Los embriones podrán obtener ayudas para libros y vivienda

Por (embrióloga).
Actualizado el 07/01/2010

La Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana considera miembro de la unidad familiar el hijo concebido y no nacido desde el momento de la fecundación y por ello, una embarazada podrá acceder a las ayudas para los libros de texto de las que se beneficiará su futuro hijo.

El nuevo proyecto de orden presentado por la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana y que regula la convocatoria de ayudas a libros de texto de secundaria considera como miembro de la unidad familiar a un embrión desde el momento de la fecundación.

Este proyecto, junto a la Ley de Maternidad, siguen la legislación antiabortista promovidos por el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y el vicepresidente, Juan Cotino, miembro del Opus Dei.

Según esta propuesta de orden, si una embarazada justifica su gestación con un certificado médico, aunque esta sólo sea de unas semanas su familia obtendrá protección preferente para obtener ayudas en los libros de texto así como para obtener ayudas para la vivienda.

Sin embargo, la Generalitat no ha aclarado qué ocurriría si la embarazada decide mas tarde no continuar con la gestación (IVE) o si, de forma natural sufre un aborto espontáneo. Tampoco se hace referencia a si el embarazo es conseguido mediante fecundación in vitro, que conlleva la manipulación de los embriones antes de ser implantados.

Con ello se abre la polémica de si un embrión, no nacido, puede tener más derechos a obtener ayudas que un miembro de una familia en paro o de una familia monoparental. Es por ello que el abogado del estado, Luis Felipe Martínez, plantea ciertas dudas sobre la legalidad del proyecto valenciano.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Laura Garrido
Laura Garrido
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia (UV) y el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Experiencia en laboratorios de FIV, andrología y análisis general. Embrióloga especialista en reproducción asistida. Más sobre Laura Garrido

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.