Muchas son las mujeres que presentan un alto nivel de estrés mientras se someten a un tratamiento de reproducción asistida.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Aceptar que se tienen problemas de fertilidad y asumir la infertilidad no es un proceso fácil. Muchas parejas necesitan de ayuda psicológica para afrontar esta problemática y poder enfrentarse a un tratamiento de reproducción asistida. Esta situación genera numerosas emociones como la frustración o la ansiedad que pueden dar lugar a un estado de estrés que aumente aún más la incapacidad de concepción.
El problema no es solo aceptar la infertilidad sino también asumir la necesidad de ayuda y ser capaz someterse a un tratamiento de reproducción. Según aseguran los expertos, las mujeres que se someten a tratamientos de reproducción asistida sufren un estrés similar al de las personas que padecen patologías más serias.
Asumir la infertilidad
La infertilidad es la imposibilidad de tener un hijo naturalmente o de llevar una gestación a término después de un año de vida sexual activa.
Hay muchas razones por las que una pareja no puede ser capaz de concebir o no les es posible hacerlo sin asistencia médica. Esta situación crea un alto estrés en la pareja, especialmente en la mujer. Según afirma la doctora Victoria Verdú, coordinadora de Ginecología de un Centro de Reproducción Asistida, este hecho puede repercutir en el proceso reproductivo ya sea natural o por medio de técnicas de reproducción asistida.
El 55% de los casos de infertilidad se debe a un factor femenino; en este sentido, el factor psicológico juega un papel fundamental. En el caso de la mujer puede llevar incluso a la anovulación y en el hombre es posible que se produzca una reducción de la calidad y cantidad de sus espermatozoides.
Tratamientos de reproducción asistida
El 30% de las parejas inmersas en tratamientos de reproducción asistida precisan de ayuda psicológica. Sirva como ejemplo el hecho de que si no se consigue embarazo en el primer intento, el “mazazo” es muy importante en la autoestima de la paciente.
Los periodos de más ansiedad se producen el día de la punción ovárica, el de la transferencia de embriones y muy especialmente en los 15 días de espera hasta saber el resultado después de la transferencia.
Aun cuando la técnica reproductiva resulta exitosa y se consigue el embarazo, las emociones de la pareja siguen teniendo la influencia de la manera en que se consiguió el embarazo. A la enorme alegría y felicidad que les invade, les acompaña la incertidumbre y el miedo sobre la evolución de la gestación.
Por otra parte, el caso más preocupante y que mayor impacto tiene sobre la pareja es cuando la técnica reproductiva fracasa y no se consigue el tan deseado embarazo se generan en la pareja un cúmulo de sentimientos que van desde la frustración y la angustia hasta la pena y la desesperación. Este tipo de situaciones y estado emocional puede dificultar el próximo ciclo.
También, en situaciones de fracaso repetido, es común que las parejas opten por abandonar los tratamientos debido a la desesperación.
Para evitar estos problemas, muchas parejas habrán de plantearse solicitar asesoramiento psicológico especializado durante este proceso.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
hace un año me hice una inseminacion artificial y nada….la verdad me desanime mucho y el mes pasado me hice un in vitro y tampoco pego…me siento fatal, lloro mucho, muchas amigas me dicen tienes uqe relajarte para poder concebir, no es facil relajarse cuando deseas tanto algo y no se te da…..he pensado muy seriamente en adoptar ya que solo tengo un ovario y una trompa y esa trompa esta torcida pero permeable…..espero se me conceda ser madre….en adopcion o natural….Dios es grande y El sabra de que manera darnos un hijo…animo chicas!
Chicas, las entiendo por todo lo que estan pasando. Hace 6 meses nos informaron que vamos a comenzar por un largo camino hasta poder ser padres. Gracias a los avances de la ciencia seguramente podremos llegar a nuestro cometido. Creo que lo fundamental es no perder la esperanza y ser positivas que algo muy hermoso esta por venir. Las acompaño a todas en estos sentimientos tan encontrados que tenemos!! A no bajar los brazos!!!
Coincido totalmente con lo que dicen.Estoy por emprender el camino hacia una icsi.
En unos dias es el dia de la madre y sinceramnete quisisera desaparecer ese dia! Ver que a mi alrededor todas las mujeres de mi flia, amigas , compañeras ya son madres, me genera sentimientos diversos, verguenza, culpa, tristeza y rabia.
Que me aconsejan para sentirme mejor? saludos y que DIOS nos ayude a enfrentar esta lucha de la mejor manera posible y con el pronto resultado q todas esperamos!
bueno yo opino que el estres es un problema para fecundar durante y despues de realizada el procedimiento la paciente debe de estar tranquila y no angustiarse ni preocuparse por nada que le pueda ocasionar un aborto ni pensar en que va a quedar embarazada solo esperar y ver los resultados despues de tres semanas de la inseminacion.
No se tiene que estar preocupando por cosas de la casa o del trabajo solo pensar que es un procedimiento que puede dar resultado positivos o negativos osea que pueda funcionar como lo esparamos y estar preparada emocionalmente para eso que suceda asi no nos haremos daño solo esperar en la naturaleza que es sabia y confiar mucho en nuestro creador que es DIOS.
llevo 2 años entre una prueba y otra hasta que por fin se me a hecho la insiminacion entre las hormonas y la insiminacion no se que me pasa tengo muy mal humor y por nada me pongo a llorar no me siento nada bien animicamente y lo que dices ely es verdad en mi trabajo casi todas mis amigas ya han tenido hijos y mis compañeros me preguntan tu cuando…..mi familia igual y aveces me desespero por que no se imaginan cuanto esfuerzo estamos haciendo y que ganas e ilucion por ser madre os cuento esto porque esta mañana e tenido dolores fuertes en el estomago e llamado al ginecologo y dice que no me preocupe que tengo que esperar 3 semanas para hacerme la prueba y hace un rato e tenido una mancha yo creo que es la regla ya se imaginaran como me ciento ….fatal
Creo que el estres es innevitable ante tantos embarazos que uno ve en el hospital en la familia en el trabajo y todo esto te va desesperando es imposible relajarse ..el dolor es inevitable
hola estoy en un tratamiento de reproduccion y animicamente estoy fatal ya llevo dos intentos y nada no se si sra bueno o malo pero e desidido esperar unos meses para volver a intentar otra vez me agrado mucho su publicacion por que refleja como uno se siente
hola yo estoy con un tratamiento de reproduccion asistida y considero que me estoy deprimiendo por es un proceso muy largo de estudios de todo tipo y ver a tantas embarazadas en el hospital al que asisto me hace mas dificiles las cosas, no se que hacer siento que si les digo como me siento me van a decir que eso no es posible me agrada lo que publican es muy buena informacion felicidades.
Hay estudios hechos donde demuestran que ante un proceso de stress como el que supone un ciclo de fiv, cualquier terapia de relajación favorece a sobrellevar el estado de ansiedad o si mas no, a reducirlo, yo por mi parte os aconsejo que probeis la terapia Reiki, en EEUU e Inglatera hay unidades dentro de los hospitales donde ofrecen este servicio a sus pacientes. Como Terapeuta Reiki os aconsejo probarlo.