- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 3.6.
- 3.7.
- 4.
- 5.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 7.
- 8.
- 9.
- 10.
- 11.
Descripción
La clínica Emby es un centro privado de reproducción asistida ubicado en Oviedo. Se trata de una clínica de nueva apertura, ya que ha sido inaugurada este mismo año. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Aquí trabaja un equipo multidisciplinar compuesto por 8 profesionales de diferentes ámbitos: ginecólogos, enfermero, embrióloga, urólogo, etc. La directora médica de Emby es la Dra. Alicia Francos; mientras que el laboratorio está gestionado por las embriólogas Adriana Rodríguez y Lydia Tejedor.
Emby cuenta con consultas con salas de exploración, recepción, sala de espera, quirófano y laboratorio. Por tanto, esta clínica dispone de las instalaciones necesarias para realizar cualquier tratamiento de reproducción asistida como la FIV, IA, ovodonación, etc.
Además, Emby tiene programas de financiación para ayudar a sus pacientes en el pago de los tratamientos. Esta clínica ofrece la opción de financiar sin intereses ni comisiones a 6, 9 y 12 meses.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en Emby son los indicados en la siguiente tabla.
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida que hemos indicado, Emby también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo:
- Cultivo embrionario con tecnología Time-Lapse mediante Geri plus.
- PICSI.
- Hatching asistido.
- Biopsia embrionaria.
- Recuperación espermática mediante biopsia testicular o aspiración del epidídimo.
- Selección espermática mediante microfluidos.
- Fertile Chip.
- Test de receptividad endometrial (ERA).
Pruebas diagnósticas
Las pruebas diagnósticas que se llevan a cabo en Emby según la información de internet son las siguientes:
- Estudio de fertilidad femenina.
- Estudio de fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Test endomeTRIO.
- Revisión ginecológica.
- Estudio Inmunológico. compatibilidad Inmunológica HLA-KIR.
- Estudio de trombofilias.
- Test de compatibilidad genética, aunque el análisis lo lleva un servicio externo (Igenomix).
Emby realiza una ecografía para comprobar que el embarazo después de un tratamiento de fertilidad es evolutivo, pero no lleva a cabo controles ecográficos de seguimiento de la gestación.
Instalaciones
Como hemos comentado anteriormente, la clínica Emby ha sido inaugurada este mismo año en Oviedo. Por tanto, sus instalaciones son totalmente nuevas y modernas. Además, todo el diseño de la clínica mantiene los colores corporativos de Emby.
Esta clínica está ubicada en el barrio de Montecerrao, una zona de Oviedo con poco tráfico y aceras anchas. Además, hay multitud de espacios verdes en los alrededores de la clínica Emby.
Por otra parte, todas las áreas que componen la clínica Emby están repartidas en una única planta. La puerta de entrada a la clínica y los pasillos son bastante amplios, por lo que están totalmente adaptados a personas con movilidad reducida. El quirófano, la sala de espera y las habitaciones de recuperación también están adaptadas para sus pacientes.
A continuación, se detallan cada una de las zonas de la clínica, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de fertilidad.
Recepción y sala de espera
La recepción de Emby está justo al entrar en la clínica y cuenta con un mostrador blanco de estilo moderno. En la parte inferior del mostrador hay una tira de luces led del color corporativo de Emby. Aquí trabajan un total de 2 personas que atienden en español e inglés.
Enfrente de la recepción, están las salas de espera. Se trata de pequeñas salitas individuales, pero sin puertas. Cada zona de espera tiene una televisión con videos corporativos e informativos y Wifi gratuito. Además, Emby ofrece agua para la espera, aunque el tiempo en la sala no suele ser superior a 10 minutos.
Por otra parte, al ser sala de espera individuales, las donantes de óvulos no comparten espacio con los pacientes. Esto asegura en todo momento el anonimato y garantiza la confidencialidad.
Consultas
La clínica Emby dispone de 2 consultas médicas. Cada consulta está dividida en la zona de confidente y la zona de exploración.
La primera parte de la consulta está compuesta por una mesa, unas sillas y el ordenador. Aquí es donde la doctora habla con los pacientes y les informa. Además, hay una cristalera opaca y detrás está la sala de exploración.
Los recursos disponibles en la sala de exploración son una camilla ginecológica, un lavamanos, un ecógrafo de la marca Mindray que ofrece imágenes en 4D, un mueble de color blanco para guardar material ginecológico y toma de oxígeno en la pared.
En Emby trabaja una única ginecóloga, la Dra. Francos que hablan español e inglés. En caso de ser necesario, la doctora realiza guardias los fines de semana y festivos. Además, la Dra. Francos está localizada por teléfono cualquier día.
Laboratorios
Emby cuenta con un único laboratorio separado en varias zonas diferenciadas. Todo el laboratorio ocupa un espacio de 22 m2. El acceso al laboratorio de Emby está restringido únicamente al personal de la clínica.
En total, aquí trabajan dos embriólogas, Elena y Adriana, que se turnan para que el laboratorio siempre esté cubierto, incluyendo los fines de semana.
Las paredes del laboratorio, al igual que las del quirófano, están cubiertas con papel epoxi para facilitar la limpieza, no hay ángulos rectos en las paredes ni el suelo para que no se acumule la suciedad y el sistema de ventilación tiene presión positiva. Todo esto es indispensable para garantizar las máximas condiciones de esterilidad.
Por último, los sistemas informáticos de seguridad y trazabilidad de muestras biológicas utilizados en Emby es el RI Witness. Esto reduce al máximo las posibilidades de cruzar muestras de diferentes pacientes por error.
En los siguientes aparatados se detalla cada una de las zonas del laboratorio de Emby, así como los recursos y equipos disponibles.
Zona andrología
Aquí trabajan las dos embriólogas de Emby, ya que no tienen las funciones separadas de forma permanente. Además, la zona de andrología cuenta con el equipo y material necesarios para realizar el procesamiento de las muestras seminales: una campana de flujo laminar, un microscopio de contraste de fases, un incubador de trabajo, una centrifugadora y un ordenador.
Los procedimientos que se realizan en la clínica Emby son los siguientes, además de estar adaptado para trabar con muestras de semen infecciosas:
- Seminograma.
- Capacitación del semen para inseminación artificial.
- Test de fragmentación con Fertile® chip.
- Selección espermática con ácido hialurónico (SpermSlow™ PICSI).
- Congelación de semen.
- Lavado seminal.
- Recuperación de espermatozoides de biopsias testiculares.
Por otra parte, la zona de andrología de Emby presenta una ventana con filtros UV para permitir la entrada de luz natural, pero no radiación ultravioleta que sería dañino para los embriones.
Zona de FIV
Los recursos, tecnología y materiales que encontramos en la zona de FIV del laboratorio de Emby son los siguientes:
- 1 campana de flujo laminar de dos puestos con superficies calefactadas.
- 2 lupas binoculares.
- 2 microscopios invertidos.
- 4 bloques calefactados.
- 1 microinyector con mesa antivibratoria K-System.
- 1 incubador time-lapse de la marca Geri Plus.
- 1 incubador individual (Planner) y una estufa de trabajo.
Otro de los equipos presentes en el laboratorio de Emby es un láser con el que se hacen las biopsias embrionarias o la eclosión asistida. Lo habitual es hacer la biopsia embrionaria en día 5 de desarrollo embrionario.
También hay 2 bancos de criopreservación de ovocitos y embriones, los cuales se congelan utilizando el método de vitrificación mediante Kitazato.
Quirófano
El quirófano de Emby tiene un tamaño de 16 m2 y conecta directamente con la cabina del laboratorio de FIV a través de una ventana.
Antes de entrar, se encuentra la zona quirúrgica, que es un pasillo donde hay un lavamanos y diferentes puertas de acceso a otras salas, como el laboratorio o la sala de recuperación.
El quirófano de Emby es grande y está completamente equipado con todo lo necesario para realizar las intervenciones de punción folicular, transferencia embrionaria y cirugía mayor ambulatoria. En concreto, el quirófano de Emby dispone de mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo Mindray, desfibrilador, carro de parada, aspirador de secreciones, lámpara quirúrgica, aspirador de ovocitos y calefactor de tubos para la punción.
Además, este quirófano cuenta con todas las medidas necesarias para asegurar las máximas condiciones de esterilidad, como el papel epoxi de las paredes, y las esquinas y los zócalos de suelo redondeados para que no se acumule la suciedad.
El personal que está presente en las intervenciones son la ginecóloga, el anestesista y la enfermera.
Habitaciones de recuperación
La clínica Emby tiene dos habitaciones de recuperación individuales, aunque no hay con aseo privado dentro de la habitación. Cada una de ellas cuenta con una taquilla para guardar los objetos personales, una cama, una silla blanca para el acompañante y toma de oxígeno en la pared.
El cabecero de las camas o la pared de al lado de las mismas presentan unas luces LED para que el momento de la recuperación tras la punción ovárica y la transferencia embrionaria. Esta cromoterapia hace que sea un momento sea más íntimo para los pacientes. Además, las dos salas de recuperación disponen de un timbre para avisar en cualquier momento a enfermería.
En ambas salas de recuperación hay música relajante, pero también está la opción de que los pacientes pongan la música que deseen mediante la tecnología Bluetooth. Esto hace que los pacientes se sientan en un ambiente más cómodo y personalizado.
Por otra parte, el personal de Emby ofrece a sus pacientes agua, zumo y un sandwich después de las intervenciones quirúrgicas para ayudar en la recuperación de sus pacientes. Previamente, en la consulta de enfermería, el personal de la clínica pregunta a sus pacientes acerca de alergias y preferencias alimenticias. Así Emby personalizada los menús de después de la punción ovárica.
Salas de obtención de muestras de semen
En Emby hay una sola sala destinada para la obtención de las muestras de semen. El mobiliario de esta sala consta de un taburete, un lavamanos, una TV y un soporte para el móvil o la Tablet por si el paciente desea ponerse él mismo los recursos.
Además, la sala de obtención de semen está comunicada directamente con la zona restringida a través de una ventana. A través de esta conexión, el personal del laboratorio recoge la muestra de semen del paciente cuando este termina y toca el interruptor.
Sala de enfermería
La sala de enfermería de Emby es donde se realizan las extracciones de sangre a los pacientes y se lleva a cabo la formación para la administración de la medicación de la estimulación ovárica. Por ello, Emby tiene una barraguita con la que enseñan a pincharse la medicación a sus pacientes.
Otros de los recursos que se encuentran en esta sala son un sillón ginecológico del mismo color corporativo de Emby, un lavamanos, una salida de oxígeno en la pared y un armario para guardar todo el material.
¿Cómo es la primera visita?
Emby ofrece una primera visita gratuita y también se puede realizar por videollamada en caso de no poder asistir a la clínica.
En esta primera visita participan la ginecóloga. Además, se puede realizar tanto en castellano como en inglés. Emby siempre recomienda llevar historia clínica, así como las pruebas que los pacientes tengan realizadas previamente.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
La primera visita de Emby tiene una duración de 50 minutos aproximadamente y es donde se lleva a cabo una evaluación de la pareja, revisión de las pruebas aportadas, una ecografía para realizar un recuento de folículos antrales (RFA), se solicitan pruebas adicionales en caso necesario y se realiza una orientación diagnóstica.
Cuando se obtienen los resultados de las diferentes pruebas, los pacientes deberán acudir a una visita de alta resolución que tiene un coste de 90 euros y suele durar alrededor de 120 minutos. En esta visita de resultados participa la ginecóloga, la enfermera y la embrióloga. En función de los resultados obtenidos, se realizará el mejor plan terapéutico adaptado a las necesidades del paciente.
La visita de alta resolución incluye las pruebas de análisis de la AMH, TSH, ecografía 4D, vitamina D y seminograma.
Por otro lado, Emby normalmente establece el horario de primeras visitas de 9:30 a 11:30 y de 16:30 a 18:30. Sin embargo, aquellos pacientes que no puedan asistir en estos intervalos de horas, podrán hacerlo en otro momento sin problemas. Además, la filosofía de Emby es individualizar los procesos reproductivos en función de las necesidades de las familias.
Otros servicios
Los pacientes de Emby también tienen a su disposición otras especialidades médicas que pueden ser de gran ayuda con tal de conseguir el éxito en los tratamientos de fertilidad:
- Apoyo psicológico.
- Nutricionista.
- Urología de manera externa.
- Genetista, ya que Emby cuenta con un convenio con el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA).
- Inmunología.
Sin embargo, todos estos servicios adicionales no están incluidos en el coste de los tratamientos. Cualquiera de estos servicios supone un gasto adicional.
Además, Emby cuenta con un comité médico para tratar los casos de fallo reproductivo recurrente. Todos los casos de pacientes a los que se piden estudio inmunológico, se consultan con el inmunólogo y se consensuan con él las alternativas terapéuticas
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 11 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres entre 35-39 años
Experiencias de los usuarios
La mayoría de las opiniones encontradas en Internet acerca de la clínica Emby son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, María fue a Emby tras agotar los intentos de la Seguridad Social y destaca las explicaciones de la doctora Alicia y su sinceridad. Iván define su primera visita en Emby como un aporte de tranquilidad.
En cambio, Jorge se queja de falta de humanidad y familiaridad.
Si quieres contarnos tu experiencia en la clínica Emby de Oviedo, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.
Equipo médico
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
Emby se encuentra en la Calle Mieres N/13 de Oviedo. Se trata de una ubicación que pertenece al barrio del Cristo.
Si se desea asistir en transporte público, las líneas de autobús B, C F, G y K tienen parada (Flórez Estrada) a 7 minutos caminando de Emby.
En caso de querer ir en vehículo propio, se puede coger la Calle Langreo, la Calle Aller y la Calle Joaquín Villa Cañal entre otras opciones según el punto de partida de la ciudad. Además, para pacientes que no viven en Oviedo, se recomienda ir por la A-66 o la 32B según la procedencia.
En relación al estacionamiento, Emby tiene disponible un parking para sus pacientes, lo que facilita el aparcamiento.
Calle Mieres, 13, 33006 Oviedo, Asturias
Conclusión
Emby es una buena clínica de reproducción asistida para aquellas personas que viven en Oviedo y/o en los alrededores. Su ubicación en una zona tranquila permite a sus pacientes facilidad de aparcamiento, además de que Emby dispone de una zona de parking.
Las instalaciones de Emby son nuevas y modernas. Todo el diseño y mobiliario de Emby mantiene los colores corporativos y es bastante minimalista. Con todo ello se consigue crear un ambiente tranquilo, cómodo y transparente. Además, todo el personal de Emby cuida hasta el último detalle para que los pacientes no se sientan solos en el camino hacia la maternidad.
Además, el laboratorio y el quirófano están dotados de toda la tecnología necesaria para garantizar el éxito de los procedimientos. También cuenta con las máximas condiciones de esterilidad, así como equipos de alta gama y última generación.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0333005891
Buenas he solicitado una primera visita en Emby. Toda la info que se da aquí es verdad, todo nuevísimo. Además, la doctora es muy cercana y no miró el tiempo de consulta en ningún momento.
¡Hola Makarola! Me pasó lo mismo. Estuvimos una hora y media con la dra. Alicia en la consulta… Cuando salí y miré el reloj, no me lo creía.
Guau, mira que soy de Oviedo de toda la vida y no la había visto. Por lo que leo lleva poco tiempo abierta emby, ¿verdad? ¿Pero hacen tratamientos de FIV o todavía no? Estoy mirando clínicas en Oviedo… ¿me podéis echar un cable?
Hola Margarita,
La selección de una clínica de fertilidad para iniciar un tratamiento de reproducción asistida no es tarea fácil, sino todo lo contario. Supone el inicio
Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros de fertilidad antes de decantarse por uno. Esto os permite hacer una comparativa de las clínicas visitadas y os ayudará a escoger una. Son muchos los aspectos a tener en cuenta como las instalaciones, si tienen laboratorio propio, el equipo médico, la atención recibida, etc. Por eso, hemos creado un artículo que recoge toda la información útil. Aquí te dejo el enlace: ¿Cómo elegir la mejor clínica de fertilidad para mi?
Además, tienes disponible la herramienta del Informe de Fertilidad a través de la cual recibirás un listado personalizado de las clínicas de Oviedo y alrededores que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. También obtendrás información de precios, servicios incluidos, consejos útiles para la primera consulta, etc.
Espero que te sea útil.
Un saludo.