Estudian en número óptimo de ovocitos para la fecudación in vitro (FIV).
Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista de reproducción Human Reproduction, señala que alrededor de 15 óvulos sería el número adecuado para aumentar las posibilidades de embarazo en un proceso de fecundación in vitro.
La reproducción asistida comprende el conjunto de técnicas que ayudan a la reproducción humana en caso de que existan problemas de esterilidad por parte de uno o ambos miembros de una pareja.
Uno de los tipos de procedimientos en reproducción asistida es la fecundación in vitro. En esta técnica la fecundación tendrá lugar fuera del cuerpo de la mujer y en ella, se pretende obtener el mayor número de ovocitos mediante una estimulación hormonal adecuada.
Arri Coomarasamy del Birmingham Women´s Hospital (Reino Unido) ha dirigido un estudio cuyo objetivo era poder determinar el valor pronóstico de las posibilidades de tener un hijo con respecto al número de ovocitos obtenidos en el proceso.
Cabe destacar la importancia de obtener un número adecuado de embriones para, así, poder seleccionar aquellos con un mayor potencial de implantación.
En el estudio se analizaron más de 400.000 tratamientos de FIV realizados en el Reino Unido entre los años 1991 y 2008. Tras las investigaciones, se consideró alrededor de 15 ovocitos como número adecuado en la realización de un FIV en fresco, de forma que se garantice una mayor probabilidad de éxito y reducir el riesgo de hiperestimulación ovárica.
Según Coomarasamy, resulta difícil explicar porqué la tasa de embarazo cae cuando el número de ovocitos es elevado pero debe de estar relacionado con la calidad de los mismos.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!