Un hematoma intrauterino es una acumulación de sangre dentro de la cavidad uterina en el transcurso de una gestación.
Aparecen con mayor frecuencia en el primer trimestre de embarazo y pueden dar lugar a un sangrado vaginal o no.
Los hematomas intrauterinos siempre son motivo de preocupación en las mujeres embarazadas. Además, el embarazo se considera de alto riesgo y, por tanto, será necesario que la mujer guarde reposo y lleve un control más exhaustivo de su estado.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Qué son los hematomas intrauterinos?
Los hematomas intrauterinos, también llamados hematomas interdeciduotrofoblásticos, son coágulos de sangre acumulados entre la placenta o el tejido coriónico y el revestimiento interno del útero.
La aparición de estos hematomas puede comprometer el desarrollo fetal y dar lugar a un aborto espontáneo en el peor de los casos.
Sin embargo, la mayoría de veces, la sangre coagulada es reabsorbida y la gestación sigue su evolución normal.
Tipos de hematomas intrauterinos
Los hematomas intrauterinos se clasifican en función de su localización entre las distintas capas de tejido. Los comentamos a continuación:
- Retroplacentarios
- se forman entre la placenta y el endometrio. Se asocian al desprendimiento de placenta, que suele ser la causa más habitual del sangrado a partir de la semana 28. Por tanto, pueden dar lugar a un aborto o parto prematuro.
- Subcoriónicos
- se forman en el interior de la cavidad endometrial en las primeras semanas de embarazo normalmente. Aunque también constituyen una amenaza de aborto, estos hematomas suelen tener una evolución favorable y no acaban en una pérdida gestacional.
- Supracervicales
- son los que mejor pronóstico tienen debido a su ubicación. Se suelen eliminar por la vagina en forma de hemorragia.
Además de la ubicación del hematoma, su gravedad también dependerá del tamaño que ocupe. En general, el volumen de los hematomas intrauterinos se mide usando la fórmula de largo por ancho en milímetros.
Se considera que el hematoma es pequeño si su tamaño es menor del 20% con respecto al saco gestacional y grande si supera el 50%.
¿Cuáles son las causas de los hematomas intrauterinos?
Las causas de la formación de los hematomas intrauterinos son desconocidas. Sin embargo, su aparición se ha visto relacionada con los siguientes factores:
- Malos hábitos como el tabaco o el alcohol.
- Lesiones abdominales previas.
- Placenta previa.
- Hipertensión o preclampsia.
- Haber tenido varios embarazos.
- Mujeres mayores de 38-40 años.
Lo más probable es que el origen de los hematomas intrauterinos se sitúe entorno a la implantación del embrión, debido a la lesión provocada en el endometrio que, finalmente, se transforma en sangre coagulada.
Si estos coágulos de sangre no se deshacen o son reabsorbidos, los hematomas pueden seguir creciendo y ejercer presión sobre el embrión, lo cual podría provocar un aborto en el peor de los casos.
¿Cómo es el diagnóstico?
Los hematomas intrauterinos no suelen tener síntomas asociados como el dolor, pero en ocasiones sí es posible que la mujer tenga pérdidas de sangre.
Las hemorragias vaginales causadas por los hematomas intrauterinos pueden variar en color y cantidad.
En cualquier caso, siempre que haya un sangrado en el embarazo, es recomendable acudir al médico cuanto antes.
Los hematomas intrauterinos serán diagnosticados por ecografía, donde se les tomarán medidas para seguir su evolución.
En caso de no haber pérdidas de sangre, los hematomas serán detectados durante alguna de las ecografías de control rutinarias.
Tratamiento y pronóstico
En primer lugar, ante un hematoma intrauterino, es necesario seguir todas las recomendaciones del médico y acudir a la consulta las veces que éste indique para su control. Normalmente, la embarazada deberá ir a consulta una vez cada una o dos semanas hasta que pase el riesgo.
Principalmente, el pronóstico de los hematomas intrauterinos se valora teniendo en cuenta dos elementos: su ubicación y tamaño.
Los hematomas pequeños suelen tener una evolución favorable y se reabsorben espontáneamente. En función del tamaño y la localización, el tiempo que tardarán en eliminarse los hematomas intrauterinos será mayor o menor.
En caso de que estos hematomas crezcan y alcancen un gran tamaño, el embarazo será considerado de alto riesgo y habrá que tomar algunas medidas preventivas. A continuación, se comentan algunas de ellas:
- Reposo absoluto.
- No practicar relaciones sexuales.
- Óvulos de progesterona en algunos casos.
- Hospitalización de urgencia en los casos más graves.
Habitualmente, a medida que avanza la gestación, la circulación de los hematomas se normaliza y la mayoría de ellos desaparecen gradualmente.
Como hemos dicho, las hemorragias durante el embarazo son muy alarmantes para la mujer. Sobre todo en los casos de hematomas intrauterinos grandes, el sangrado será abundante y escandaloso. Pese a ello, este síntoma no indica un peor pronóstico, ya que significa que el hematoma se está eliminando y reduciendo su tamaño progresivamente.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Preguntas de los usuarios
¿Cuáles son los hematomas intrauterinos de peor pronóstico?
Los hematomas grandes ubicados en mal sitio. Por ejemplo, los hematomas retroplacentarios centrales grandes, en los cuales se produce la separación entre el tejido coriónico y las deciduas basales (capas que envuelven a la placenta). Esto puede provocar un desprendimiento de placenta o rotura prematura de la bolsa, ocasionando un aborto o un parto prematuro si el embarazo ya se encuentra en una etapa avanzada.
¿Cuáles son los riesgos de un hematoma en un embarazo de mellizos?
Al igual que con un embarazo único, la gravedad del hematoma depende de su tamaño y localización en el útero. No obstante, al haber menos espacio intrauterino en un embarazo múltiple, la situación podría complicarse. En definitiva, los embarazos de gemelos y mellizos con hematomas intrauterinos necesitarán un mayor control y reposo absoluto por parte de la madre.
En la consulta ginecológica, se controlará el crecimiento de ambos fetos y se programará una cesárea en caso de haber sufrimiento fetal.
¿Cuáles son los cuidados ante un hematoma en el embarazo?
En función del tamaño y la gravedad del hematoma, el médico puede indicar reposo parcial o absoluto. En general, no se recomienda practicar ningún tipo de ejercicio ni mantener relaciones sexuales.
También es posible que el médico indique algún tipo de dieta especial y/o la administración de óvulos de progesterona.
¿Los hematomas intrauterinos siempre aparecen en el primer trimestre de embarazo?
Lo más frecuente es que sí, pero también pueden surgir hematomas intrauterinos en momentos más avanzados del embarazo. En este caso, cuando aparecen hematomas intrauterino en estadios más avanzados, es importante un buen control puesto que podría ocasionar complicaciones gestacionales.
¿Un hematoma intrauterino es amenaza de aborto?
En cierta medida los hematomas intrauterinos suponen una amenaza de aborto. Sin embargo, la mayoría de los hematomas que aparecen en el interior del útero no suelen ser peligrosos puesto que se suelen reabsorber por sí mismos.
Lectura recomendada
Las pérdidas de sangre durante el embarazo pueden tener una causa diferente a la comentada en este artículo. Puedes consultar otros motivos del sangrado vaginal en el siguiente enlace: ¿Es normal sangrar en el embarazo?
Si quieres seguir leyendo sobre las causas y recomendaciones para un embarazo de riesgo, te recomendamos entrar en el siguiente post: Embarazo de alto riesgo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
C I Akman, J Cracco. Intrauterine subdural hemorrhage. Dev Med Child Neurol. 2000 Dec;42(12):843-6. doi: 10.1017/s0012162200001559.
C L Tower, L Regan. Intrauterine haematomas in a recurrent miscarriage population. Hum Reprod. 2001 Sep;16(9):2005-7. doi: 10.1093/humrep/16.9.2005 (Ver)
M Al-Memar, T Vaulet, H Fourie, S Bobdiwala, J Farren, S Saso, T Bracewell-Milnes, B De Moor, S Sur, C Stalder, P Bennett, D Timmerman, T Bourne. First-trimester intrauterine hematoma and pregnancy complications. Ultrasound Obstet Gynecol
. 2020 Apr;55(4):536-545. doi: 10.1002/uog.20861 (Ver)
Marc Van de Velde, Christian Diez, Albert J Varon. Obstetric hemorrhage. Curr Opin Anaesthesiol. 2015 Apr;28(2):186-90. doi: 10.1097/ACO.0000000000000168.
Thaisa A R M Narciso, Mara S Hoshida, Priscilla R Costa, Andrea Niquirilo, Sckarlet E Biancolin, Lawrence H Lin, Rossana P V Francisco, Maria L Brizot. Fetal-Maternal Hemorrhage in First-Trimester Intrauterine Hematoma. Fetal Diagn Ther (Ver). 2021;48(3):227-234. doi: 10.1159/000513747. Epub 2021 Mar 11
Preguntas de los usuarios: '¿Cuáles son los hematomas intrauterinos de peor pronóstico?', '¿Cuáles son los riesgos de un hematoma en un embarazo de mellizos?', '¿Cuáles son los cuidados ante un hematoma en el embarazo?', '¿Los hematomas intrauterinos siempre aparecen en el primer trimestre de embarazo?' y '¿Un hematoma intrauterino es amenaza de aborto?'.
Hola, acabo de sufrir un aborto espontáneo de un embarazo de 6+6, pero que sin embargo después del primer manchado, en una primera eco identificaron un embrión que parecía tener el tamaño de una semana menos (1,8 mm) sin corazón ni latido, por lo que la hipótesis es que había dejado de desarrollarse una semana antes. En esa eco también se vio un hematoma retrocorial de 2 cm (saco gestacional de 15mm). Queremos buscar un embarazo nuevamente en cuanto me recupere, pero ahora me asalta la duda de si el hematoma ha podido causar el aborto, o bien puede ser una consecuencia de la muerte del embrión, es decir, que el hematoma se haya formado para completar el aborto y expulsar el embrión una vez que había dejado de desarrollarse. Qué explicación puede ser la más probable? Me preocupa que me pueda volver a pasar. Muchas gracias por el artículo y la respuesta.
Por favor que alguien me ayude , se que este es un foro antiguo estoy o estaba embarazada de 6 semanas , no había embrion en el saco , en la 6 semana fui a urgencias por leve sangrado dijeron que era super frecuente, que el saco estaba perfecto aunque era muy pequeño para ver un embrion porque en realidad eran 4 semanas , en fin al otro día ya sangraba con mucho dolor me puse compresa etc al rato expulse un coagulo , ya sabéis me agarro a la esperanza de que sea una coagulo y no un aborto ,pero no soy tonta , me agarro a esto porque ahora si tengo síntomas, siento mucho asco y expulso un liquido trasparente mis pechos se endurecen me pica un pezón etc han pasado 4 días desde eso ,hace dos días me hice un test de embarazo y dio positivo
alguien sabe si existe la mas minima posibilidad de que yo no haya tenido un aborto , que haya sigo un hematoma o un embarazo gemelar y yo aun conserve a mi embrion , el 14 tengo ecografía era un control para ver si veríamos al embrion pero no tengo muchas esperanzas
Hola, necesito consejo. Estoy preocupada estoy de 7 semanas y fui al hospital porque tenia un ligero sangrado. El dr me dijo que tenía un hematoma pequeño y en el saco gestacional veía dos vesículas. El primero embrión de 3mm con latido positivo y el segundo embrión 2mm con latido dudoso… reposo y ya se absorberá el hematoma. ¿Me tengo que preocupar? Gracias de antemano
Buenos días, no debes de preocuparte pero si tener reposo absoluto, comer ligero, y a la hora, nada de limpiar, cero peso y mantenerte en cama aunque te cueste hazlo por tus bebes ah otra cosa nada de susto, nada de preocupaciones lleva todo con calma recuerda que todas tus emociones las sienten los bebes y hablales todo el tiempo te aseguro que si les hablas, ese latido dudoso se convertirá en positivo éxitos
Hola estoy de 8 semanas +6. conseguido con FIV con punción folicular 24/02/2020 y transferencia en día 26/02/2020
El 05/04/2020 me hicieron mi primera eco 7+2 y vio feto 11mm con latido positivo. Llevaba sangrando desde el 19 de febrero pero el gine no vio causa del sangrado.
El 11/04/2020 sufrí una fuerte hemorragia que empapó hasta los calcetines. A pesar de lo aparatoso del sangrado que me pilló en plena calle al llegar al hospital comprobaron que el bebé tenía latido y tamaño de 15.24mm pero también vieron un hematoma de 27.12mm x11.96mm. y considerado mayor del 50% rodeando al feto en forma de media luna
Hoy día 13/04/2020 fui a la obstetra y vio el feto de 22.4mm pero ni rastro del hematoma. Al llegar a casa he echado más coágulos y estoy sangrando como regla ligera.
¿Es posible que un hematoma aparezca en tan poco tiempo o porque no lo vieron en la primera eco? ¿Es posible que haya desaparecido en tan solo dos días? es normal el tamaño del feto? un saludo y muchas gracias.
Por si hay alguien en mi misma situación ya estoy de 15 semanas y el hematoma está prácticamente reducido, dejé de manchar en la semana 14. Con reposo y progesterona. Animo a todas las mamis.
Hola, les cuento mi experiencia con los hematomas que me detectaron. Acudía a mis citas con la ginecóloga cada mes a mi chequeo, más nunca me habían detectado que tenía unos hematomas en la placenta, no eran tan grandes pero obviamente afectaban a mi bebé, no me los detectaron hasta los 6 meses de embarazo, y todo el embarazo no me cuidaba con lo que comía y no tenía reposo (ya que no sabía que tenía un problema), los primeros días después de que me los detectaron lloré mucho, estaba muy preocupada porque mi ginecóloga me había dicho que si los hematomas crecían, corría el riesgo de perder a mi bebé, pero me calmé porque me dijeron que el preocuparme o deprimirme hacía que estos crecieran aún mas.
Lo que hice fue comenzar a cuidarme con lo que me dijo mi ginecóloga, lo que ME AYUDÓ MUCHÍSIMO fue que me recetó progesterona y ME AYUDO MAS mi alimentación, dejé de comer todo lo que fueran harinas, refrescos, chatarra, o sea cosas que no fueran de buen alimento, mi ginecóloga me dijo que mi alimentación me ayudaría a que los hematomas disminuyeran o desaparecieran por completo, y así fue hasta ahora me sigo cuidando con todo lo que como, un mes después de que me detectaron los hematomas acudí a mi siguiente cita y gracias a Dios disminuyeron y mi bebé está muy bien, gracias a mi buena alimentación y a la progesterona que me recetaron. Tengo 28 semanas y aunque no han desaparecido por completo, ya es mucha ventaja el que hayan disminuido un poco. Es muy IMPORTANTE cuidar la alimentación para que los hematomas no crezcan y no corramos el riesgo de perder a nuestro bebé.
Espero les sirva mi experiencia☺️.
Buenas tardes, el 21 de Agosto me hicieron un legrado por un aborto retenido. Estaba de 8 semanas y la semana anterior tenía latido y estaba todo perfecto. Tuve una disminución de los síntomas y fui a que me vieran, no había sangrado y me dijeron que tenía un hematoma retrocorial y el embrión no tenía latido. Se había parado dos días después de haberle escuchado el corazón en consulta. Mi pregunta es, ¿puede el hematoma retrocorial haber impedido el suministro de oxígeno al embrión y por eso dejó de latir? Gracias.
Tengo entendido que sí, cuando tenemos ese problema no les llega muy bien el oxígeno y en algunos casos puede provocar que su corazoncito deje de latir, lo mismo me dijo mi ginecóloga que estuviera pendiente de los movimientos de mi bebé a diario porque los hematomas hacían que en ocasiones no les llegue muy bien el oxígeno☹️
Buenas noches, por favor alguien que me de un consejo. Tuve una pérdida y el 8 de agosto de este año me practicaron legrado ( era mi primer embarazo). Ayer 11 de diciembre me enteré que tengo 6 semanas y dos días.de embarazo, me hice ecografia y todo está bien pero en el resultado se refieren a un hematoma de más o menos un 15% me recetaron progesterona de 200 sin reposo solo que haga poco ejercicio y nada de levantar peso y nada de relaciones. No he tenido sangrado. He estado leyendo y por lo general recomiendan reposo absoluto. En todos los casos de hematoma la recomendación es reposo absoluto ? Agradezco si alguien me puede guiar ya que después de la.perdida qué tuve siento mucho temor. Gracias
Hola, a mi me detectaron que tenía un hematoma hasta los 6 meses de embarazo, gracias a Dios ahora tengo 7 meses de embarazo y mi bebé está bien, lo que me ayudó mucho fue la progesterona que me recetaron y mi ginecóloga me dijo que mi alimentación me ayudaría a que disminuyeran los hematomas, dejé de comer todo lo que son arinas, refrescos, chatarra y todo lo que no fuera de buen alimento, no tuve reposo solamente me cuidaba de no hacer muchos esfuerzos. Un mes después acudí a mi cita y el hematoma se había hecho más pequeño. Te recomiendo que cuides mucho lo que comes, eso te ayudará bastante, espero te sirva mi consejo.
Buenas tardes, tengo 42 años casi y dos hijos, uno por FIV y otro por TEC, ambos del mismo donante. Los anteriores tienen 28 meses y 10 meses, partos vaginales ambos.
Este domingo tuve un aborto a las 6 semanas, de un embrión ya con latido, proveniente de otra transferencia de embrión congelado (de muy alta calidad además).
La causa ha sido un hematoma retrocorial bastante grande ubicado cerca del cuello del útero que ha ido creciendo en cuestión de días. Comencé con un sangrado muy leve el jueves y acabé con enormes pérdidas de sangre y coágulos el domingo que expulsaron al embrión.
Con los dos anteriores embarazos (e hijos) tuve hematomas retrocoriales, pero siguieron adelante. Con los anteriores el sangrado fue repentino y abundante pero rápidamente bajó de intensidad ese mismo día y remitió por completo en uno o dos días.
Con éste ha sido gradualmente creciente durante 4 días hasta que se perdió.
Con los otros hice un reposo relativo (porque duró poco tiempo, además de que salía poca sangre pasado el primer susto) incluyendo un día en la cama. Mientras que con éste no he hecho ningún reposo, he salido de paseo por el parque, he cogido a mis hijos en brazos, he ido al super, he empujado el carrito…
Tengo la sensación de que podría haber evitado este aborto de haber hecho un reposo absoluto y total, aunque por otra parte creo que este tipo de sangrado era diferente a los anteriores.
Me gustaría saber si realmente el reposo podría haber cambiado el desenlace y si hay algún modo de evitar estos hematomas en la próxima transferencia de embriones congelados o al menos de prevenir que, de aparecer, tenga un triste final.
Debería estar en reposo relativo desde el día de la transferencia hasta al menos las 12 primeras semanas?
No quiero volver a tener que pasar por esto si puedo hacer algo para prevenirlo.
Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Quería añadir que este embrión abortado también es del mismo donante que los anteriores, de la misma FIV, y quedan aún 3 congelados por utilizar
Tengo un embarazo de 5 semanas me hice una ecografia y aparece un coagulo estoy preocupasa ya q hace 4 meses igual estube embarazada y lo perdi xq igual presente un coagulo y el embrion dejo de latir el dr me explico que no hubo una buena implantacion tengo mucho miedo q se repita me receto progesterona y reposo estoy preocupada
Hola guapa!!!que tal estas!!!
Espero que estes bien!!
Yo perdi a mi bebe hace muy
Yo te deseo suerte y tranquila para que todo salga
No transmitas tu miedo al bebe relajate!!!
Hola, les cuento que tengo 6 semanas de embarazo, hace unos dias empece a sangrar es muy poco generalmente cuando me limpio despues de hacer pis, me hicieron una eco transvaginal el embrion.esta bien pero me dijo el Doctor que tengo dos bultos de sangre me envio a reposo tres dias, pero no me dio medicina, sigo preocupada no se que hacer igual me sale sangre y se que no es normal
Te sigo una consulta se escuchaba los latidos del corazón Ito??? Alas 6 semanas
Hola, tengo 20 años y estoy de 10 semanas de embarazo, empeze a sangrar muy poco solo cuando me limpio y me duro un día nada más y ya deje de sangrar, en mi eco salio un hematoma muy pequeño , me dieron progeterona por la noche y certal perla cada 6hs, y mucho reposo. Aveces siento una que otra molestia en la panza pero de ahí todo normal como siempre, alguien sabe si todo va todo bien ? Es mi primer bebé y estoy muy asustada porfavor
Hola como estas ami tambien me detectaron un hematoma en la semana 9 no te preocupes hace reposo se absorbe y tambien se puede despedir , suerte con tu embarazo
Hola chica. Yo tengo 15 semanas de embarazo. También me acaban de detectar un hematoma. Me recetaron dactil ob y progesterona. Además debo tener reposo. En la ecografía sale q mi bebé está bien.
Al igual que tu es mi primer bebé.
Es cuestión de tener paciencia. Espero estés mejor.
Hola, ayer fui al doctor por un retraso de 5 días cuando fui mi doctora me indicó una eco y cuando la realice salí con un embarazo de 5 semana pero tengo un hematoma de un 60% pero no estoy manchando ni nada mi médico me mando a reposo por 15 días + un tratamiento de progesterona inyectada por 3 días y los demás tomada de 400. Algunas de ustedes a tenido está experiencia?
Yo
Y lo perdi
Hematoma retrocordial
Sangre y a los 6 dias legrado urgente es duro pero es lo que toco
Hay que aceptarlo no queda otra despues de que las lagrimas te lleguen a los pies de tanto llorar
Hola. Les cuento a mi semana 11 de gestacion tuve una hemorragia de 3 horas. Lo cual pense que ya lo perdia. Lo bueno es que lo pude controlar y aparte de estar internada una noche me mandaron reposo absoluto y progesterona, me hicieron la eco y el bebe esta bien pero el hematoma es muy grande de 57mm, de mes en mes me van controlando cn ecos el hematoma, no volvi a sangrar nada ni a manchar, pero ahora a mi semana15 manche marron solo al limpiarme y me asusta por que no deveria de pasar lo bueno es que no es sangrado como la primera vez solo mancho al limpiarme.
hola que tal
estoy en mi semana 10 y hé tenido 3 episodios de hematomas fuertes con mucho sangrado cuando a pasado corro a donde mi doctora a hacerme ultrasonidos y todo esta bien solo que se ven los hematomas y me manda a reposar; debido a que ya e tenido 2 abortos mi gine me refirió al hematólogo y me receto heparina porque sospecha que tengo trombofilia. y con esta inyección diaria pues me ayuda a que no se formen coágulos.
la verdad es que aunque me dijo la doctora que no tengo que angustiarme a menos que tenga dolores sigue siendo una agonía cada vez que sangro rojo y abundante porque pienso en mi bebe; en como estará…
Nerea como estas, como te fue con las indicaciones de tu médico con la heparina, yo también tengo un hematoma y el médico me dijo que no me pinche mientras tenga el hematoma porque se puede empeorar. Realmente me asusta mucho no pincharme, siento que si no me pincho a mi bebe le puede pasar algo. Cuentame como te fue.
Buenas tardes. He visto tu comentario y a mí me han indicado que no me pinche la heparina mientras no se reduzca el hematoma. Estoy muy preocupada pues si no es x la heparina no sé si hubiera salido mi anterior embarazo. También tuve varios abortos
Hola,
Tengo una pregunta ¿d cuántos mg te recetó la heparina? Estoy en las mismas, reposo y con medicación de heparina 40 mg.
Te deseo lo mejor Por nuestros bbs
Hola te recomiendo que reposes mas tiempo, yo tengo un hematoma y estoy reposando desde la semana 5 y ya estoy en la 9 mi doctor me dio medicamento y reposo absoluto, y mi hematoma es de 6 mm, pero mejor reposa
Y te dolia?
Yo mancho y tengo dolor de regla
hola, tengo un embarazo de 6 semanas y 3 dias mas o menos, y cuando fui al ginecólogo a realizarme mi primera ecografia hace 5 dias, me detectaron un hematoma perisacular de 13.4 mm y midieron que mi saquito media 4.5 mm.
La encargada de realizarme la ecografia me alarmo porque me dijo que tenia que guardar reposo absoluto ya que mi embarazo era de alto riesgo por el tamaño de mi hematoma, sin embargo cuando hable con la ginecologa solo me dijo que cero relaciones y trabajos pesados, simplemente me dijo que puede que el embarazo se dé, como puede que no. Estoy asustada porque ayer me vino un flujo marron y ya no siento mucho dolor en el vientre como al principio.
Es mi primer embarazo y pues estoy sola en esto porque mi familia no sabe y el papá de mi bebé no lo quiere. No se si ya lo perdí porque no puedo guardar mucho reposo por mi trabajo. Ni siquiera se si el tipo de hematoma es muy grave o es algo que puede sanar rapidamente. Ayuda por favor.
Hola Fernanda, cómo sigues?
Hola fernanda me parece que debes contarle a tu familia y asi ellos podran ayudarte si el medico te mando reposo debes hacerlo asi estoy yo y la verdad que el reposo me ha mejorado mucho y tranquila que sin el papa del bebe puedes salir adelante pero si piensas tener a tu hijo no puedes ocultarlo solo dilo y asi te sentiras mejor y tendras mas apoyo. Tampoco pueden botarte de tu trabajo asi que si te mandaron reposo pidele a tu medico tu constancia y cuida tu embarazo
Hola Fernanda, se x lo q estás pasando yo vivi la misma situación en febrero también tenía una hematoma me lo detectaron a las 7 semanas, el papá del bebé no quería saber nada y mi flia tampoco estaba al tanto de la situación, hasta q tome fuerza para contarles y no me arrepiento de haberlo hecho, me dieron toda la contención que necesitaba. Lamentablemente mi embarazo se detuvo a las 8 semanas quedé muy mal es algo q no se lo deseo a nadie. Por eso refugiate en las personas más queridas para que lleves tu embarazo rodeada de amor. Espero q todo continue bien . Bendiciones
Hola Fernanda cuéntanos como va todo, yo estoy de 7 semanas y comencé anoche con gotas marrones aguadas, espero mañana poder hacerme la eco. Pero estoy un poco asustada.
Hola Fernanda, sea como sea tu situación hay un milagro marailloso en tu ser y se merece todo tu cuidado y tu amor. El mundo que te rodea pasa a un segundo plano. Pero sí me parece que sería bueno que te apoyes en aquellos en quienes confías y les cuentes. Aún es muy pronto para que puedas tener un pronóstico, así que por lo pronto no te alarmes más de lo necesario y has aquello que te indique el doctor. Por lo qu leí es algo más común de lo que parece, sólo hay que se cuidadosa. Espero que todo te vaya excelente. Saludos.
Buenas tardes. Quería hacer una consulta.
Estoy embarazada de 12 semanas, y son mellizos!
En la semana 10 tuve una sangrado rojo abundante. Dui a urgencias y la doctora me dijo que tengo 2 hematomas. Los bebés estaban perfectos. Me dijo que no había riesgo de aborto. Me dijo que podría seguir manchando y sangrando. Siempre y cuando no tuviera dolores no había problemas. Me mandó reposo absoluto hasta nuevo control. Que me toca mañana.
Estoy preocupada porque he vuelto a sangrar bastante. Hace dos días y hoy. Es de color rojo. No me duele. Y aunque sea pronto he sentido mis bebes. Es mi segundo embarazo.
Pero quiero saber que riesgo hay… Y si puedo seguir con sangrado y que no haya riesgo de aborto.
Gracias
Una mami preocupada!
Arantxa, estoy en la misma situación que tu…como te ha ido en tu caso?
Es mi primer embarazo estuve en tratamiento de fertilidad, pero bendito dios fue consevido natural, el problema es q según los médicos llevo 7 semanas y yo en mis cuentas llevo menos, ya que por llevar estricto control de mis periodos, ovulacion y relaciones sexual es, se exactamente cuando se dio la concepción, me hicieron ultrasonidos y se veía super chiquito el saco gestacional eso fue hace 10dias atras y hace dos días fui a mi control y no se aprecia ningún saco en mi útero, pero mi cuantificacion de gonadotrofina sale super bien según las semanas de gestación. Q yo llevo en cuenta, ahora me baja residuo café marrón y dolor de lado izquierdo a nivel de mi ovario, estoy muy triste porque mi médico tratante me dijo q ya había perdido mi embarazo, pero quizá una segunda opinión y me dijeron q como tengo pocas semanas no se ve nada en el ultrasonido además porque la cuantificacion de gonadotrofina sale muy bien. Alguien q me apoye si pudieran aconsejarme, estoy super triste estoy en reposo llevo apenas 4 semanas de gestación.
La doctora me ha dicho que estoy fuera de riesgo… los bebés están perfectos y el hematoma se ha reducido. Sigo con reposo… Pero si no mancho en más de 24h pues puedo hacer vida «normal» sin esfuerzos… Y si mancho pues vuelvo al reposo. Sólo debo preocuparme si me duele mucho acompañado de sangrado… Pero me ha dicho que no tiene porque pasar… Porque está todo perfecto!!!
Mami Preocupada 12+1 de 2!!!
Hola por favor ayudame tengo 4 semanas y mi beta en aumento normal, recien la próxima semana tengo consulta medica… mi preocupación es xq estoy sangrando pasando un dia abundante no tengo dolores.. he consultado con el medico y me dice que no puede dar un diagnóstico hasta la proxima semana.. cuentame por favor mas de tu sangrado y saber si es parecido al mio.. muchas gracias
Hola, mi situacion es bastante angustiante desde un principio, he visto ya tres ginecologos
A la semana 5 el primer medico me dice que no hay embrion solo el saco gestacional debo esperar unas semanas mas ya que piensa el medico que no va a ver embrion y es un embarazo de agua, y como tengo polipos endometriales era lo mas comun que podia pasar.
Bien fui a mi consultorio a ingresar mi embarazo lleve mi test y la ecografia de este medico y no me ingresaron ya que no hay embrion. Todo mal hasta ahi. Pero si estoy tomando suplemento alimenticio.
Ya el mismo dia que fui al consultorio en la tarde comienzo a hincharme y como colicos y a manchar sangre roja y se me caen coagulos oscuros cuando iba al baño.
Mi esposo me llevo al hospital y yo pensaba que era un aborto del embarazo y botaria el saco gestacional.
Me atendieron de las ultimas ya que no tenia bebe en mi vientre pero los dolores insoportables.
Toco mi turno despues de 4 hrs. De espera me hicieron una ecografia y si tenia un embrion ya de 7 semanas pero estaba con sintomas de perdida. Me dejaron receta con progesterona y para la casa.
Seguia igual como menstruando no disminuyo en nada el sangrado.fui a otro ginecologo y este me dice que el bebe no tiene latidos ya era la semana 8 de embarazo y era mi edad la que me perjudico. Tengo 41 y con polipos endometriales.
Ya me dice que voy a perder mi embarazo y sentire muchos dolores fuertes y al suguiente dia en la mañana fui hacer pipi y senti que al hacer salii un bulto me dio cosa y pena a la vez no fui capaz de ver. Vino mi cuñada saco eso del baño era una pelota como hematoma de sangre coagulada y pienso que era el embarazo pero no tuve ningun dolor pero para estar de 8 semanas debio haber una bolsita y un fetito como larbita.y se me corto el sangrado.
Quedare con duda hasta una semana mas para repetir la ecografia. Mientras eso igual me cuidare porque no se si fue el bebe o un hematoma.???
Hola Gaby, cómo sigues? Estoy en la misma situación. Tengo 15 semanas. Estoy preocupada
Hola yo estoy de 13+1 y desde las 10 semanas tube un ligero sangrado solo al limpiarme nunca bajo abuandate sangre ni callo solo era al limpiarme fui al medico y me detectaron un hematoma de 13×6 mm es mi segundo bb del primero no tuve molestia alguna llevo 3 semanas de reposo literal xq mi hijo tiene casi 4 años y me busca mucho la verdad tengo miedo porque de cada rn tanto tengo pérdidas pequeñas color rosa o rojo son muy pequeñas pero me alarman y ya despues se me quitan hasta por una semana y regresan una sola vez y ya vuelvo a ir al baño y nada no se que mas hacer me recetaron progesterona creen que seauy grave la ultima ecografía mi bb estaba muy bien oí su corazon y todo iba muy bien
Chica cuidense mucho yo hace una semana perdi a mi bebé de 12 semanas , tenía un hematoma no me controlaron bien, no me dijeron lo q era..Yo no tuve perdidas ni nada, solo me levanté para apagar una alarma q sonaba, jamás me había pasado, estoy muy triste..Cuidense y estén atentas
Hola estoy preocupada ya q tengo doce semanas y desde la semana tres empece a manchar por primera vez e ido a urgrncias varias veces por lo mismo y lo unico q me dicen esq es amenaza de aborto el 16 de abril fue la ultima vez q fui y no e vuelto xq el ginecologo me dijo q era amwnaza de aborto y q contra eso n habia nd sino solo reposo. Q iba a seguir manchando pero q desde q no me viniwra a chorro no importaba pero estpy muy angustiada es mi primer bb y quiero tenerlo mañana tengo una ecografia vaginal paea ver q pasa pero me la paso manchando o me levante asi voy al baño me limpio y sale sangre e tenido dolo en la parte baja izquierda y en mi pierna izq pero noae q pasa estoy nerviosa y no me mandan pastas ni me han dicho xq la causa de mi sangrado y no se q hacet m la pasa orando y costada estoy angustiada..
El coágulo del q su novia habla seguramente es un hematoma. Si es bien probable q eso le haya pasado. Lo único q recomiendan en esos casos es reposo absoluto y progesterona.
Holaa, deberían de usar progesterona yo las estoy usando también tengo un hematoma , tengo 7,2 semanas hoy precisamente tengo mucho dolor de espalda en la parte baja. Espero que no sea malo
Hola soy karli al igual q todas ustedes lamentablemente también m detectaron un hematoma, tengo 5 semanas, igual m recomendaron reposo absoluto y progesterona vaginal, mancho el papel higiénico cuando boy hacer pis y aparte caen gotas de sangre . Dios nos bendiga a las q estamos pasando x esto cuidense muchos
Hola tengo 42 años y tengo el mismo problema de sangrado desprendimiento y hematomas me indicaron progesterona y mucho reposo ya no estoy sangrando casi tengo doa hijos mi hijo mas pequeño tiene 19 me habian dicho que no podia tener mas hijo poreso me confie
Hola chicas yo en la semana 9 me levante y me senti humeda fui al baño y apenas me sente empeze a perder cuagulos de sangre fui horrible angustia ,,,de todo pense habia perdido mi bebe fui al hptal y me mandaron a hacer una eco en ella el bebe esta bien pero se observa un hematoma espere dos semanas y repeti eco y me dijeron k habia reducido a la mitad estaba feliz hoy estoy en la semana 14y me desperte nuevamente humeda con sangrado ,cuando fui al baño nuevamente desprendi un cuagulo bastante grande estoy preocupada y angustiada