Tv en 3D perjudicial para embarazadas

Por (embrióloga).
Actualizado el 17/05/2010

Las embarazadas no deberían ver la tv en 3D ya que puede tener efectos negativos para su salud

La empresa Samsumg advierte que embarazadas, ancianos, insomnes y personas que han abusado del alcohol tienen el riesgo de tener ataques epilépticos si ven la televisión en 3D.

Actualmente ya se están comercializando los televisores en 3D. La empresa Samsung recomienda en una de sus páginas web a embarazadas, ancianos, insomnes y personas en estado de embriaguez del riesgo que pueden tener de sufrir un ataque epiléptico. También otras personas fuera de estos grupos deben de tener cuidado.

Un ataque epiléptico es un evento repentino y de corta duración ocasionado por una anormal y exagerada actividad neuronal en el cerebro. Las crisis epilépticas suelen ser transitorias, con o sin disminución del nivel de consciencia, y se caracteriza por movimientos convulsivos y otras manifestaciones clínicas.

El ataque epiléptico se puede desencadenar en algunas personas después de haber visto una película o de haber jugado a un videojuego. Se deberá estar alerta frente a posibles síntomas y cuando ocurran se acudirá rápidamente al médico.

Samsung también advierte que no hará falta haber padecido los ataques anteriormente o tener antecedentes familiares para que estos se puedan presentar.

Según se recomienda, se deberá apagar el televisor una vez se note algunos de los siguientes síntomas: visión alterada, movimientos involuntarios como espasmos musculares, sensación de mareo, convulsiones, náuseas, pérdida de conciencia, desorientación, calambres, etc.

Se evitarán en gran medida los riesgos mediante descansos frecuentes. De esta forma podremos valorar nuestro estado de salud y si apreciamos alguno de los síntomas ya mencionados. Es muy importante en niños y embarazadas detener la película para preguntarles como se encuentran.

En el caso de embarazadas pueden aparecer enfermedades neurológicas en pacientes previamente sanas, en algunas ocasiones de forma aleatoria y en otras por predisposición especial. La epilepsia se presenta en el 0,5% de los embarazos, puede manifestarse en mujeres que ya han sido diagnosticadas y en aquellas que las primeras manifestaciones suceden durante la gestación, de estas últimas un 25% sólo presentan convulsiones durante el embarazo constituyendo una epilepsia gestacional.

Se ha de tener en cuenta que, bajo vigilancia estrecha, la mayoría de las pacientes epilépticas que se embarazan pueden cursar su gestación con pocos o ningún evento epiléptico durante su embarazo.

Además, cabe destacar que las gafas son de uso exclusivo para la visión de la televisión, ya que según Samsung utilizarlas para otro uso puede resultar dañino para la vista. También se recuerda que ver la tele en 3D puede causar desorientación, de forma que se corre el riesgo de caídas accidentales.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.