el caso de que la mujer tenga diabetes, será importante que el especialista controle los niveles de azúcar en sangre de la embarazada, para evitar posibles complicaciones como un peso alto al nacer del bebé.
Vídeo sobre el peso del bebé al nacer
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre el peso del bebé en el momento de nacer.
Silvia nos cuenta en el vídeo:
Lo más habitual es que el bebé tenga al nacer un peso alrededor de los 3000 gramos, entre los 2500 y los 4000 gramos.
Preguntas de los usuarios
¿Se puede evitar que el bebé nazca con un peso que no sea normal?
Para tratar de prevenir las alteraciones en el peso del recién nacido, tanto un bajo peso como un alto peso al nacer, se debe tener en cuenta una serie de recomendaciones:
- Acudir a todos los controles del embarazo establecidos por el especialista.
- Alimentarse adecuadamente y estar activa.
- Controlar el aumento de peso en el embarazo, para que no sea insuficiente ni excesivo.
- No consumir tabaco, alcohol ni drogas.
Además, si la embarazada ha sido diagnosticada de diabetes gestacional, será importante que el especialista le indique a la embarazada las pautas para mantener controlado el nivel de azúcar en sangre.
Leer más
¿Qué significa muy bajo peso al nacer?
Cuando se determina que un bebé tiene muy bajo peso al nacer significa que ha presentado un peso en el momento del nacimiento inferior a los 1500g.
La principal causa de un muy bajo peso al nacer es que se haya producido un parto prematuro, generalmente, antes de la semana 30 del embarazo.
¿Un bebé de bajo peso será pequeño cuando sea adulto?
No tiene por qué. Que el bebé presente un bajo peso en el momento de nacer no indica que cuando sea adulto sea pequeño, especialmente, si no existen otras complicaciones.
Leer más
Lecturas recomendadas
Si quieres saber cómo poder comprobar que tu bebé está sano, te recomendamos que leas el siguiente artículo: ¿Cómo comprobar la salud del bebé en su primer año de vida?
Por otro lado, si lo que deseas es conocer más acerca de la prueba del talón, puedes visitar este enlace: La prueba del talón: procedimiento, ventajas y enfermedades detectadas
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Aoyama T, Li D, Bay JL. Weight Gain and Nutrition during Pregnancy: An Analysis of Clinical Practice Guidelines in the Asia-Pacific Region. Nutrients. 2022 Mar 18;14(6):1288. doi: 10.3390/nu14061288. PMID: 35334946; PMCID: PMC8949332. (Ver)
Bonnar K, Fraser D. Extrauterine Growth Restriction in Low Birth Weight Infants. Neonatal Netw. 2019 Jan;38(1):27-33. doi: 10.1891/0730-0832.38.1.27. PMID: 30679253. (Ver)
Chen Y, Liu M, Zhang Y, Chen Z, Mei H, Liu Y, Wu H, Zhou A. Gestational weight gain and neonatal outcomes in different zygosity twins: a cohort study in Wuhan, China. BMJ Open. 2023 Jan 10;13(1):e056581. doi: 10.1136/bmjopen-2021-056581. PMID: 36627159; PMCID: PMC9835877. (Ver)
Fleiss N, Tarun S, Polin RA. Infection prevention for extremely low birth weight infants in the NICU. Semin Fetal Neonatal Med. 2022 Jun;27(3):101345. doi: 10.1016/j.siny.2022.101345. Epub 2022 Apr 13. PMID: 35550785; PMCID: PMC9006400. (Ver)
Hassan S, Jahanfar S, Inungu J, Craig JM. Low birth weight as a predictor of adverse health outcomes during adulthood in twins: a systematic review and meta-analysis. Syst Rev. 2021 Jun 24;10(1):186. doi: 10.1186/s13643-021-01730-5. PMID: 34167585; PMCID: PMC8228924. (Ver)
Oudgenoeg-Paz O, Mulder H, Jongmans MJ, van der Ham IJM, Van der Stigchel S. The link between motor and cognitive development in children born preterm and/or with low birth weight: A review of current evidence. Neurosci Biobehav Rev. 2017 Sep;80:382-393. doi: 10.1016/j.neubiorev.2017.06.009. Epub 2017 Jun 19. PMID: 28642071. (Ver)
Vigeh M, Sahebi L, Yokoyama K. Prenatal blood lead levels and Birth Weight: a Meta-analysis study. J Environ Health Sci Eng. 2022 Dec 26;21(1):1-10. doi: 10.1007/s40201-022-00843-w. PMID: 37155699; PMCID: PMC10163201. (Ver)
Xie J, Zeng J, Zheng S. The efficacy and safety of fluconazole in preventing invasive fungal infection in very low birth weight infants: a systematic review and meta-analysis. Ital J Pediatr. 2023 Apr 27;49(1):51. doi: 10.1186/s13052-023-01460-5. PMID: 37106436; PMCID: PMC10142176. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Cuánto debe pesar un bebé al nacer?', '¿Cómo evoluciona el peso del recién nacido?', '¿Qué es el bajo peso al nacer y cuáles son las causas?', '¿Cuándo tiene un bebé peso alto al nacer y qué puede causarlo?', '¿Se puede evitar que el bebé nazca con un peso que no sea normal?', '¿Qué significa muy bajo peso al nacer?' y '¿Un bebé de bajo peso será pequeño cuando sea adulto?'.
A mí me sorprende mucho cómo pueden decirte cuándo pesa el bebé dentro, pero me da tranquilidad porque todo parece estar bien.
Buenos días Marianagpt,
Cuando te dicen el peso del bebé en el transcurso de una ecografía de control del embarazo, se trata de una estimación que se realiza a través de varias mediciones que se realizan durante la ecografía. Por ello, el peso puede variar ligeramente con el peso que el bebé tenga verdaderamente, pero sirve al especialista para controlar que el desarrollo del bebé está siendo correcto.
¡Nos alegramos de que todo vaya bien! ¡Un saludo!