El dolor de espalda es una de las molestias más habituales que padecen la mayoría de mujeres embarazadas.
Este tipo de dolor se acentúa a medida que va avanzando la gestación ya que la mujer, en el transcurso de la misma, va soportando cada vez mayor peso.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
Causas
Entre los motivos que favorecen la aparición de estas molestias se encuentra el peso del propio vientre de la gestante que va creciendo a lo largo de las semanas y la postura que adopta la embarazada que suele separar las piernas y arquear la espalda.
Recomendaciones
Seguir una serie de consejos sencillos puede ayudar a la futura madre a mejorar notablemente el dolor en la parte lumbar. Algunas de estas recomendaciones son:
- Gimnasia para embarazadas: realizar determinados ejercicios específicos para las gestantes puede ayudar a fortalecerse con el fin de que la espalda no tenga que soportar ese peso extra.
- Espalda recta: hay que tratar de mantener la espalda recta ya sea de pie o sentada. La mujer embarazada debe caminar erguida y evitar que su espalda forme una curvatura. Si está sentada es preferible que lo haga en una silla con respaldo que le permita apoyar la espalda y que ésta esté recta.
- Evitar el peso: no es recomendable que la mujer en estado de buena esperanza cargue demasiado peso. Para ello, es aconsejable repartir el peso en las dos manos y evitar levantar cargas pesadas.
- No estar demasiado tiempo de pie ni sentada: se recomienda no estar sentada durante demasiado tiempo y procurar dar pequeños paseos. Tampoco es recomendable pasar muchas horas levantada sin sentarse.
- Cuidado al agacharse: procurar hacerlo flexionando las rodillas y no la espalda y con cuidado.
- Dormir en la postura y cama adecuadas: conforme va avanzando el embarazo es preferible dormir de lado y con una almohada colocada entre las piernas. La cama donde se duerme habitualmente es también un elemento a tener en cuenta. El colchón no debe ser demasiado blando, más bien firme y además, hay que procurar al levantarse hacerlo sentándose primero en la cama y luego levantarse.
Si el dolor nos impide llevar una vida con total normalidad es aconsejable reposar. El calor en la zona afectada puede ayudar a aliviar los dolores. No obstante, si el dolor es muy fuerte y persiste es importante consultar con el ginecólogo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Hola quería saber si me pueden ayudar aún no me hice la prueba de embarazo y me siento él abdomen inchado tengo sensación de q estoy por menstruar y no pasa nada tengo dolor en la cintura y baja a las caderas ciento algunos perfumes y me descompone el estomago y en los últimos días siempre tengo dolor de cabeza. Gracias besitos
Muy buenos consejos Neus!
La guía y ayuda a las mujeres en su estado de embarazo me parece maravillosa, porque ellas necesitan tener esta información disponible.
Gracias!
quisiera saber si es normal que despues de tener el primer bebe y deseo el segundo bebe me duela las caderas y la espalda la verdad es que tengo 5 dias de retraso
para mi el dolor de espalda es insoportable y bastante incomodo hasta ahora no he practicado ningun tipo de ejercicio,pero luego de informarme en esta pagina comenzare a practicar algunos de ellos para tratar de evitar sentir este tipo de molestias