Dos mujeres con cáncer de endometrio han logrado ser madres en Granada, y lo han hecho gracias a un novedoso procedimiento conservador del útero, del que solo existen unas pocas gestaciones documentadas a nivel mundial y que ha sido aplicado con éxito por primera vez en España.
Los profesionales de los servicios de Obstetricia y Ginecología, de los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio, inactivaron temporalmente el tumor para que las pacientes pudieran ser madres. Así pues, se adelantó la gestación antes de extirpar el útero.
Ocuparse del tumor para después fecundar
Una vez detectado el tumor por medio de endoscopia, se realizó tratamiento farmacológico con progestágenos, durante unos cuatro meses, con el objetivo de ralentizar el cáncer. Una vez comprobado que el tumor está inactivo, se procede a la técnica de fecundación correspondiente para conseguir el embarazo. En este caso, las dos mujeres se han sometido a fecundación in vitro.
De los 86 casos documentados en el mundo, solo 16 han conseguido la gestación. Este procedimiento solo está indicado en mujeres menores de 40 años con tumor de endometrio bien localizado y de baja malignidad. Se trata de un tipo de cáncer poco común en esta franja de edad, solo un 4% de ellos se localiza en mujeres jóvenes.
Así con 38 años Amanda Martínez, que tenía muchas ganas de ser madre, disfruta de su bebé nacido el pasado 22 de diciembre.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!