El Puregon es un fármaco utilizado para la estimulación ovárica en tratamientos de reproducción asistida como la inseminación artificial (IA), la fecundación in vitro convencional (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
El Puregon contiene folitropina beta como principio activo, la cual corresponde con la gonadotropina FSH que actúa de manera natural en el ciclo menstrual de la mujer.
El Puregon está indicado en algunos casos de infertilidad con el objetivo de conseguir un embarazo. Sin embargo, algunas personas no pueden administrárselo por riesgo de sufrir algunas complicaciones.
A continuación tienes un índice con los 6 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 4.
- 5.
- 6.
Indicaciones
En general, el fármaco Puregon se prescribe a mujeres con problemas de esterilidad aunque también pueden tomarlo los hombres.
A continuación, vamos a describir las indicaciones en caso de infertilidad femenina:
- Anovulación: pacientes con el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) las cuales no responden al tratamiento con citrato de clomifeno (Omifin).
- Estimulación ovárica controlada: las pacientes que se someten a un tratamiento de FIV necesitan conseguir un desarrollo folicular múltiple para obtener multitud de óvulos.
Si necesitas hacerte un tratamiento de fecundación in vitro para poder ser madre, en 3 simples pasos, esta "herramienta" te enviará un informe totalmente personalizado, con la información detallada del tratamiento que necesitas, las clínicas de tu zona que cumplen nuestros criterios de calidad y sus presupuestos. Además, incluye consejos que te serán de gran utilidad a la hora de hacer las primeras visitas a las clínicas.
En el caso de los varones, la hormona FSH es necesaria para la producción de espermatozoides. Por tanto, el Puregon se puede administrar a pacientes con hipogonadismo hipogonadotrópico congénito o adquirido con la finalidad de estimular la espermatogénesis.
El hipogonadismo hipogonadotrópico masculino es un trastorno que afecta a la función testicular como consecuencia de una alteración en la secreción de hormonas como la GnRH, la FSH y la LH por parte del hipotálamo y la hipófisis.
El tratamiento en hombres debe combinarse con la administración de la hormona hCG durante varios meses para recuperar la funcionalidad testicular y poder curar una oligospermia.
Es importante recordar que el tratamiento debe iniciarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en problemas de la fertilidad y, además, es necesaria una receta médica para poder adquirir el Puregon en la farmacia.
Contraindicaciones
El uso de este medicamento puede ser peligroso para la salud en alguno de los siguientes casos:
- Presentar alergia a la folitropina beta o a cualquiera de los demás componentes.
- Insuficiencia ovárica primaria.
- Insuficiencia testicular primaria.
- Tener algún tumor en el ovario, en la mama, en el útero, en los testículos, en la hipófisis o en el hipotálamo.
- Presentar sangrado vaginal abundante o irregular por causas desconocidas.
- Tener quistes ováricos o incremento del tamaño de los ovarios no debidos al SOP.
- Miomas uterinos incompatibles con el embarazo.
- Malformaciones de los órganos sexuales que impidan tener un embarazo normal.
Tampoco está indicada su prescripción en mujeres embarazadas o lactantes ya que la secreción de prolactina puede afectar de manera negativa a la estimulación ovárica.
Preguntas de los usuarios
¿Cuándo está indicada la administración de Puregon?
El Puregon es un tratamiento hormonal que se administra por vía subcutánea. Se indica en varios casos de infertilidad femenina, cuando queremos estimular la ovulación ya sea para la realización de un ciclo de coito dirigido, inseminación artificial o Fecundación In Vitro (FIV-ICSI).
Se puede indicar también en casos de anovulación y ovarios poliquísticos.
Las pautas de Puregon dependerán de cada paciente y su médico especialista tendrá que establecer un plan de tratamiento a medida según los antecedentes y resultados analíticos de la paciente. Las dosis diarias serán también diferentes si se trata de una estimulación para una inseminación o una FIV.
¿Es lo mismo puregon, gonal y menopur?
No, no es lo mismo.
Puregon y Gonal son preparaciones de FSH recombinante (molécula des estructura humana fabricadas en un laboratorio), con pequeñas diferencias químicas que les confieren ligeras diferencias en potencia inicial o biodisponibilidad. Realmente, las diferencias entre ambas preparaciones son muy pequeñas.
El Menopur es menotropina, combinación de FSH y LH, que han sido depuradas de la orina de mujeres menopaúsicas. Por tanto, son hormonas puramente humanas. Esto tiene algunas desventajas en cuanto a trazabilidad y seguridad. No obstante, este fármaco tiene la ventaja de disponer del efecto LH (hormona habitualmente segregada con la FSH) que es útil, fundamentalmente, en mujeres mayores de 37 años.
¿El Puregon debe administrarse conjuntamente con el Ovitrelle y el Cetrotide?
Un tratamiento de FIV tiene 3 pasos esenciales con la administración de 3 medicamentos diferentes:
- En primer lugar, la mujer debe suprimir su secreción hormonal con un análogo de la GnRH. Esto se consigue con fármacos como el Cetrotide que cortan el flujo de FSH y LH endógenas.
- A continuación, la estimulación ovárica tiene lugar gracias a la administración de FSH exógena con el Puregon.
- Por último, debe administrarse una inyección de hCG para desencadenar la ovulación. Esto se consigue con el medicamento Ovitrelle.
Así que, generalmente estos fármacos sí que se utilizan en conjunto para hacer una FIV.
¿Es lo mismo Puregon que Menopur?
Ambos fármacos se utilizan para la estimulación ovárica en un tratamiento de fertilidad. Sin embargo, se diferencian en que no están compuestos por el mismo principio activo. Mientras que Puregon contiene la folitropina beta equivalente a la FSH, Menopur está compuesto por menotropina, una hormona con actividad de la FSH y LH combinada.
¿El Puregon está indicado para tener relaciones programadas?
En el caso de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, sí que es posible tomar Puregon con el fin de inducir la ovulación y llevar a cabo un coito dirigido para quedarse embarazada, siempre bajo la supervisión de un ginecólogo.
Lectura recomendada
El Puregon está indicado para los tratamientos de fertilidad con el objetivo de conseguir un embarazo. Si quieres saber en qué consisten estas técnicas, puedes seguir leyendo en el siguiente enlace: Las técnicas de reproducción asistida.
El síndrome de Kallman es un tipo de hipogonadismo hipogonadotropo hereditario que provoca infertilidad masculina. Para saber más sobre esta alteración, puedes consultar el siguiente artículo: El síndrome de Kallman.
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno que afecta a las mujeres en edad de concebir. Si te interesa obtener más información sobre esto, consulta el siguiente artículo: Síndrome del ovario poliquístico.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. PUREGON 300 UI/0,36 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 96008038. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. PUREGON 600 UI/0,72 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 96008039. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. PUREGON 900 UI/1,08 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 96008041. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. PUREGON 100 UI/0,5 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 96008025. Prospecto: información para el usuario. (ver)
European Medicines Agency. Puregon: EPAR - Product Information. Última actualización: 13/11/2018 (ver)
European Medicines Agency. Puregon: EPAR - Summary for the public. Última actualización: 31/07/2009 (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Cuándo está indicada la administración de Puregon?', '¿Es lo mismo puregon, gonal y menopur?', '¿El Puregon debe administrarse conjuntamente con el Ovitrelle y el Cetrotide?', '¿Es lo mismo Puregon que Menopur?' y '¿El Puregon está indicado para tener relaciones programadas?'.
Autores y colaboradores
Más sobre Dr. Sergio Rogel Cayetano
Hola, quería saber qué fármaco ofrece mejores resultados para una inseminación: Puregon o Gonal???? Gracias
Hola Rita35,
Ambos medicamentos son efectivos para la estimulación ovárica antes de una inseminación artificial. Se diferencia en el principio activo: Puregon contiene folitropina beta, mientras que Gonal está compuesto por folitropina alfa.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
hola es mi segundo mes con puregon estoy esperando el resultado del embarazo. hace 5 años use el mismo tratamiento y gracias a dios en el segundo mes logramos el embarazo tengo una hermosa niña y vamos por el segundo. solo que en esta etapa de tratamiento e tenido muchas molestias inflemacion y dolor en los ovarios es normal con puregon
HOLA!
estoy preocupada ! si alguien ha quedado embarazada con el PUREGON 600 Tengo MIOMAS, MI UTERO en ante versión, lateralizado hacia la IZQ. conservando su
morfología normal, Una de ellas con diam. 43 x 44 x 42 mm. de comportamiento Subserosa
der. 3 Intramulares una anterior de 9 x9 mm y 2 posteriores de 25 x
20 y 20 x 18 mm. LA verdad no me molestan para nada.
TENGO 42 AÑOS y me someti a INS. ARTIFICIAL PERO NO FUNCIONO
Y MI DR. POR PRIMERA VEZ ME LA VA APLICAR EL 3 Dia de mi regla, por lo que he visto aqui, se les desaparece la regla.
ES POR ESO MI PREGUNTA ALGUIEN HA QUEDADO EMBARAZADA CON PUREGON Y CON MIOMAS ?
GRACIAS ! Y SALUDOS A TODAS !!
me he puesto 75 de puregon y se me corto la regla es normal? porfis saquemne de la duda . me sigo aplicando??
ENTIENDO POR LO QUE DICES, QUE CUANDO TE PINCHAS CON PUREGON 600-900 ETC, TE DESAPARECE LA REGLA.
LA PREGUNTA ES PORQUE AYER ME PINCHE POR 1ERA VEZ Y HOY ME HE LEVANTADO CON LA REGLA CORTADA, ME HA DURADO 1DIA. OSEA EL PUREGON ME LA HA CORTADO. ES NORMAL???
ME URGE LA RESPUESTA. POR FAVOR DECIRME ALGO, PARA SABER SI SIGO PINCHANDOME.
–GRACIAS-
He seguido un tratamiento de inseminación artificial de tres ciclos con Puregon 900. Ahora me he quedado sin regla, después de toda una vida con una menstruación puntualísima y sin alteraciones. Tengo hiperprolactinemia, pero totalmente controlada desde hace años con Dostinex (Cabergolina), medio comprimido al dia. Sin regla.