En Japón, las embarazadas se consideran un grupo de riesgo en cuanto al virus de la rubéola se refiere, expertos japoneses aconsejan vacunar inmediatamente a las mujeres embarazadas después del parto.
Debido al sistema de vacunación en Japón, muchas de estas mujeres que no fueron vacunadas en la niñez, ahora ya adultas y en edad reproductiva, se encuentran vulnerables a la infección del virus con el riesgo añadido que supone para el feto contraerla durante el embarazo.
El contagio de la rubéola durante el embarazo puede desencadenar el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) en el bebé. Si el contagio ocurre antes de la semana 16 puede producir efectos graves en el feto como ceguera, sordera, retraso mental e incluso alteraciones cardíacas.
Un equipo de la Universidad de Medicina de Dokkyo, en Tokio, está estudiando la efectividad de la vacuna después del parto. Según datos obtenidos del estudio, de 44 mujeres que se vacunaron entre los 6 y 18 meses posparto, todas menos una desarrollaron inmunidad sin manifestar efectos secundarios.
Los autores del estudio, publicado en el BJOG (An International Journal of Obstetrics and Gynaecology), concluyen que para prevenir el virus de la rubéola deberían medirse los niveles de anticuerpos en sangre a todas las embarazadas durante el primer trimestre y aquellas que no presenten o tengan bajos niveles de anticuerpos, sean vacunadas después del parto.
La vacunación con virus vivo durante el embarazo está contraindicada ya que existe un riesgo teórico de transmisión del virus presente en la vacuna al feto, por eso se recomienda que se sea postparto.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor
