El Ministerio de Igualdad propone que a los 16 años se pueda abortar sin consentimiento paterno

Por (embrióloga).
Actualizado el 12/03/2009

El Gobierno de España se plantea modificar la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Un comité de expertos propone que las adolescentes de 16 años puedan interrumpir su embarazo de manera voluntaria sin necesidad de contar con el consentimiento paterno.

6 de Marzo de 2009

El comité de expertos nombrado por el Ministerio de Igualdad en España para asesorar sobre la modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo propone que las adolescentes de 16 años puedan interrumpir su embarazo de manera voluntaria sin necesidad de contar con el consentimiento paterno.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, señala la contradicción que, a su juicio, supone que a una menor de esa edad se le suponga madurez suficiente para casarse o tener relaciones sexuales, pero no para abortar.

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, se ha mostrado contrario a que las menores de 16 años puedan abortar sin necesidad de consentimiento paterno o del tutor por ser de gran trascendencia para la menor.

El aborto es un hecho de especial relevancia para la salud, tanto física como psíquica, de la adolescente por lo que se trata de una decisión de gran trascendencia para la menor. Por ello, Canalda ha expuesto que dicha decisión no puede quitarse al conocimiento y consentimiento de los padres que, en ejercicio de la patria potestad, han de prestar todo el apoyo a sus hijas. La falta de ese consentimiento supondría que, en muchos casos, los padres no llegarían a enterarse de que su hija habría interrumpido su embarazo y se encontrarían con una situación de hecho realmente difícil de abordar y sin solución posible.

La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados,Soraya Sáenz de Santamaría, expuso su opinión al respecto "No es lógico que no puedan votar las menores de 16 años y puedan abortar, que no puedan hacerse una operación de apendicitis y puedan abortar. La imagen que se está dando del aborto entre las adolescentes, que lo convierten casi, casi en un método anticonceptivo más”.

No se trata de hacer una ley más permisiva, sino más segura, indicó la ministra de Igualdad, se trata de garantizar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo que puedan hacerlo con total libertad y seguridad jurídica dentro de unos plazos y supuestos bien definidos. Desde cualquier perspectiva, será mejor ley que la actual, concluyó.

La nueva ley subrayará aspectos como la información, para que la decisión de abortar sea verdaderamente libre, y prevención a través de la educación afectivo sexual y los métodos anticonceptivos. En este sentido, la ministra ha hecho hincapié en su preocupación por el incremento en el número de abortos y en que la interrupción del embarazo no es la solución más deseable.

Se pretende que la nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo incluya algún punto que obligue a los hospitales públicos a derivar a una determinada unidad a las mujeres que deseen abortar, para evitar que el derecho de los médicos a la objeción de conciencia les obligue a hacerlo en una clínica privada.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.