Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Ginefiv Barcelona
74
6

Ginefiv Barcelona

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 19/01/2021

Descripción

Ginefiv Barcelona es una clínica de fertilidad que abrió sus puertas en Noviembre del año 2020, aunque Ginefiv también cuenta otras dos clínicas localizadas en Madrid y Getafe.

Se trata de una clínica moderna y dispone con un espacio de 1.100 m2 repartidos en diferentes áreas y plantas. La recepción, las salas de esperas, las consultas y la sala de enfermería están en la primera planta. En cambio, las salas de obtención de muestras de semen están en el primer sótano y en el segundo sótano están los laboratorios, el quirófano y las habitaciones de recuperación.

Por otro lado, en Ginefiv Barcelona trabaja un equipo multidisciplinar formado por profesionales de diferentes ámbitos: enfermeras, embriólogas, ginecólogas, etc. La directora médica de la clínica barcelonesa es la Dra. Mónica Aura Masip; mientras que el laboratorio está dirigido por la embrióloga Mercè Durban Llenas. En total, en Ginefiv Barcelona trabaja un equipo compuesto por 9 especialistas.

Por último, Ginefiv Barcelona atiende a un 60% de pacientes nacionales y un 40% restante son pacientes internacionales.

Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.

Historia

Ginefiv Barcelona, al igual que el resto de clínicas Ginefiv, ha sido fundada por los doctores José Bajo Arenas y Alberto Martínez Arenaza en Noviembre del 2020. Además, todas las clínicas de Ginefiv forman parte del grupo GeneraLife.

Por otro lado, Ginefiv junto con GeneralLife cuentan con diversas publicaciones científicas en Italia, Republica Checa, Suecia y España.

Instalaciones

Las instalaciones de Ginefiv Barcelona están repartidas en dos plantas, pero todas ellas siguen el mismo estilo. Además, las puertas y los pasillo tienen una anchura considerable para permitir el acceso a personas con movilidad reducida.

A continuación, encontrarás todas las zonas de la clínica Ginefiv Barcelona, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.

Sala de espera y recepción

La recepción de Ginefiv Barcelona está justo al entrar en la clínica. Aquí se encuentra un mostrador de mármol donde la persona encargada Eva, quien habla castellano, catalán, francés, italiano e inglés. Además, suele estar acompañada de personal de atención al paciente.

A la derecha del mostrador está un largo pasillo donde se encuentran 6 salas de esperas individuales para mayor intimidad de los pacientes. Cada una de ellas cuenta con unos sillones marrones y una pequeña mesita redonda de madera. Además, Ginefiv Barcelona también tiene 3 salas de espera grandes y comunes, pero en la mayoría de ocasiones intentan que sus pacientes esperen en las salitas individuales.

Por otro lado, el tiempo de espera en la sala no suele ser superar los 5-10 minutos. Sin embargo, para hacer más amena la espera, Ginefiv Barcelona dispone de Wifi gratuito para sus pacientes.

Consultas

La zona de las consultas se encuentra en la parte derecha del largo pasillo, justo enfrente de las salas de espera individuales.

Ginefiv Barcelona cuenta con 6 consultas habilitadas, aunque actualmente solo utilizan tres de ellas. Todas las consultas tiene nuna zona de exploración con camilla ginecológica, ecógrafo de la marca Toshiba y baño.

Por otra parte, en Ginefiv Barcelona atienen dos ginecólogas en castellano, catalán, francés e inglés. Ambas doctoras hacen guardias los fines de semana y festivos en caso de ser necesario realizar algún procedimiento como la punción ovárica y la transferencia embrionaria o algún control ecográfico durante la estimulación ovárica.

Quirófano

El quirófano de Ginefiv Barcelona se encuentra en el segundo sótano, junto a las habitaciones de recuperación y el laboratorio. Además, el quirófano está conectado directamente con el laboratorio de FIV mediante una pequeña ventana. Esto facilita el paso de los tubos de las punciones para la recuperación de los ovocitos en el laboratorio.

Este quirófano ocupa un espacio de 33 m2 y está completamente equipado con todos los equipo necesarios para cualquier intervención de punción folicular y transferencia embrionaria, pero no es posible llevar a cabo cirugía mayor ambulatoria.

Los recursos disponibles son mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo Toshiba de última generación, una pantalla, un desfibrilador, un aparato de anestesia, un carro de parada y línea de aire ultrapurificado.

Además, las esquinas de la pared como los zócalos del suelo están redondeados y las paredes están recubiertas por un vinilo para evitar la acumulación de suciedad. Con todo ello se consigue que el quirófano sea una sala totalmente limpia y estéril.

Por otra parte, el personal presente en las intervenciones son el anestesista, la enfermera y el médico.

Habitación de recuperación

Los boxes de recuperación en Ginefiv Barcelona son individuales, lo que proporciona mayor intimidad para las pacientes. Hay disponibles 3 habitaciones de recuperación y cada de ellas está dotada de una camilla articulada, colgadores para los enseres personales, un banquito de color marrón y una silla para el acompañante.

Todas las habitaciones de recuperación de Ginefiv Barcelona cuentan con aseo privado.

Después de cada intervención, Ginefiv Barcelona ofrece a las pacientes agua, zumo y galletas para ayudar en la recuperación tras la punción ovárica.

Laboratorios

Ginefiv Barcelona cuenta con 2 laboratorios separados físicamente y una zona de criopreservación. Desde el pasillo de la zona estéril se puede observar la actividad del laboratorio de FIV, pero no la de andrología.

En total aquí trabajan 2 embriólogas, las cuales hacen guardias los fines de semana. Las embriólogas hablan castellano, catalán, inglés y francés.

El sistema de trazabilidad de muestras tanto en el laboratorio de andrología como en el de embriología es un sistema de radiofrecuencias denominado IVF Patrol. De esta manera, se evita la confusión de muestras biológicas entre pacientes.

A continuación, comentamos los laboratorios de Ginefiv Barcelona.

Laboratorios de andrología

Este laboratorio cuenta con el equipo y material necesarios para realizar el procesamiento de las muestras seminales y análisis espermáticos, tales como:

Por tanto, los recursos que se encuentran en esta zona son: dos campanas de flujo laminar, una de ellas de clase II, un microscopio de contraste de fases, una centrífuga con tapas de bioseguridad, un incubador de trabajo, un contador celular automático y una termo-selladora de pajuelas.

Laboratorios de embriología y criobiología

Como hemos comentado anteriormente, este laboratorio comunica directamente con el quirófano mediante una ventanita. Esto facilita el paso de los tubos durante la punción ovárica para la obtención de los óvulos.

El laboratorio de embriología de Ginefiv Barcelona cuenta con la tecnología necesaria para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida. Entre sus recursos se encuentran:

  • 3 Campanas de flujo laminar.
  • 1 Bloque calefactor.
  • 1 Mesa calefactora.
  • 3 Bloques calefactados para tubos de punción folicular.
  • 8 Bloques calefactados para placa/botes.
  • 1 Mesa antivibratoria.
  • 1 Microscopio invertido con equipo de micromanipulación, platina calefactora, video cámara, monitor y sistema láser.
  • 4 Lupas binoculares (dos de ellas con cámara y monitor).
  • 2 Microinyectores y 2 micromanipuladores.
  • 6 Pipetas automáticas.
  • 1 Incubador con tecnología Time-Lapse del tipo Embryoscope.
  • 3 Bancos de criopreservación de ovocitos y embriones.

En relación a los incubadores, Ginefiv Barcelona dispone de 3 incubadores de trabajo integrados en la superficie de las cabinas de embriología/criobiología. Uno de ellos es un incubador húmedo para placas y medios de cultivo y los otros dos son incubadores planos cada uno con 10 compartimentos separados. Para controlar el cultivo embrionario, el laboratorio de Ginefiv Barcelona tiene medidor de gases, medidor de temperatura y sistema externo de alarmas con sondas de temperatura.

Los muebles son de metal y superficie de Neolith, no hay ventanas, la luz es muy tenue, las esquinas de la pared y los zócalos del suelo están redondeados, las paredes están recubiertas con papel epoxi y el sistema de ventilación está controlado por filtros HEPA. Todo ello es necesario para garantizar las condiciones óptimas de cultivo embrionario y para que el laboratorio sea una sala completamente estéril.

Por último, el método para biopsiar los embriones es el láser, el cual es de la propia clínica. Las personas encargadas de realizar la biopsia embrionaria son las dos embriólogas puesto que tienen experiencia en ello.

Zona de criobiología

Esta zona se encuentra dentro del laboratorio de FIV, pero separada por unas cristaleras y una puerta. Aquí es donde se congelan los óvulos y embriones para criopreservarse mediante la técnica de vitrificación. Además, la zona de criobiología es donde se descongelan los óvulos y los embriones cuando hay que hacer una FIV con óvulos congelados o una transferencia en diferido.

Aquí es donde están los bancos de criopresrvación. En total, Ginefiv Barcelona tiene tres bancos:

  • Un banco automático con sistema de nitrógeno en fase vapor. Para su control externo, sistema externo de alarma con sonda de temperatura.
  • Un banco de nitrógeno líquido de 26 litros.
  • Un contenedor de 2 litros para transporte con datalogger.

Por otra parte, Ginefiv Barcelona cuenta con la opción de la adopción de embriones, ya que disponen de su propio banco de embriones.

Salas de obtención de muestras de semen

Ginefiv Barcelona cuenta con dos salas de obtención de muestras de semen ubicadas en la primera planta bajando las escaleras. Se trata de una zona alejada de las consultas y cercana a la zona de quirófano-

Los recursos disponibles en este área son un televisor y catálogo de videos, además de una silla, un lavamanos y un dispensar de gel. Las salas de obtención de muestras también tienen una pantalla donde los pacientes acercan su tarjeta personal y pulsan un botón cuando hayan terminado. A continuación, suena una alarma en el laboratorio y el personal recogerá la muestra.

Sala de enfermería

En esta sala de Ginefiv Barcelona es donde se realizan las extracciones de sangre por parte del personal de enfermería.

Los recursos que encontramos en la sala de enfermería son un sillón con apoyabrazos, un lavamanos, una nevera para guardar reactivos y una zona de almacenaje con diversos medicamentos y materiales.

Pese a que la toma de muestras sanguíneas se realiza en la propia clínica, el análisis de las mismas se lleva a cabo en laboratorios externos.

¿Cómo es la primera visita?

La primera visita que realizan los pacientes en la clínica Ginefiv Barcelona es totalmente gratuita e incluye una ecografía ginecológica. Se recomienda a los pacientes llevar las pruebas realizadas previamente así como informes de tratamientos anteriores.

En ginefiv Barcelona no hay un horario específico para primera visitas. Se puede concertar una primera consulta en cualquier momento dentro del horario de la clínica, es decir, de 09:00 a 19:00 horas.

La duración de esta primera visita suele ser alrededor de 40-45 minutos y participan la ginecóloga, la enfermera y el personal de atención al paciente (SAP).

Además, Ginefiv Barcelona ofrece una primera consulta a distancia mediante videollamada y no tiene ningún coste.

Por otra parte, todo el proceso de la primera visita se puede hacer en castellano, catalán, inglés y francés, ya que son los idiomas que habla tanto las ginecólogas como las auxiliares de atención al paciente.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de fertilidad realizados en Ginefiv Barcelona son los indicados en la siguiente tabla.

Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Mini FIV
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Técnicas complementarias

Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, Ginefiv Barcelona cuenta con la tecnología y los profesionales necesarios para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos:

Pruebas diagnósticas

Las pruebas diagnósticas que pueden realizarse en Ginefiv Barcelona antes de determinar el tratamiento de fertilidad adecuado son las siguientes:

  • Estudio de fertilidad femenina.
  • Estudio de fertilidad masculina.
  • Seminograma.
  • Test de supervivencia espermática.
  • Test de receptividad endometrial.
  • Ecografía del embarazo hasta la semana 6-8 de gestación.

Donantes de gametos

Todas aquellas personas que deseen convertirse en donantes de semen o de óvulos pueden acudir a la clínica Ginefiv Barcelona para pasar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias y, en caso de ser aptos, proceder a la donación.

Esta clínica cuenta con instalaciones específicas para donantes, ya que tiene una puerta de entrada diferente y salas de espera apartadas. De este modo se garantiza la confidencialidad de las donantes y se reduce al mínimo los posibles encuentros entre donantes y receptoras.

En cuanto al método de asignación de donantes, Ginefiv Barcelona cumple con los requisitos establecidos en la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humanada asistida y también realiza el test de compatibilidad genética.

Otros servicios

La clínica Ginefiv Barcelona también dispone de diferentes servicios con el objetivo de facilitar el trabajo entre los profesionales médicos y dar a los pacientes una atención integral, muy necesaria sobre todo en los casos de alta complejidad. Entre ellos se encuentra:

  • Gabinete psicológico.
  • Servicio de urología.
  • Servicio de genética.
  • Servicio de inmunólogo.

Sin embargo, todos estos servicios no están incluidos en el coste del tratamiento de fertilidad, sino que suponen un gasto adicional. El único servicio incluido en el presupuesto es el apoyo psicológico.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Sin embargo, el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2019 (Registro Nacional de Actividad 2019-Registro SEF). Por ello, aún no están disponibles las tasas de Ginefiv Barcelona, ya que es una clínica de nueva apertura.

Experiencias de los usuarios

Como hemos comentado anteriormente, Ginefiv Barcelona lleva poco tiempo abierto, por lo que no hemos podido encontrar todavía opiniones de los usuarios sobre esta clínica en Internet.

Si quieres contarnos tu experiencia en Ginefiv Barcelona, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.

Equipo médico

Dra. Mónica Aura Masip
Dra. Mónica Aura Masip
Directora médica
Ginecóloga
Nº colegiado: 31588
Dra.  Xinxin Lin
Dra. Xinxin Lin
Ginecóloga
Nº de colegiado: 48324
Dra. Júlia Roig Navarro
Dra. Júlia Roig Navarro
Ginecóloga
Mercè Durban Llenas
Mercè Durban Llenas
Directora de laboratorio
Embrióloga
Clara Mariné Canals
Clara Mariné Canals
Embrióloga
Cecilia López
Cecilia López
Responsable Servicio Atención al Paciente
Raquel Sallés Morell
Raquel Sallés Morell
Servicio Atención al Paciente
Sonia Sánchez
Sonia Sánchez
Enfermera
Clara Domenech
Clara Domenech
Enfermera

Localización de la clínica

Ginefiv Barcelona se encuentra en Gran Vía de les Corts Catalanes, N/456 de Barcelona. Esta ubicación pertenece al barrio de Sant Antoni del distrito barcelonés de Esquerra de l'Eixample.

Se trata de una zona bastante conocida de la ciudad de Barcelona, puesto que esta calle atraviesa la plaza de España, la Plaza Universitat, la plaza de Catalunya y la plaza de las Glories Catalanes.

¿Cómo llegar?

Para llegar en transporte público, las líneas de autobús 52 y H12 son las que tienen parada más cerca de la clínica. Además, las líneas 13, 55, 91 y H16 también paran (Floriblanca-Av.Mistral) a escasos 400 metros de Ginefiv Barcelona.

Otra opción es coger el metro hasta la clínica. La parada Rocafort de la línea L1 de metro se encuentra a 2 minutos caminando aproximadamente de Ginefiv Barcelona.

Si se desea asistir en vehículo propio, se puede ir por la Ronda del General Mitre, por el Paseo de Colón y por la Avenida del Paral-Lel, aunque dependerá del punto de partida de la ciudad.

En relación a pacientes internacionales, el aeropuerto está a 13 Km aproximadamente de la clínica y se tarda alrededor de 15 minutos en coche. Alternativamente, se puede coger transporte público, pero esto requeriría más tiempo hasta llegar a Ginefiv Barcelona.

Conclusión

Ginefiv Barcelona es una clínica de nueva apertura, por lo que sus instalaciones son modernas, cómodas e innovadoras. Además, esta clínica busca en todo momento la tranquilidad y la intimidad de sus pacientes con las salas de espera individuales. Se trata de una buena clínica para realizar cualquier tratamiento de reproducción asistida, ya que cuentan con toda la tecnología y personal necesarios para ello.

Por otro lado, el personal de Ginefiv Barcelona cuida hasta el último detalle para que los pacientes no se sientan solos en este duro camino hacia la maternidad y siente mostrando su lado más amable.

Además, la ubicación de Ginefiv de Barcelona en una de las grandes arterias de la ciudad permite que se pueda acceder desde cualquier punto, ya sea en transporte público o vehículo privado.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?

Última actualización: 19/01/2021
6 comentarios / opiniones
    1. Quiero poner mi experiencia y reseña para que nadie más le pase
      Si te hacen una inseminación y a los 9 días te viene la regla, está claro que se hizo tarde. En un ciclo de 25 o 26 días no se puede hacer la inseminación a día 14 al menos en mi caso. La última visita fue el día 23 de diciembre a las 15 h y no me mandaron pinchar ovitrelle hasta el domingo a la 1 de la madrugada día y medio después. ¿Qué pasó? Ovulación espontánea. No me dieron nada para evitar dicha ovulación y no será porque no insistí veces que era tarde para mi. Yo ya notaba la ovulación en breve. La doctora conoce mis ciclos porque me hice dos tratamientos más. Dinero tirado, ilusiones y medicar al cuerpo para nada. Esto es lo que me ha pasado y lo peor nadie a quien reclamar.

      • Hola pepi22,

        Siento mucho lo ocurrido y que hayas ovulado espontáneamente. Durante la fase de estimulación ovárica en los tratamientos de fertilidad son muy importantes los controles para evaluar el crecimiento folicular y programar así el mejor momento para la inseminación, sin perder los óvulos. Además, a veces, se realiza una ecografía previa a la inseminación para valorar si se ha producido la ovulación o no.

        ¡Mucho ánimo!
        Un saludo.

    2. Hola, estuve en consulta con la Dra. Mónica Aura y fue fría. No sentí cercanía por su parte…

      • Hola Segorla,
        Hemos hecho varios ciclos FIV en GINEFIV (mi situación es muy complicada). Las instalaciones de GINEFIV están muy bien, las enfermeras y el personal de laboratorio son muy atentos y amables. El primer tratamiento muy bien con la Dra. Mónica Aura, pero a partir de allí, lo que comentas, fría y poco empática. Hasta parece que le molesta cuando le pregunto algo. Nos estamos planteando cambiar de clínica.

        • Hola greenhope,

          Sentirse cómoda en una clínica de fertilidad es fundamental, pues serán quienes te acompañen a lo largo del tratamiento. Si estás pensando en cambio de centro de fertilidad o ir a visitar otros por si te transmiten más cercanía, puedes acceder a la Guía de Fertilidad.

          Se trata de una herramienta gratuita a través de la cual recibirás un listado personalizado de las clínicas que mejor se adaptan a tus necesidades y que cumplen con nuestros criterios de calidad. Junto a ello, obtendrás información de precios, servicios incluidos, consejos, etc. sin ningún compromiso.

          Espero que te sea útil.
          Un saludo.

      • Hola Segorla, pues con nosotros todo lo contrario, super amable y clara. Me gustó mucho la doctora y al clínica, el único inconveniente es que me dijeron que no llevan los embriones a día 5… He leído que es mucho mejor para la selección, pero si no lo hacen también es cierto que algo habrá… no se, tengo la cabeza llena de pájaros jajaja