La anorexia durante el embarazo también se denomina pregorexia. Se trata de mujeres embarazadas que no desean aumentar de peso y cambiar su figura durante al embarazo, por lo que optan por disminuir el consumo de calorías y realizar ejercicio de forma compulsiva.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
¿Cuándo ocurre?
Estas mujeres desean una figura excesivamente delgada durante la gestación, suelen ser mujeres con problemas de baja autoestima y una preocupación extrema por mantener la línea. Es muy habitual que las mujeres con pregorexia, ya hayan sufrido trastornos alimenticios anteriormente a quedarse embarazadas, aunque también existen casos de pregoréxicas sin antecedentes de anorexia previos.
Es importante que las mujeres que esperan un hijo entiendan lo que este proceso implica. La figura de la mujer sufre grandes cambios, y el aumento de peso es inevitable. Además del piso del niño hay que contar con el peso del líquido amniótico, la placenta, al aumento del volumen sanguíneo, ensanchamiento del útero y por último la retención de líquidos, que es muy común durante el embarazo.
Las mujeres embarazadas deben engordar de 10 a 15 kilos durante todo el periodo de gestación. En aquellas mujeres de constitución muy delgada se recomienda llegar hasta los 16 kilos de más.
Problemas de la pregorexia
Es un grave trastorno alimenticio, además de afectar a la madre también tiene consecuencias en el desarrollo del futuro bebé.
Las consecuencias en el bebé dependen de la etapa del embarazo en que haya comenzado este trastorno y la gravedad de éste. Durante el primer trimestre se producen las consecuencias más graves con malformaciones fetales o problemas en el desarollo neural. Si este trastorno se padece durante el segundo o tercer trimestre puede ocasionar:
- Desnutrición.
- Parálisis cerebral.
- Disminución del líquido amniótico.
- Retraso en el crecimiento intrauterino.
- Problemas digestivos, respiratorios y cardiovasculares.
- Muerte fetal.
Los hijos de las mujeres con pregorexia pueden tener más problemas de salud, son de talla menuda y con el cerebro menos desarrollado además su ritmo de crecimiento es más lento si se compara con el resto de los niños. Durante el embarazo es necesario controlar el consumo de alimentos, mediante una dieta equilibrada y ejercicio moderado se consigue no poner en riesgo la salud del futuro bebé.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!