Estados Unidos tiene la tasa de mortalidad infantil más elevada entre los países desarrollados.
Según un estudio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), EE.UU. ocupa uno de los primeros puestos dentro de la lista de países industrializados en cuanto a tasa de mortalidad infantil se refiere.
Si comparamos a Estados Unidos con Suecia, país líder en materia de salud infantil, podemos observar que en el país americano mueren 7 de cada 1.000 niños nacidos dentro del primer año de vida mientras que en Suecia está cifra se establece en 2,4 niños, una reducción de la cifra americana a los valores suecos supondría evitar la muerte de 8.000 niños al año en EE.UU.
Entre las causas de mortalidad infantil encontramos infecciones, anomalías congénitas y perinatales, muerte súbita y aquellas muertes debidas a la falta de cobertura médica.
Alrededor de 7 millones de niños en EE.UU carecen de cobertura sanitaria. Según un estudio del Centro Infantil Johns Hopkins, los niños sin seguro médico tienen más probabilidades de padecer enfermedades que los que si lo tienen, se estima que en las dos últimas décadas han muerto alrededor de 17.000 niños por este problema.
Otras de las causas que también influyen en el aumento de la mortalidad infantil, son los partos prematuros. En Estados Unidos uno de cada 8 niños nace antes de la semana 37 de embarazo, lo que conlleva mayores riesgos y complicaciones para el bebé durante el parto y después de este. Esta tasa de partos prematuros es casi el doble mayor en comparación con países como Suecia.
Otro aspecto al que hace referencia el estudio de la OCDE es el nivel educativo de los adolescentes y la pobreza infantil en Estados Unidos. El nivel educativo estadounidense se sitúa entre los últimos de los siete países de la lista de la OCDE. En cuanto a la pobreza infantil, la OCDE ha invitado a EE.UU a que invierta más dinero en los niños menores de 6 años, ya que es un período clave para el futuro del niño y el bienestar de la familia, eso podría ayudar a reducir la tasa de pobreza y el abandono escolar en el futuro.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor
