El Orgalutran es un fármaco de tipo hormonal cuyo principio activo es ganirelix, un antagonista de la GnRH.
La GnRH es la hormona liberadora de gonadotropinas, la cual es secretada por el hipotálamo de nuestro cerebro para regular el ciclo menstrual de la mujer. Los fármacos análogos a esta hormona natural son de precio tan elevado debido a la dificultad de sintetizar la GnRH de manera exógena.
Este medicamento es utilizado en las pacientes que empiezan un tratamiento de reproducción asistida. En concreto, el Orgalutran es necesario para la estimulación ovárica controlada, tanto para la inseminación artificial (IA) como la fecundación in vitro (FIV). Su función es impedir la ovulación espontánea en la mujer, lo que ocasionaría la cancelación del ciclo de reproducción asistida.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 5.5.
- 5.6.
- 5.7.
- 5.8.
- 5.9.
- 5.10.
- 6.
- 7.
- 8.
Composición y precio
La presentación de Orgalutran consiste en un envase que puede ser de dos formatos diferentes:
- Caja con 1 jeringa precargada desechable de una dosis de 0,25 mg/0,5 ml. Su precio es de 28,96€ aproximadamente.
- Caja con 5 jeringas precargadas desechables de dosis 0,25 mg/0,5 ml. Este formato de Orgalutran cuesta unos 129,27€.
Cada jeringa incluye una aguja protegida con un capuchón de goma natural.
Los excipientes de la solución acuosa son los siguientes: ácido acético, manitol y agua para preparaciones inyectables.
¿Cuál es el mecanismo de acción de Orgalutran?
Como hemos comentado anteriormente, el principio activo de Orgalutran es ganirelix. Éste es un antagonista de la GnRH, la cual es una hormona sintetizada en el hipotálamo y que ejerce su efecto sobre la hipófisis para inducir la secreción de las gonadotropinas FSH y LH. Con esto se consigue activar el ciclo menstrual de la mujer y que los folículos ováricos empiecen a desarrollarse para, a continuación, expulsar un óvulo maduro.
En un tratamiento de reproducción asistida, se intenta evitar que se produzca la ovulación espontánea y también poder controlar la estimulación ovárica gracias a la administración de medicamentos con hormonas exógenas.
Esta es la función del ganirelix, inactivar la liberación de las hormonas endógenas FSH y LH, con el fin de evitar la ovulación prematura de los folículos.
Indicaciones y modo de administración
Orgalutran está indicado en las mujeres sometidas a un tratamiento de reproducción asistida, especialmente la FIV, para evitar el pico endógeno de LH que se da antes de la ovulación y así no perder los óvulos antes de la punción folicular.
La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.
Este medicamento se utiliza en combinación con otros fármacos cuya función es estimular el desarrollo folicular múltiple como, por ejemplo, Menopur, Gonal-f o Puregon.
Para la correcta aplicación de Orgalutran, pueden tenerse en cuenta las siguientes instrucciones de uso:
- Inyección por vía subcutánea, preferiblemente se pincha en el muslo.
- La inyección debe administrarse una vez al día a la misma hora.
- Asegurarse de quitar el aire de la jeringa antes de la inyección.
- Variar el lugar de inyección cada día.
- No ponerse la inyección si la solución no es transparente o contiene partículas.
- Eliminar adecuadamente la jeringa después de utilizarla.
El tratamiento debe iniciarse entre 96 y 120 horas del inicio de la estimulación ovárica, es decir, al quinto o sexto día de inyectarse las gonadotropinas.
Este tratamiento deberá continuar hasta el día de la inducción de la ovulación, a no ser que el médico dé otras indicaciones.
La principal diferencia que tiene Orgalutran con otros fármacos análogos de la GnRH es precisamente el tiempo de administración. Al tratarse de un antagonista, la estimulación con Orgalutran consiste en un ciclo corto.
Según el Dr. Gorka Barrenetxea:
Gracias a la utilización de los fármacos antagonistas de la GnRH hemos conseguido acortar el tiempo de tratamiento.
Además, la utilización de antagonistas durante la estimulación permite hacer la inducción de la ovulación con un agonista, lo cual evita el riesgo de hiperestimulación ovárica.
¿Qué contraindicaciones tiene el Orgalutran?
El Orgalutran no debe utilizarse bajo ningún concepto en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad al principio activo y excipientes.
- Alergia a la hormona GnRH o alguno de sus análogos.
- Mujeres con alteraciones moderadas y severas de la función renal y hepática.
- Mujeres embarazadas, lactantes o postmenopáusicas.
¿Cuándo hay que tener cuidado con el Orgalutran?
Existen otros casos en los que hay que tener una atención especial antes de usar Orgalutran, ya que podría dar lugar a efectos graves en la persona. Por tanto, será necesario consultar con el médico si es posible administrarse este medicamento. Algunas de estas situaciones y advertencias son las siguientes:
- Tener una alergia activa.
- Alergia al látex que contiene la tapa de la aguja de este fármaco.
- Riesgo del síndrome de la hiperestimulación ovárica.
- Incidencia de malformaciones congénitas.
- Riesgo de embarazo ectópico con trompas de Falopio dañadas.
- No está demostrada la eficacia de este medicamento en mujeres con un peso menor de 50 kg o mayor de 90 kg.
En cualquier caso, es necesaria la receta médica para conseguir Orgalutran en la farmacia, así como seguir las instrucciones del especialista para su correcta administración.
Nunca se debe tomar este medicamento sin una supervisión de un especialista.
Preguntas de los usuarios
¿Qué ocurre si guardo el Orgalutran en la nevera?
No tienes porqué preocuparte. Efectivamente el Orgalutran no hace falta conservarlo en frío, pero si lo quieres conservar en la nevera o lo has metido sin darte cuenta, entre 2º C y 8ºC tampoco pasaría nada ni se dañaría el principio activo del medicamento. Pero sobre todo nunca congelar el producto ni ponerlo cerca del hielo.
Como recomendación, en caso de que lo guardes en la nevera, mejor en la puerta, para asegurarnos que no queda próximo al fondo de la nevera y se pueda congelar. Sin embargo, como norma general, según la ficha técnica de este medicamento bastaría con conservarlo a temperatura ambiente dentro de su embalaje original para protegerlo
de la luz, con un periodo de validez de tres años.
Como precaución especial antes de usar el producto, deberías inspeccionar siempre la jeringa; sólo debe usarse si la solución es transparente y sin partículas, y fijarte que el envase no esté dañado. De todas formas siempre que tengas cualquier duda consulta a tu médico o a tu enfermera.
Lo importante es que aunque estés realizando un tratamiento de reproducción asistida continúes con tu vida normal. Teniendo en cuenta estos pequeños detalles de conservación de los productos, si tienes un viaje, una cena o te retrasas un poco en salir ese día del trabajo no debes preocuparte, porque como ves te puedes llevar la medicación y administrártela fuera de casa.
¿Se puede utilizar Orgalutrán después de Ovitrelle?
El Ovitrelle es un fármaco compuesto por gonadotropina coriónica humana recombinante o r-hCG; mientras que el Orgalutrán pertenece a un grupo de medicamentos denominados antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas.
Normalmente, estos dos fármacos se utilizan en dos fases diferentes del ciclo. El Orgalutrán se utiliza en la fase de estimulación ovárica junto con los medicamentos que sirven para promover el desarrollo de los folículos.
En cambio, el Ovitrelle se utiliza para la maduración final de los ovocitos antes de la punción. Por ello, no tiene sentido administrar Orgalutrán tras el Ovitrelle porque tienen dos efectos diferentes y el Orgalutrán puede limitar la acción de la r-hCG.
¿Es lo mismo orgalutrán y evopad?
No. Orgalutrán y Evopad son fármacos diferentes.
En concreto, Evopad son parches de estrógenos utilizados para estimular y controlar el crecimiento del endometrio. En cambio, el Orgalutrán es un antagonista de la GnRH y su función es bloquear el sistema hormonal de la mujer, por lo que no se produce FSH, LH ni estradiol.
Leer más
¿Qué ocurre si me administro Orgalutrán antes de la fecha indicada?
El Orgalutran (Ganirelix) es un antagonista de la GnRH, son fármacos pertenecientes al grupo de los análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Estos medicamentos se utilizan en la estimulación ovárica de los tratamientos de reproducción asistida (inseminación artificial, fecundación in vitro e ICSI) para evitar el pico prematuro de LH (ovulación precoz).
El uso de antagonistas de la GnRH, antes de la fecha indicada puede llevar una ralentización del ciclo y a un incremento de la duración de la estimulación ovárica; lo que se asocia a un consumo mayor de gonadotropinas (incremento en el coste de la medicación), no necesariamente puede conducir a un menor número de ovocitos recuperados o a una menor tasa de gestación.
¿Qué precio tiene Orgalutran de 0,25 mg con receta?
El costo de Orgalutran en la farmacia depende del formato y número de ampollas. El envase con 1 jeringa tiene un precio de unos 29€ y, si se trata del envase con 5 jeringas, cuesta aproximadamente unos 129€.
¿Para qué sirve Orgalutran?
El Orgalutran es un fármaco “antagonista de la hormona liberadora de gonadotropinas“ y actúa contra la acción de dicha hormona (GnRH) que produce nuestro hipotálamo.
El Orgalutran se utiliza para evitar la liberación prematura de LH, que puede causar una ovulación espontánea. Se utiliza en ciclos de FIV para evitar la ovulación debido a que sin su efecto el riesgo de ovulación es alto y produciría una reducción significativa del número de óvulos recuperados en una punción folicular.
¿Cuántos días hay que inyectar Orgalutran?
Los días de aplicación de Orgalutran debe determinarlos el especialista responsable del tratamiento. Al tratarse de un ciclo corto, esto suelen ser unos 5 o 6 días después de haber empezado con la estimulación ovárica. Por otra parte, el momento del día para inyectarse Orgalutran es indiferente pero hay que hacerlo siempre a la misma hora. Por ejemplo, se recomienda hacerlo antes de la comida o la cena para tener una pauta y acordarse en estos momentos que estás en casa de la aplicación de la medicación.
¿Es lo mismo Orgalutran que Cetrotide?
Al igual que Orgalutran, Cetrotide también es un antagonista de la GnRH y ambos fármacos se utilizan con la misma finalidad en un tratamiento de fertilidad. La diferencia entre ambos medicamentos es que el principio activo de Orgalutran en ganirelix, mientras que el de Cetrotide es cetrorelix.
¿Orgalutran tiene que estar en nevera para su conservación?
No hay que guardar Orgalutran en el frigorífico ya que no necesita frío. Únicamente hay que tener la precaución de tener Orgalutran en un sitio protegido de la luz y dentro del envase original a temperatura ambiente.
¿Dónde hay que aplicar el Orgalutran?
El Orgalutran es un fármaco hormonal utilizado durante la fase de estimulación ovárica de un proceso de FIV. Lo ideal es aplicar el Orgulatran mediante un pinchazo subcutáneo en el muslo. Además, es aconsejable aplicar el medicamento siempre a la misma hora del día.
Lectura recomendada
Además de Orgalutran, existen otros medicamentos utilizados en la estimulación ovárica controlada. Puedes seguir leyendo sobre esto en el siguiente artículo: Medicamentos utilizados en FIV/ICSI.
Orgalutran tiene efectos secundarios más o menos graves en función de la mujer que se encuentra bajo el tratamiento. Puedes consultarlos en el siguiente post para más información: Efectos secundarios del Orgalutran.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. ORGALUTRAN 0,25 mg/0,5 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 00130001. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. ORGALUTRAN 0,25 mg/0,5 ml SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 00130002. Prospecto: información para el usuario. (ver)
European Medicines Agency. Orgalutran: EPAR - Product Information. Última actualización: 09/11/2018 (ver)
European Medicines Agency. Orgalutran: EPAR - Summary for the public. Última actualización: 11/04/2011 (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Qué ocurre si guardo el Orgalutran en la nevera?', '¿Se puede utilizar Orgalutrán después de Ovitrelle?', '¿Es lo mismo orgalutrán y evopad?', '¿Qué ocurre si me administro Orgalutrán antes de la fecha indicada?', '¿Qué precio tiene Orgalutran de 0,25 mg con receta?', '¿Para qué sirve Orgalutran?', '¿Cuántos días hay que inyectar Orgalutran?', '¿Es lo mismo Orgalutran que Cetrotide?', '¿Orgalutran tiene que estar en nevera para su conservación?' y '¿Dónde hay que aplicar el Orgalutran?'.
Autores y colaboradores
Más sobre Dr. Sergio Rogel Cayetano
Hola chicas, ¿cuánto os ha costado la jeringa de orgalutrán? ¿Es cara? Gracias.
Hola Mar_gr,
El precio de una jeringa de Orgalutrán es de 29 euros aproximadamente.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, acabo de empezar un tratamiento de FIV y tengo que inyectarme este fármaco. No entiendo muy bien por qué lo venden con solo una dosis. ¿Qué pasa si luego tengo que inyectármelo más días? Gracias por su respuesta.
Hola LisaMM,
En función de la paciente y las características del tratamiento, serán necesarias más o menos dosis de Orgalutran. Te recomiendo que consultes con tu médico qué formato es el adecuado para ti, el de una ampolla o el de 5.
Espero haberte ayudado.
Un saludo