Prohíben el bisfenol A

Por (embrióloga).
Actualizado el 06/12/2010

Prohíben el Bisfenol A al ser declarado tóxico en biberones.

El bisfenol A es un compuesto químico utilizado frecuentemente en la fabricación de plásticos. Su toxicidad ha sido puesta en duda en numerosas ocasiones y desde hace décadas pero, hasta el momento, forma parte de los policarbonatos en productos tan comunes como los biberones, las botellas de agua, el recubrimiento de las latas de conserva, los CDs y DVDs.

Recientemente la Comisión Europea ha emitido un comunicado por el que se prohíben los biberones fabricados con este componente ya que puede afectar al desarrollo de los niños y especialmente, a su sistema inmunitario.

El bisfenol A, más comúnmente conocido como BPA, es un sólido blanco con aspecto escamoso. Se utiliza como intermediario en la reacción de fabricación de epoxi, policarbonato, fenoxi, polisulfona y determinadas resinas de poliéster. Es frecuente también su uso como piroretardante, en sustancias químicas de caucho y como fungicida.

En los últimos años, diferentes trabajos científicos realizados a escala mundial manifiestan que la concentración de BPA a la que se exponen los humanos es baja y está dentro de los límites de seguridad pertinentes. A pesar de ello, algunos países han decidido restringir su uso en productos que entran en contacto con alimentos destinados a niños entre 0 y 3 años de edad. Canadá es uno de estos países que, desde marzo de 2010, ya limita su uso; Dinamarca implementa esta normativa 2 meses después y también, determinadas ciudades de EE.UU.

Fruto de muchas horas de debate entre los países de la UE, la CE, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y los fabricantes de Bisfenol A; la Unión Europea finalmente ha determinado la prohibición de biberones que contengan Bisfenol A por sus posibles efectos adversos en la salud de los bebés. El hecho de prohibir su uso en biberones se debe a que los principales afectados pueden ser los bebés por el papel tan importante que juegan las hormonas al principio de sus vidas.

El Comisario de Salud y Consumo, John Dalli, considera que se trata de una medida acertada, afirma que los padres podremos tener la seguridad de que los biberones no contendrán BPA. La medida entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2011.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.