El varicocele testicular es una alteración masculina que, en los casos graves, puede impedir a un hombre tener hijos, ya que puede afectar a la producción de espermatozoides y, por tanto, a la calidad del semen.
Antes de analizar con detenimiento cómo influye el varicocele en la fertilidad de los hombres, recordaremos la definición y otros datos de interés sobre esta patología.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 1.2.
- 1.3.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Qué es el varicocele?
El término varicocele hace referencia a la dilatación de las venas del cordón espermático (venas que nutren el testículo). Esta alteración se produce cuando las válvulas de estas venas impiden que la sangre fluya adecuadamente, provocando un aumento de temperatura y una hinchazón de las venas.
Esto puede resultar perjudicial para el proceso de espermatogénesis (formación de espermatozoides), lo cual llevaría a una disminución de la calidad del esperma debido a alteraciones de la concentración, movilidad y/o morfología de los espermatozoides. Por este motivo, una de las consecuencias del varicocele es la infertilidad masculina.
Tal y como comenta el Dr. Antonio Alcaide:
El varicocele puede afectar a la consecución del embarazo desde el punto de vista que afecta a la producción de espermatozoides y, además, éstos son de menor viabilidad.
Existen diferentes tipos de varicocele, en función de los síntomas, la severidad y la localización. A continuación, se comentan cada una de la clasificación del varicocele.
Varicocele según la etiología
Hablamos de dos tipos de varicocele en función de los síntomas derivados y la etiología:
- Varicocele primario
- se da cuando no existe causa evidente. Este tipo de varicocele no suele presentar síntomas y es el más frecuente. Es común que aparezca en el lado izquierdo.
- Varicocele secundario
- se produce al comprimirse las venas espermáticas, lo cual impide el flujo normal de la sangre. Esta obstrucción suele ser de origen tumoral. Los síntomas más habituales son sensación de pesadez y dolor en los testículos o la zona inguinal.
Ambos tipos de variocele puede afecta a la probabilidad de que el hombre afectado tenga descendencia. Por ello, es fundamental las revisiones urológicas rutinarias.
Severidad
En función de la gravedad con la que aparezca el varicocele, distinguimos entre:
- Grado 1
- es el nivel más leve de varicocele.
- Grado 2
- se trata del varicocele moderado. El médico detecta mediante la palpación la dilatación de las venas.
- Grado 3
- son los casos graves, lo que se conoce como varicocele severo. Este tipo de varicocele se percibe a simple vista, sin necesidad de palpación.
Como hemos dicho anteriormente, el diagnóstico del variocele se lleva a cabo mediante exploración física. En ocasiones es necesario realizar alguna prueba complementaria como una ecografía para confirmar la patología.
Varicocele según la localización
Otra clasificación del variocele se puede realizar teniendo en cuenta el lugar donde se produce la dilatación del cordón espermático. En este caso, podemos hablar de:
- Varicocele unilateral
- si aparece en un solo testículo. Lo más común es que ocurra en el testículo izquierdo.
- Varicocele bilateral
- apreciamos hinchazón de las venas en ambos testículos.
También se distingue entre varicocele extratesticular (la mayoría de los casos) y el varicocele intratesticular. Generalmente, estos tipos de varicoceles se distinguen en función de las manifestaciones clínicas presentes en el varón.
Varicocele e infertilidad
Existen numerosos trabajos que confirman que el varicocele puede afectar seriamente a la fertilidad del varón. De hecho, entre el 40 y el 70% de hombres con varicocele tiene disminuida la capacidad de producir espermatozoides.
A largo plazo, el varicocele, especialmente el de grado tres, puede provocar algunos efectos como los que se comentan a continuación:
- Producir lesiones en el tejido testicular.
- Disminuir el tamaño del testículo.
- Alterar o impedir la producción espermática debido al aumento de temperatura causado por el reflujo sanguíneo.
- Producir una lesión en el eje hipotálamo-hipófisis-testículos que conlleve a una afectación de ambos testículos con descenso de la espermatogénesis y de la producción de testosterona.
- Aumento del estrés oxidativo, lo cual puede afectar a la integridad del ADN de los espermatozoides.
A pesar de esto, existe un porcentaje de hombres con varicocele leve que han logrado el embarazo natural de sus parejas y han sido padres de hijos sanos sin ningún problema. En estos casos, el varicocele no ha impedido la producción de espermatozoides de buena calidad, es decir, espermatozoides con capacidad para fecundar el óvulo sin complicaciones.
Conseguir el embarazo
La reparación del varicocele suele considerarse la primera opción terapéutica cuando el hombre con varicocele presenta una calidad del semen subóptima. El tratamiento quirúrgico es exitoso en el 90% de los casos. Además, se ha visto que después de la cirugía de varicocele:
- Se mejora el seminograma en el 60-70% de los casos.
- La tasa de embarazo aumenta en un 50% aproximadamente.
- Se detiene el deterioro de la función testicular, lo cual mejora la producción de espermatozoides y de testosterona.
- Puede revertir la hipotrofia del testículo si se realiza cerca de la pubertad.
Una vez tratado quirúrgicamente el varicocele, el varón debe realizarse seminogramas cada 3 meses durante el primer año o hasta que se logre el embarazo. Una vez se ha eliminado la presencia de varicocele, los espermatozoides producidos en los testículos pueden expulsarse con total normalidad en el eyaculado. Por tanto, siempre que no exista otra causa de infertilidad, no debería haber ninguna dificultad a la hora de conseguir el embarazo.
Pese a que la eficacia del tratamiento de variocele es elevada, existen ocasiones en las que el embarazo natural tampoco llega. En estos casos se deberá recurrir a la reproducción asistida para tener descendencia.
Entre las opciones reproductivas están la inseminación artificial (IA) para aquellos varones con formas más leves de varicocele y la fecundación in vitro (FIV).
Reproducción asistida y precios
Como hemos comentado anteriormente, si el hombre padece un varicocele leve y la mujer es menor de 35 años, la opción terapéutica más adecuada sería la inseminación artificial (IA). Su coste se encuentra alrededor de los 600-1.000€, aunque puede haber diferencias según la clínica de fertilidad.
Por otra parte, la FIV convencional o la FIV-ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) serían los tratamientos oportunos cuando la calidad espermática se ve disminuida por la presencia de varicocele de mayor grado, sumado o no a problemas de fertilidad femenina. Este tratamiento de fertilidad tiene un precio mayor respecto de la IA. En concreto, el coste de la FIV oscila entre los 3.500 y los 5.500 euros.
La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas. Es evidente que no todos son iguales.
Esta "herramienta" seleccionará las clínicas más cercanas a ti que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad. Además, el sistema realizará una comparativa de presupuestos y condiciones que ofrecen las diferentes clínicas para que te resulte más sencillo tomar una decisión.
Como última opción, la donación de semen es la solución para aquellos casos muy graves de infertilidad masculina. El precio de la IA con semen de donante suele ser de 900-1.400€.
En cualquier caso, una recomendación cuando se visite una clínica de fertilidad es solicitar presupuesto personalizados y detallados de cada uno de los tratamientos.
Preguntas de los usuarios
¿Es posible el embarazo natural después de una operación de varicocele?
La operación del varicocele podría mejorar la calidad seminal y aumentar la posibilidad de conseguir embarazo de forma natural.
Sin embargo, si los parámetros seminales estaban muy alterados previo a la cirugía, es improbable que mejoren hasta alcanzar niveles óptimos para una gestación espontánea.
También se ha visto que una mayor duración de la infertilidad previa a la intervención, así como una mayor edad paterna, también impactarán negativamente en esa posibilidad de gestación espontánea.
Leer más
¿Un hombre con varicocele puede tener hijos de forma natural?
Esto dependerá del grado de varicocele que padezca y de las cualidades de cada varón. En principio, si el varicocele no es grave y no afecta a la producción espermática, no tiene por qué tener problemas para lograr el embarazo de su pareja. Sin embargo, si el varicocele es de grado dos o tres y ha causado daño en el testículo, es posible que surjan problemas de fertilidad masculina.
¿Existen consecuencias graves en el bebé nacido de un embarazo natural si su padre tiene varicocele?
No. En principio, los niños nacidos de padres con varicocele son bebés sanos y no tienen por qué presentar anomalías ni alteraciones determinadas. En cualquier caso, esto dependerá de la gravedad del varicocele y su efecto perjudicial sobre la producción de espermatozoides.
¿El varicocele testicular afecta a la libido?
En la mayoría de los casos, no. Sin embargo, si el varicocele afecta a la producción de testosterona, es posible que haya influencia en la libido masculina.
¿Se puede tener hijos con varicocele bilateral?
El varicocele puede ser un motivo de infertilidad masculina. Sin embargo, cuando esta alteración es tratada de forma quirúrgicamente, la mayoría de los varones recuperan su fertilidad. Este opción terapéutica permite mejorar la calidad seminal, una mayor producción de espermatozoides y aumenta la posibilidad de embarazo.
En los casos más severos de varicocele, será necesario recurrir a las técnicas de reproducción asistida e incluso a un donante de semen para conseguir tener descendencia.
Lectura recomendada
Hemos comentado de forma resumida qué es el varicocele. Sin embargo, para poder entender mejor cómo afecta a la fertilidad masculina y a la posibilidad de embarazo, es recomendable saber bien en qué consiste esta alteración. Puedes leer información detallada al respecto en este artículo: ¿Qué es el varicocele?
El varicocele es una causa de infertilidad debido a un factor testicular. En este artículo puedes encontrar información sobre otras alteraciones a nivel testicular que pueden ser motivo de problemas de fertilidad: Esterilidad masculina por factor testicular.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Delaney DP, Carr MC, Kolon TF, Snyder HM 3rd, Zderic SA: The physical characteristics of young males with varicocele. BJU Int 2004;94:624–626.
Dubin L, Amelar RD: Varicocele size and results of varicocelectomy in selected subfertile men with varicocele. Fertil Steril 1970; 21:606–609.
Gat Y, Bachar GN, Zukerman Z, Belenky A, Gornish M: Varicocele: a bilateral disease. Fertil Steril 2004;81:424–429.
Gorelick JI, Goldstein M: Loss of fertility in men with varicocele. Fertil Steril 1993;59: 613–616.
Hirsh AV, Cameron KM, Tyler JP, Simpson J, Pryor JP: The Doppler assessment of varicoceles and internal spermatic vein reflux in infertile men. Br J Urol 1980;52:50–56.
Jarow JP: Effects of varicocele on male fertility. Hum Reprod Update 2001;7:59–64.
Lyon RP, Marshall S, Scott MP: Varicocele in childhood and adolescence: implication in adulthood infertility? Urology 1982;19:641– 644.
Pasqualotto FF, Sundaram A, Sharma RK, Borges E Jr, Pasqualotto EB, Agarwal A: Semen quality and oxidative stress scores in fertile and infertile patients with varicocele.
Sakamoto H, Ogawa Y, Yoshida H: Relationship between testicular volume and varicocele in patients with infertility. Urology 2008;71:104–109.
World Health Organization: The influence of varicocele on parameters of fertility in a large group of men presenting to infertility clinics. Fertil Steril 1992;57:1289–1293.
World Health Organization: WHO Manual for the Standardized Investigation, Diagnosis and Management of the Infertile Male. Cambridge, Cambridge University Press, 2000.
Preguntas de los usuarios: '¿Es posible el embarazo natural después de una operación de varicocele?', '¿Un hombre con varicocele puede tener hijos de forma natural?', '¿Existen consecuencias graves en el bebé nacido de un embarazo natural si su padre tiene varicocele?', '¿El varicocele testicular afecta a la libido?' y '¿Se puede tener hijos con varicocele bilateral?'.
¡Hola! Tuve una relación de cuatro años, mi ex tiene varicocele yo no me cuidé con ningún método en esos años. Hace un mes tuvimos relaciones y me enteré hace un par de días que estoy embarazada estoy súper asustada porque él ha sido el único hombre con el que he tenido relaciones puesto que fue el primero. Mi pregunta es ¿cómo pude haber quedado embarazada después de tanto tiempo? Por favor ayuda tengo mucho miedo de decirle porque lo conozco y se que no va a creer que es su hijo. ¡Gracias! Estoy desesperada no se que hacer.
Hola Norkis,
El varicocele afecta a la calidad seminal y suele provocar infertilidad masculina. Sin embargo, no es imposible conseguir un embarazo de manera natural ya que sí puede haber producción espermática. Esto depende del grado de severidad del varicocele y de las cualidades del hombre.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola yo tengo varicocele en el lado izquierdo pero en el lado derecho no es posible que puede tener hijo porque llevo 4 meses intentando dejar embarazada a mi mujer y no puedo.
Hola Kevin,
Si tienes varicocele unilateral, sí es posible que consigas un embarazo natural. Sin embargo, puede ser que cueste un poco más de tiempo que a una pareja sin problemas de fertilidad. Te recomiendo que lo sigáis intentando más, ya que 4 meses se considera poco tiempo para conseguir un embarazo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, quede muy preocupada por lo que he leído, mi pareja tiene varicocele grado 3, hemos planeado tener un hijo hace tiempo, yo deje de tomar mis pastillas hace más de un año y no quedo embarazada, cuando más pequeña tuve quistes pero ahora pese a que deje de tomar las pastillas soy regular, me gustaría que me respondiera y me ayudara para ver algún especialista, no se si el problema lo puedo tener yo o mi pareja.
Hola Joscelyn,
Si tu pareja tiene varicocele de grado 3, posiblemente tenga problemas de fertilidad para tener un hijo. Lo primero que debería hacerse es un seminograma para valorar sus parámetros seminales y ver las opciones reproductivas que tiene. También es posible realizarse una cirugía para recuperar la función testicular. En cualquier caso, esto debe valorarlo vuestro médico.
Te recomiendo que entres en esta herramienta: Informe de fertilidad. De este modo, podremos recomendarte las clínicas que mejor se adapten a ti. Además, también te daremos algunos consejos para cuando llegue la hora de visitar las clínicas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hace dos años tuve dos pérdidas fue muy traumático ahora tengo miedo de quedar embarazada. Hace unos días me entere que mi ex padecía de varicocele… ¿Habrá tenido alguna consecuencia ese padecimiento con mis pérdidas…?
Hola Linda,
En principio, el varicocele no está relacionado con una mayor causa de aborto, sino que el problema que puede acarrear esta alteración testicular es una mala calidad seminal que impida conseguir el embarazo. Por lo tanto, lo más probable es que la causa de tus pérdidas gestacionales se deba a otro motivo diferente al varicocele.
Un saludo