El test EndomeTRIO consiste en un análisis muy completo del estado del endometrio con el objetivo de aumentar las posibilidades de embarazo durante un tratamiento de fecundación in vitro (FIV).
Realmente, EndomeTRIO incluye 3 pruebas endometriales para estudiar el estado uterino a diferentes niveles y obtener un diagnóstico integral:
- Test ERA
- Test EMMA
- Test ALICE
Entre las indicaciones principales de la prueba EndomeTRIO se encuentran los pacientes que han sufrido abortos recurrentes y los fallos de implantación repetidos.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 2.3.
- 3.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
¿Qué es el factor endometrial?
El endometrio es la capa interna del útero donde tiene lugar la implantación embrionaria y el inicio de la gestación. Para que esto pueda suceder, el endometrio tiene la capacidad de regenerarse en cada ciclo menstrual y volverse receptivo durante los días fértiles de la mujer.
No obstante, hay casos en los que el endometrio puede estar alterado y no contar con las características ideales para que ocurra la implantación. Esto sería lo que se conoce como infertilidad debida a un factor endometrial y tiene lugar en un 20% de los casos.
Para que un tratamiento de reproducción asistida tenga éxito, no sólo es importante conseguir embriones de buena calidad con máxima capacidad de implantación, sino que también es esencial contar con un endometrio óptimo que permita dicha implantación.
Las causas del factor endometrial pueden ser diversas, como el desplazamiento de la ventana de implantación, la endometritis, el endometrio refractario, etc.
¿En qué consiste EndomeTRIO?
La prueba EndomeTRIO tiene el objetivo de analizar la salud endometrial de la mujer de una manera muy completa.
Para ello, es necesario hacer una biopsia endometrial a partir de la cual se realizan 3 tests diferentes: ERA, EMMA y ALICE. Cada una de estas pruebas aportarán información relevante del estado del endometrio de la mujer.
A continuación, se detalla cada test de manera individualizada para obtener más información.
Test ERA
El test ERA (de sus siglas en inglés Endometrial Receptivity Array) es una prueba molecular con la que se pretende identificar los días exactos de la ventana de implantación y así programar la transferencia embrionaria en el momento más idóneo.
Para identificar con exactitud los días del ciclo en los que el endometrio está receptivo, se hace un estudio de la expresión de 248 genes mediante la técnica de secuenciación masiva (NGS).
El resultado del test ERA indicará el estado del endometrio en el momento en que se hizo la biopsia: receptivo, receptivo temprano, receptivo tardío, no receptivo, etc.
Si te interesa conocer más información acerca de este estudio, puedes seguir leyendo el siguiente artículo: ¿Qué es el test ERA de receptividad endometrial y para qué sirve?
Test EMMA
El test EMMA (de sus siglas en inglés Endometrial Microbiome Metagenomic Analysis) se encarga de analizar el microbioma endometrial, es decir, el tipo y número de microorganismo existentes en la cavidad uterina para determinar si es óptimo o no.
Estudios recientes han demostrado que desviaciones patogénicas en los niveles de Lactobacilos endometriales y bacterias disbióticas pueden provocar infertilidad, de ahí la importancia de estudiar el entorno microbiano del útero.
El resultado del test EMMA incluirá el porcentaje de Lactobacilos u otras bacterias detectadas, así como el tratamiento antibiótico o probiótico sugerido en caso de ser necesario.
Test ALICE
El test ALICE (de sus siglas en inglés Analysis of Infectious Chronic Endometritis) es una prueba molecular para diagnosticar la endometritis crónica, la cual afecta aproximadamente al 30% de las pacientes infértiles.
La endometritis crónica es una infección uterina causada por bacterias patógenas y que provoca una inflamación persistente del endometrio.
La prueba ALICE permite identificar las bacterias patógenas causantes de la endometritis crónica y en qué cantidad se encuentran en el endometrio. Estas bacterias son Enterococcus spp., Enterobacteriaceae (Escherichia y Klebsiella), Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Mycoplasma spp, y Ureaplasma spp. Por otra parte, ALICE también identifica otras bacterias patógenas asociadas a enfermedades de transmisión sexual, como Chlamydia y Neisseria.
Además, ALICE proporciona información sobre el tratamiento antibiótico y/o probiótico más recomendable para curar la endometritis.
¿Cómo es el procedimiento para el test EndomeTRIO?
Como ya hemos indicado, el primer paso para realizar EndomeTRIO es hacer una biopsia endometrial a la paciente y tomar una muestra. El ginecólogo tendrá que usar una cánula y tomar la biopsia del fondo uterino.
En cuanto al día idóneo para hacer la biopsia de endometrio, hay dos opciones:
- EndomeTRIO con test ERA
- la biopsia de endometrio debe tomarse bajo las mismas condiciones en las que posteriormente se realizará la transferencia embrionaria, es decir, en un ciclo sustituido o en un ciclo natural. En el primer caso, la biopsia se realizará en el día P+5 de administración de progesterona, tomándose como día P+0 el primer día de toma de progesterona. En caso de estar en un ciclo natural, la biopsia endometrial se realizará a los 7 días de haber administrado la inyección de hCG, es decir, en el día hCG+7.
- EndomeTRIO sin test ERA
- en caso de realizar solamente los test EMMA y ALICE, la biopsia endometrial puede tomarse entre los días 15 y 25 del ciclo menstrual.
En cualquier caso, se recomienda seguir las instrucciones establecidas por el especialista, así como los consejos aportados.
Indicaciones de EndomeTRIO
Pese a que cualquier paciente que vaya a someterse a técnicas de reproducción asistida puede optar a la realización de un test EndomeTRIO, sus indicaciones principales son las siguientes:
- Fallos de implantación repetidos.
- Abortos de repetición.
- Endometritis crónica.
- Endometriosis.
- Hidrosálpinx.
- Enfermedades de transmisión sexual previas.
Como hemos dicho, EndomeTRIO también puede ser una opción para otras pacientes que simplemente quieran saber cuál es el estado de su endometrio. Esto permitirá hacer una transferencia de embriones más personalizada, aumentando así las tasas de éxito de la FIV.
La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas. Lógicamente, no todos son iguales.
Esta "herramienta" seleccionará las clínicas más cercanas a ti que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad. Además, el sistema realizará una comparativa de presupuestos y condiciones que ofrecen las diferentes clínicas para que te resulte más sencillo tomar una decisión.
Preguntas de los usuarios
¿En qué consiste la prueba EndomeTRIO y qué resultados ofrece?
El test EndomeTRIO sirve para conocer más cómo es el endometrio de las pacientes. Se trata de un análisis completo de la salud endometrial que incluye los siguientes test: ERA, EMMA y ALICE.
El test ERA analiza la receptividad endometrial, el test EMMA analiza la microbiota endometrial para aumentar el éxito reproductivo y el test ALICE detecta las bacterias que causan la endometritis crónica.
Numerosos estudios ponen de manifiesto la importancia de un buen endometrio como una de las claves fundamentales del tratamiento de Reproducción Asistida, ya que se conoce que el 20% de la infertilidad es debida a un factor endometrial.
Leer más
¿Qué diferencias hay entre el test EMMA y el cultivo microbiano tradicional?
El cultivo microbiano es un método diagnóstico que consiste en cultivar una muestra biológica en una placa con el medio y las condiciones óptimas para favorecer la proliferación de microorganismos y poder identificarlos. En cambio, el test EMMA utIiliza la tecnología de secuenciación masiva (NGS) para identificar los genes que pertenecen a microorganismos y no a la especie humana.
La ventaja del test EMMA es que permite identificar bacterias que pueden no ser detectables mediante cultivo o que directamente no son cultivables.
¿Qué precio tiene el test EndomeTRIO?
La prueba EndomeTRIO que incluye los test ERA, EMMA y ALICE tiene un coste total de entre 900 y 1.300€ en función de la clínica de fertilidad. Este precio incluye la biopsia endometrial, las pruebas moleculares correspondientes y la consulta de resultados.
En caso de hacer solamente los test EMMA y ALICE, el coste sería de unos 500-700€.
¿El test endomeTRIO duele?
Esta prueba requiere la realización de una biopsia endometrial y es posible sentir alguna molestia. Estas molestias son similares a los síntomas menstruales, por lo que a veces se recomienda tomar algún analgésico antes de su realización.
No obstante, esas molestias duran poco tiempo puesto que la biopsia endometrial es muy rápida. Una vez terminado, la paciente no debería sentir ningún dolor.
Lectura recomendada
Si no sabes qué es exactamente el endometrio y quieres informarte mejor de su función y composición a lo largo del ciclo menstrual, puedes seguir leyendo en el siguiente artículo: ¿Qué es el endometrio? - Engrosamiento, tipos y patologías.
Hemos dicho que el test EndomeTRIO es útil para optimizar un tratamiento de FIV y conseguir una mejor tasa de éxito. Si quieres informarte mejor del proceso, puedes acceder al siguiente post: ¿Qué es la fecundación in vitro y cuál es su precio?
Por último, EndomeTRIO aportará información de cuál es el mejor momento para hacer la transferencia embrionaria y conseguir un resultado positivo. Te recomendamos leer más sobre esto aquí: La transferencia de embriones: cuándo y cómo se hace.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Cicinelli E, Matteo M, Tinelli R, Lepera A, Alfonso R, Indraccolo U, Marocchella S, Greco P, Resta L. Prevalence of chronic endometritis in repeated unexplained implantation failure and the IVF success rate after antibiotic therapy. Hum Reprod, 2015; 30(2):323-30 (ver)
Díaz-Gimeno P, Horcajadas JA, Martínez-Conejero JA, Esteban FJ, Alamá P, Pellicer A, Simón C. A genomic diagnostic tool for human endometrial Receptivity based on the transcriptomic signature. Fertil Steril. 2011; 95(1):50-60, 60.e1-15 (ver)
Mahajan N. Endometrial receptivity array: Clinical application. J Hum Reprod Sci. 2015; 8(3):121-9 (ver)
Moreno I, Cicinelli E, Garcia-Grau I, Gonzalez M, Bau D, Vilella F, De Ziegler D, Resta L, Valbuena D, Simon C. The diagnosis of chronic endometritis in infertile asymptomatic women: a comparative study of histology, microbial cultures, hysteroscopy, and molecular microbiology. Am J Obstet Gynecol. 2018; 218(6):602.e1-602.e16 (ver)
Moreno I, Codoñer FM, Vilella F, Valbuena D, Martinez-Blanch JF, Jimenez-Almazan J, Alonso R, Alama P, Remohi J, Pellicer A, Ramon D, Simon C. Evidence that the endometrial microbiota has an effect on implantation success or failure. Am J Obstet Gynecol. 2016; 215:684-703
Ruiz-Alonso M, Blesa D, Díaz-Gimeno P, Gómez E, Fernández-Sánchez M, Carranza F, Carrera J, Vilella F, Pellicer A, Simón C. The endometrial Receptivity array for diagnosis and personalized embryo transfer as a treatment for patients with repeated implantation failure. Fertil Steril. 2013; 100(3):818-24 (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿En qué consiste la prueba EndomeTRIO y qué resultados ofrece?', '¿Qué diferencias hay entre el test EMMA y el cultivo microbiano tradicional?', '¿Qué precio tiene el test EndomeTRIO?' y '¿El test endomeTRIO duele?'.
Articulo muy interesante y bien explicado. En mi caso llevo 3 cultivos y con sus correspondientes biopsias en un espacio de 6 meses. Desde el principio el cultivo me da negativo en todas las bacterias causantes de endometritis. Las biopsias sin embargo me dan positivo en células CD 138, es decir endometritis crónica. Tras 4 tandas de antibiótico modificando pauta subiendo dosis etc…. las biopsias siguen dando positivo en endometritis sin que el tratamiento haga remitir la Endometritis. ¿En mi caso podría ayudarme el test emma y alice? ¿Podría arrojar más luz sobre la bacteria que me causa la endometritis o estaríamos en las mismas? ¡Gracias!
Hola! Si me hice histerosalpingografia, histerosonografia e histeroscopia y no se diagnóstico endometriosis….el estudio endomeTRIO puede llegar a arrojar tal enfermedad? O endometritis? Entiendo q con los 3 que nombre al principio se descarta p puede que no?? Perdí 4 embarazos, el último de ellos con heparina y la verdad ya no se por dnd seguir!! Gracias!!
¿Alguien sabe donde puedo hacerme estos test en Castellón o Valencia?
Buenos días Margarita_AlonsoGamboa,
Desconozco qué centros de reproducción asistida ofrecen el test EndomeTRIO en Castellón o Valencia, por lo que te recomiendo que contactes directamente con las clínicas para preguntar. Para ello, te puede ser de mucha utilidad acceder a nuestro directorio, donde podrás ver todas las clínicas de la zona y, además, obtener mucha más información sobre ellas: Análisis de clínicas de reproducción asistida en Valencia y Análisis de clínicas de reproducción asistida en Castellón.
Por otro lado, te dejo el enlace a este foro. Quizá otras chicas que han comentado en este hilo te pueden ayudar o aportar algo de información: Clínicas de fertilidad en Valencia
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Yo me hice esta prueba después de 3 transferencias fallidas y me salió que tenía endometritis. La recomiendo mucho porque a pesar de ser cara, vale la pena hacerse pruebas antes que ir a ciegas con el tratamiento. Ahora estoy con la preparación endometrial para próxima transferencia y espero que sea la última!!
Qué tal fue la siguiente transferencia?? Espero que por fin consiguieras ser mamá!!!
Hola AnneTTe, ¿puedo preguntarte que te costó esta prueba y dónde te la hiciste? Estoy interesada, gracias.
Me la hice en Quironsalud y me costó 1.000€. Creo que es más económico que en otros sitios. Por ahí leí que en IVI te cobraban 1.200€.