Pescado y parto prematuro

Por (embrióloga).
Actualizado el 13/05/2011

Un nuevo estudio señala que el consumo de pescado reduce el riesgo de tener un parto prematuro en aquellas mujeres con alto riesgo de padecerlo.

Según los autores del estudio, aquellas mujeres embarazadas y con riesgo de tener parto prematuro deberían comer pescado al menos dos veces por semana.

En las investigaciones participaron 852 mujeres embarazadas con alto riesgo de tener un bebé antes de tiempo. El 70% de ellas decía comer pescado por lo menos una vez a la semana en los primeros cuatro a cinco meses de embarazo. El 36% de éstas tuvo un parto prematuro, comparado con un 49% que comía pescado una vez al mes.

En líneas generales, las embarazadas que comían de dos a tres porciones de pescado a la semana eran un 40% menos propensas a tener un parto prematuro que las que no.

Expertos como los de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomiendan el consumo de pescado al menos dos veces por semana.

El pescado es considerado como fuente de ácidos grasos omega 3, pero también suele estar contaminado con mercurio. Por este motivo, se debe de alcanzar un equilibrio en su consumo cuando se está embarazada, de forma que aporte ácidos omega 3 que ayuden al desarrollo del bebé y reducir el riesgo de exposición al mercurio que podría dañar el sistema nervioso fetal.

Según el doctor Mark A. Klebanoff del Hospital Nacional de Niños de Columbus en Ohio, el consumo de pescado tiene beneficios para la salud de las embarazadas pero falta por demostrar que su consumo reduce el riesgo de tener parto prematuro en mujeres que hayan tenido uno.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.